• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$450,00
6 meses$750,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.500,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Una máquina que crea agua en el desierto

El agua es un elemento básico para la vida y algunas zonas del planeta carecen de ella. De ahí la importancia de Aquaer Generator, una máquina creada por Enrique Veiga, frigorista gallego de 75 años y afincado en el pueblo sevillano de El Viso de Alcor, capaz de generar agua potable a partir de aire en cualquier lugar del planeta, incluso en las zonas desérticas más áridas.

agosto 30, 2017 por Camilo Ramos Gatti 1 comentario

El generador aprovecha la humedad absoluta del aire condensándola con el apoyo de una instalación frigorífica mediante intercambiadores. Los generadores de H2O son capaces de fabricar desde 50 a 5.000 litros de agua al día, dependiendo del modelo. Con el consumo energético equivalente al gasto medio de una lavadora, esta máquina produce agua con unas características similares a la de la lluvia.

Aquaer consiste en un circuito frigorífico que enfría una corriente de aire tomada del exterior hasta condensar buena parte de la humedad que contiene, generando agua. Después, será cuestión de mover más o menos aire para obtener la cantidad de agua deseada. El resultado son pequeñas gotas de agua que caen en un espacio a casi 30 Cº y una humedad media del 17%. Además, los filtros que incorpora permiten potabilizar el agua para ser almacenada en un depósito adecuado para el consumo.

Los generadores no presentan impacto medioambiental alguno: no contaminan, no producen gases anormales, ni gases o residuos contaminantes. Esta máquina está pensada para actuar en situaciones límite. El gobierno de Namibia ha encargado a la empresa sevillana Altecfrío, responsable de la máquina, un estudio de viabilidad para desplegar 500 unidades de Aquaer en el desierto del Kalahari, con el fin de erradicar la dificultad en el acceso al agua que actualmente tienen los pobladores de la zona.

Según UNICEF, hay 750 millones de personas en el mundo sin acceso al agua potable. La peor parte se la llevan los niños: cerca de 1.000 mueren al día en todo el planeta a causa de enfermedades diarreicas asociadas con agua potable contaminada, saneamiento deficiente o malas prácticas de higiene. UNICEF también afirma que, en las zonas inseguras, recoger el agua conlleva ser víctimas de violencia y ataques. Se calcula que, solo en África, la gente camina 40.000 millones de horas todos los años para abastecerse de agua. Este invento es un paso más para luchar contra esta situación y da esperanza para un futuro más igualitario.

Mari Carmen Fernández

(Fuente: Wall Street International)

Publicado en: Curiosidades, Noticias Etiquetado como: energía renovable, energía solar, TECNOLOGÍA Y CIENCIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Edificio residencial frente a Plaza Alberdi / TucumánEdificios

Edificio residencial frente a Plaza Alberdi / Tucumán

Ya salió nuestra Revista digital AyC NOVIEMBRE 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC NOVIEMBRE 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de NOVIEMBRE del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de NOVIEMBRE del 2023

Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Tucumán / Tercera en un ranking mundial de arquitecturaNoticias

Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Tucumán / Tercera en un ranking mundial de arquitectura

El riesgo de incendioNoticias

El riesgo de incendio

El ferretero, ese amigo bilingüe que también entiende por señasNoticias

El ferretero, ese amigo bilingüe que también entiende por señas

Una casa introvertida para ser vivida al detalleCasas

Una casa introvertida para ser vivida al detalle

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIAArquitectos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIA

Edificio de Viviendas PremiumEdificios

Edificio de Viviendas Premium

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023Noticias

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneoNoticias

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climáticoNoticias

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climático

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito GastronómicoNoticias

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito Gastronómico

Amplia vivienda que es parte del paisajeCasas

Amplia vivienda que es parte del paisaje

Importancia de la luz en la arquitecturaNoticias

Importancia de la luz en la arquitectura

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de TucumánEdificios

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 Noticias

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de QuevedoCuriosidades

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de Quevedo

Casa del Agua / Colima – MéxicoCasas

Casa del Agua / Colima – México

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder