• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

EDIFICIO LOOK
Autogeneración de electricidad y disminución de consumos

Eficiencia energética en Tucumán

septiembre 29, 2021 por Camilo Ramos Gatti 1 comentario

En nuestra provincia se está comenzando a construir con mayor respeto y compromiso con el medio ambiente, cambio protagonizado por nuestros arquitectos, empresas y clientes preocupados por un ambiente más sustentable.

El cambio climático es inobjetable y está produciendo estragos en nuestro medio ambiente, particularmente en nuestra provincia se augura una mayor temperatura, grandes sequías e inundaciones.

Cambiar la forma de relacionarnos con nuestro entorno es crucial e imperioso; la aplicación de nuevas tecnologías vigentes y las futuras que posibilitarán reducir el daño que estamos ocasionando con nuestra forma de vida.

Nuestros arquitectos están promoviendo la construcción de edificios más eficientes. Desde los croquis preliminares, se comienza a estudiar la forma de emplazar y vincular los proyectos, relacionándolos de la mejor manera con el entorno, teniendo en cuenta las proyecciones de sombras, ventilaciones e iluminación natural.

Uno de los aspectos promovidos por los arquitectos, es el empleo de materiales y tecnologías más eficientes para reducir la dependencia energética de los edificios, empleando envolventes más aislantes térmicamente, como el empleo de muros con ladrillos de hormigón celular, muros con paneles de EPS (poliestireno expandido) y hormigón proyectado, cerramientos de aluminio o PVC con ruptor de puente térmico con DVH, entre otros nuevos materiales que se emplean para logar edificios más eficientes.

Otra forma de eficiencia, es la aplicación de sistemas activos Activa, impulsada por la firma DECU/3 Energía Solar en nuestra provincia y consiste en dotar a los edificios de sistemas para que generen su propia energía de forma limpia y renovable.

Esta tecnología se basa en la generación eléctrica con paneles fotovoltaicos que usan la fuente de energía más abundante del planeta, el sol, transformándola en energía eléctrica de forma directa y de excelente calidad, disminuyendo de forma directa lo consumido de la red pública, y a la vez pudiendo ser consumida o almacenada en bancos de batería de litio.

Ejemplos de este cambio son las empresas CB Design y Felico SRL que aplicaron para uno de sus desarrollos las variables en eficiencia energética tanto pasiva como activa.

En este sentido, la torre LOOK situada en calle Balcarce 674, de San Miguel de Tucumán (3440 m2 en 13 pisos) se desarrolló con la premisa de disminuir al máximo el requerimiento energético de cada unidad, para lo cual se utilizaron en su construcción materiales y diseños que dotan a los departamentos del mejor aislamiento térmico para los meses de verano e invierno, como así también emplearon un sistema de calefaccionamiento de agua sanitaria centralizada de alta eficiencia para todos las unidades.

A su vez, el edificio implementó un sistema de generación eléctrica con fuentes renovables, de la mano de la empresa DECU/3 Energía Solar, instalando un generador de 6kW con los inversores FRONIUS y paneles fotovoltaicos Canadian Solar bifaciales de 435wp integrados arquitectónicamente en la terraza donde se encuentran los amenities.

Este generador disminuye más del 42% de la energía requerida para los servicios generales, logrando así un edificio más sostenible y comprometido con el medio ambiente.

FICHA TÉCNICA

OBRA:
Edificio Look
UBICACIÓN:
Balcarce 674 – San Miguel de Tucumán
SUPERFICIE:
3.470 m2
TIPOLOGÍAS:
Planta baja + 12 pisos (departamentos de 1 y 2 dormitorios) + terraza + subsuelo
PROYECTO Y DIRECCIÓN TÉCNICA:
CB DESIGN s.a. / FELICO s.r.l
DESARROLLO:
CB DESIGN s.a. / FELICO s.r.l

Publicado en: Edificios, Noticias, Obras Etiquetado como: energía renovable, energía solar

Trackbacks

  1. Cómo autogenerar electricidad y disminuir los consumos / Eficiencia energética en Tucumán - AyC dice:
    octubre 18, 2021 a las 5:12 pm

    […] septiembre publicamos el Edificio Look, de calle Balcarce 674, San Miguel de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Alquileres… La triste realidad de cada díaNoticias

Alquileres… La triste realidad de cada día

Ya salió nuestra Revista digital AyC ENERO 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC ENERO 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2023

Pueblo a la venta / SALTO DE SAUCELLE – SALAMANCA – ESPAÑACuriosidades

Pueblo a la venta / SALTO DE SAUCELLE – SALAMANCA – ESPAÑA

Ciudades InteligentesNoticias

Ciudades Inteligentes

Biofilia ¿Qué es?Noticias

Biofilia ¿Qué es?

Refuncionalización y remodelación / HOSTERÍA ESCABAObras

Refuncionalización y remodelación / HOSTERÍA ESCABA

Primera Confitería del Cerro San JavierNoticias

Primera Confitería del Cerro San Javier

Importantes modificaciones en una amplia viviendaCasas

Importantes modificaciones en una amplia vivienda

10 errores comunes en la cuantificación de obraNoticias

10 errores comunes en la cuantificación de obra

Centro Cívico Cultural San Pedro de ColalaoInstituciones

Centro Cívico Cultural San Pedro de Colalao

Yerba Buena (Tucumán) una de las 10 mejores ciudades de la Argentina para vivirNoticias

Yerba Buena (Tucumán) una de las 10 mejores ciudades de la Argentina para vivir

Antigua Estancia Jesuítica convertida en Museo / TAFÍ DEL VALLE – TUCUMÁNNoticias

Antigua Estancia Jesuítica convertida en Museo / TAFÍ DEL VALLE – TUCUMÁN

Arquitectura musical / HUAINAN – CHINACuriosidades

Arquitectura musical / HUAINAN – CHINA

Los ejes peatonalesBarreras Arquitectonicas

Los ejes peatonales

Las Cuevas de las Manos ¡no se tocan!Noticias

Las Cuevas de las Manos ¡no se tocan!

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder