• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

Pequeños oasis de lujo en mitad del desierto.

noviembre 11, 2020 por Hoja de Router Dejar un comentario

A pesar de las dificultades climatológicas, aún hay quienes se sienten atraídos por la belleza de los paisajes áridos y deciden establecer su hogar entre matorrales y soportando altas temperaturas. No obstante, algunas de sus casas son muy diferentes a los tipis de los indios norteamericanos o con las tiendas de los beduinos. Son pequeños oasis de lujo en mitad del desierto.

Eso sí, tienen características muy peculiares. Al fin y al cabo, poco tiene que ver una mansión en una zona residencial con una de estas viviendas que deben estar adaptadas a la escasez de agua y la diferencia térmica entre el día y la noche.

1. CON VISTAS A LA NIEVE. En el famoso oeste estadounidense se encuentra el Parque Nacional Capitol Reef, en el estado de Utah. Su desierto estaba tradicionalmente habitado por nativos y ahora, en sus alrededores, el estudio de arquitectura Imbue Design ha levantado esta peculiar residencia que cuenta con casa de invitados y gruesos muros revestidos de madera para luchar contra las extremas temperaturas.

Foto: ImbueDesign

2. ¿MIEDO A LA LUZ? En el desierto de Sorona, en Arizona, otra edificación desafía (y de qué manera) las altas temperaturas. Levantada por Lake Flato, esta casa no renuncia a las increíbles vistas del paisaje desértico y, para ello, dispone de enormes cristaleras en todas sus habitaciones. ¿Podría achicharrar a sus dueños la luz del sol? En realidad, el techo de la construcción sobresale más allá de sus muros de cristal. De esta forma, hace las veces de toldo para que el interior del hogar esté en sombra.

Foto: Lake Flato

3. DE METAL. Ese mismo estudio de arquitectos estadounidense creó en Nuevo México la ‘Casa del desierto’, tal y como ellos mismos la bautizaron. Lo más sorprendente de este edificio es su aspecto exterior: el revestimiento parece de chapa metálica. Bajo ella, gruesos muros de hormigón aíslan esta vivienda que alberga una importante colección privada de arte. Además, una serie de patios interiores permiten disfrutar de una temperatura fresca que poco tiene que ver con la del desierto.

Foto: Lake Flato

4. UNA CASA QUE SE FUE AL DESIERTO LISTA PARA MONTAR. A cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar, en el californiano desierto de Mojave, la firma O2 creó una casa prefabricada de forma experimental para comprobar la efectividad de una de estas construcciones en un entorno tan complejo. Levantada sobre columnas que crean una cámara de aire entre el suelo desértico y el del hogar para separarlos, la clave de esta vivienda está en su orientación. Además, es sostenible, por lo que la energía solar es la encargada de proporcionar electricidad, luz y calefacción al modesto edificio.

Foto: O2

5. EL BÚNKER DEL DESIERTO. Probablemente, la edificación más agresiva respecto al paisaje en esta muestra de construcciones de lujo en mitad de la nada es la creada por Wendell Burnette Architects en Arizona. Una vasta mole de hormigón encierra en su interior un buen número de espacios acondicionados que dan a un enorme patio interior en el que el cristal y el acero son los elementos principales.

Foto: Wendell Burnette Architects

6. A REMOJO ENTRE ROCAS. Si conseguir un aislamiento adecuado en estas casas es relevante, lo es aún más dedicar una parte del espacio a la preciada agua. Así nace la ‘Black House’ creada por Oller&Pejic en Yucca Valley (California). Una imponente piscina construida entre las rocas naturales de este valle desértico aliviará a los habitantes de una casa que también desafía las altas temperaturas con su color negro, absorbente del calor.

Foto: Oller&Pejic

7. UNA PREFABRICADA DE LUJO. La casa del desierto diseñada por Marmol Radziner en Desert Hot Springs (California) lo tiene todo: dos habitaciones, dos baños, una espectacular terraza con vistas al increíble Monte San Jacinto de más de tres mil metros de altura y una envidiable piscina. Suntuosidad en mitad del desierto a pesar de tratarse de otra construcción prefabricada.

Foto: Marmol Radziner

8. MIMETIZÁNDOSE CON EL PAISAJE. El proyecto de Will Bruder para el desierto de Arizona atiende a la necesidad de hacer que las casas se integren con su entorno. Así, los paneles de hormigón de esta construcción estarán tratados para que su superficie integre arena y grava del mismísimo suelo desértico del lugar.

Foto: Will Bruder

9. DE DOS ALTURAS. El hecho de que la vasta extensión del desierto permita que una casa tenga una gran superficie sin recurrir a construir varias plantas hace que tenga más interés ver una de estas edificaciones de dos alturas. Es lo que ha conseguido  Assemblage Studio en las afueras de Las Vegas, en el desierto de Nevada, con una lujosa casa provista de una segunda planta que simula ser una pequeña torre de cajas apiladas. La superior alberga el dormitorio, desde donde se disfrutan las mejores vistas (incluidas las de la piscina de la propia casa).

Foto: assemblage STUDIO

10. VIAJE A OCEANÍA. Aunque las muestras más relevantes de arquitectura lujosa en medio del desierto están, en su mayoría, en Estados Unidos, Australia también cuenta con algunas de estas casas en mitad de sus tierras más secas. Es el caso de la imponente vivienda de dos plantas construida por Dunn & Hillam. Distribuida alrededor de un enorme patio, esta vivienda cuenta con placas solares para aprovechar la energía lumínica que se disfruta en mitad del desierto.

Foto: Dunn&Hillam

Autor: Hoja de Router

(colaborador de idealista/news)

Archivado en:Curiosidades, Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalistaCasas

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalista

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?Noticias

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIMNoticias

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIM

Ya salió nuestra Revista digital AyC Febrero 2021 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC Febrero 2021 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de FEBRERO del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de FEBRERO del 2021

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalistaCasas

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalista

LA 244 / Local gastronómico – Bar – CerveceríaBares

LA 244 / Local gastronómico – Bar – Cervecería

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembreNoticias

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembre

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propioEdificios

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una viviendaCasas

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetenciaNoticias

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetencia

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcciónNoticias

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcción

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan dañosNoticias

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan daños

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetaciónCasas

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetación

La oficina del futuroNoticias

La oficina del futuro

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20  MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINAEnergía renovable

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemáticaCasas

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemática

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientalesArquitectura Sustentable

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientales

1 DE JULIO Día del Arquitecto ArgentinoArquitectos

1 DE JULIO Día del Arquitecto Argentino

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión