Hoy en día es tendencia el uso de paneles solares capaces de generar energía sustentable y limpia. Su popularidad va en aumento por su eficiencia, pero existe un problema, este panel de uso común solo trabaja la mitad del día.
Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo
Nos complace presentarles una breve nota informativa sobre las tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo. En los últimos años hemos sido testigos de una serie de cambios y evoluciones en el campo de la arquitectura, que han llevado a la creación de espacios innovadores y funcionales. A continuación, destacaremos algunos de los aspectos más relevantes de esta transformación.
Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climático
Esta tendencia hacia la Arquitectura de tierra es una respuesta al cambio climático, es por ello, que se necesita estar capacitado en la materia, para poder aplicar nuevas técnicas en bioconstrucción, en entornos rurales, urbanos y periurbanos. Por suerte, cada vez son más los proyectos completamente concebidos desde la bioarquitectura o en construcciones convencionales que deseen aplicar principios naturales para la disminución de la huella de carbono.
Inauguraron la planta solar más grande de San Juan
Equinor y Scatec, empresas de capital noruego, inauguraron ayer su primer proyecto de energías renovables en la Argentina, el Parque Solar Guañizuil 2A (G2A), la planta comercial más grande de la provincia de San Juan y la tercera del país.
Cómo autogenerar electricidad y disminuir los consumos / Eficiencia energética en Tucumán
La vivienda fue desarrollada aprovechando las mejores vistas, en torno a un espacio central, principal y protagonista desde cualquier ángulo. En esta vivienda se aplicaron tecnologías de eficiencia energética activas que reducen la dependencia energética tradicional.
EDIFICIO LOOK /Autogeneración de electricidad y disminución de consumos
Eficiencia energética en Tucumán
Combustible economico / Científicos tucumanos han encontrado levaduras en la Antártida que podrían ser una excelente fuente de biodiesel
Tres tipos de levaduras de la Antártida, el continente con las temperaturas más bajas del planeta, podrían ser empleados para producir biodiesel de una manera más económica.
VENTANAS SOLARES / Energía renovable
Una célula solar totalmente transparente, que hace que cada ventana y pantalla se conviertan en una fuente de energía, ve la luz.
En agosto de 2014, investigadores de la Universidad Estatal de Michigan estudiaron sobre la creación de ventanas solares a través de la creación de un concentrador solar totalmente transparente, lo que puede convertir cualquier cristal o lámina de vidrio, como la pantalla de un smartphone, en una célula solar fotovoltaica.
Una máquina que crea agua en el desierto
El agua es un elemento básico para la vida y algunas zonas del planeta carecen de ella. De ahí la importancia de Aquaer Generator, una máquina creada por Enrique Veiga, frigorista gallego de 75 años y afincado en el pueblo sevillano de El Viso de Alcor, capaz de generar agua potable a partir de aire en cualquier lugar del planeta, incluso en las zonas desérticas más áridas.
Tejas solares para una energía limpia y sostenible
Las tejas solares fotovoltaicas y térmicas son una solución y a la vez una alternativa a los paneles solares para aprovechar las energías libres y sostenibles.