• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$1.500,00
6 meses$2.500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$5.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Casa de mujeres en África
Ganadores del concurso de arquitectura Kaira Looro 2021

El objetivo de la edición de este año del concurso internacional de arquitectura Kaira Looro era diseñar una casa de mujeres creada para promover la igualdad de género como factor determinante para el desarrollo en el África rural. Participantes de todo el mundo presentaron sus propuestas arquitectónicas, basadas en un diseño innovador y sostenible, y destinadas a albergar actividades de sensibilización e iniciativas de formación dirigidas al desarrollo del pueblo, en nombre de la igualdad. Los ganadores fueron seleccionados por un jurado internacional.

agosto 19, 2021 por Camilo Ramos Gatti Leave a Comment

Evento sin ánimo de lucro de la organización humanitaria Balouo Salo.
Concurso de arquitectura para apoyar proyectos humanitarios en África.
www.kairalooro.com – [email protected]

MENCIÓN ESPECIAL

El desarrollo rural, la reducción de la discriminación y la creación de un entorno sostenible dependen del trabajo que cada miembro de la sociedad invierte, directa e indirectamente, en el colectivo. La igualdad de género es crucial para la construcción de una sociedad equitativa en la que todos puedan hacer una contribución fundamental al desarrollo sostenible.

FINALISTA

La igualdad no es sólo un derecho humano fundamental, sino una condición necesaria para un mundo próspero. Por eso es el número cinco de la lista de “Objetivos de Desarrollo Sostenible” establecidos por las Naciones Unidas: eliminar todas las formas de discriminación y violencia, salvaguardar los derechos de todos los géneros y proporcionar servicios de protección social, garantizando así la participación femenina en todos los niveles de decisión.

FINALISTA

Partiendo de estas consideraciones, el objetivo de la edición 2021 del Concurso Internacional de Arquitectura Kaira Looro era seleccionar un modelo arquitectónico para una “Casa de la Mujer” que se construyera en África, así como sensibilizar a la comunidad internacional sobre el tema de la igualdad de oportunidades en los países en desarrollo y apoyar los proyectos benéficos promovidos por la organización humanitaria Balouo Salo.

La arquitectura solicitada por el concurso era un espacio simbólico y ecológico de 300 metros cuadrados inspirado en las tradiciones locales, que puede ser autoconstruido con la propia comunidad beneficiaria. Un espacio en el que las asociaciones y los miembros de la sociedad puedan reunirse y debatir sobre temas de igualdad y derechos humanos, garantizando la implicación y la emancipación de la comunidad femenina en favor del desarrollo social, económico y político de la región.

FINALISTA

La zona del proyecto se encuentra en el sur de Senegal, donde Balouo Salo lleva actuando desde 2014 con la creación de varios proyectos de infraestructuras que han facilitado el acceso al agua potable, han fomentado la educación y han promovido la sostenibilidad y los derechos humanos. Se trata de una de las zonas menos desarrolladas de Senegal: la tasa de pobreza es de aproximadamente el 90%; las condiciones sanitarias son de las peores del país, ya que sólo el 8% de la población tiene acceso a agua filtrada; y el 70% de la población vive en hogares sin acceso a la electricidad.

FINALISTA

El concurso, anunciado en enero de 2021, estaba abierto a jóvenes arquitectos, ingenieros y diseñadores en equipo o como participantes individuales. Las propuestas de diseño fueron evaluadas por un jurado internacional compuesto por destacadas personalidades en el ámbito de la igualdad de género y la arquitectura, como el presidente del jurado Kengo Kuma (Kengo Kuma & Associates) y Benedetta Tagliabue (EMBT Miralles Tagliabue), Urko Sánchez ( Urko Sánchez Arquitectos), Agostino Ghirardelli (SBGA), Oulimata Sarr (Directora Regional de ONU Mujeres para África Occidental y Central), Salimata Diop Dieng (Ministra de la Mujer, la Familia, el Género y la Protección de la Infancia de Senegal), Lehau Victoria Maloka (Directora de la Dirección de Género y Desarrollo de la Mujer de la Comisión de la Unión Africana), Azzurra Muzzonigro (Sex and the City) y el comité científico de Balouo Salo / Kaira Looro.

FINALISTA

El 20 de mayo la organización anunció los 30 proyectos ganadores, entre los que se encuentran el primer puesto, el segundo, el tercero, 2 menciones de honor nombradas por el presidente del jurado, Kengo Kuma, y por la Organización Balouo Salo, 5 menciones especiales y 20 finalistas.

El equipo ganador recibirá un premio en metálico de 5.000 euros y unas prácticas en el prestigioso estudio de arquitectura “Kengo Kuma & Associates” de Tokio, Japón. El segundo clasificado recibirá 1.000 euros y unas prácticas en el estudio de arquitectura “EMBT – Miralles Tagliabue” de Barcelona (España). El tercer clasificado recibirá 500 euros y unas prácticas en el estudio “SBGA – Blengini Ghirardelli” de Milán (Italia).

FINALISTA

Además, el proyecto ganador será construido por la organización humanitaria Balouo Salo como proyecto benéfico en una pequeña aldea del sur de Senegal para promover la igualdad y combatir la discriminación y la violencia, fomentando la emancipación de la comunidad femenina en un contexto rural del África subsahariana.

Ganadores del concurso

El ganador de la edición 2021 es Juan Pablo López Isabella, de Uruguay.

PRIMER PREMIO
Proyecto ganador / Juan Pablo López Isabella de Uruguay.

El segundo premio lo ha ganado un equipo de Portugal formado por David Gonçalves, João Dias, Gonçalo, Santos, Pedro Gomes, Daniel Simões.

SEGUNDO PREMIO
2º puesto / Proyecto de David Gonçalves, João Dias, Gonçalo, Santos, Pedro Gomes, Daniel Simões. de Portugal.

El tercer puesto, sin embargo, procede de Italia con un equipo formado por Annachiara Trabacchin, Elena Paccagnella, Gloria Aiolfi, Alberto Martini.

TERCER PREMIO
3er puesto / Proyecto de Annachiara Trabacchin, Elena Paccagnella, Gloria Aiolfi, Alberto Martini de Italia.

Dos menciones honoríficas, una seleccionada por Kengo Kuma y otra por la Organización Balouo Salo, los equipos proceden respectivamente de Vietnam y Polonia. El primero está compuesto por Quý Ngô Thanh, Nghĩa Nguyễn Đức, Sơn Đào Thanh, Long Cao Hoàng, Ngân Phạm Thị Thanh. El segundo, en cambio, compuesto por Weronika Paczkowska, Aleksandra Kubiak, Marta Mojsik, Piotr Gajdak.

PRIMERA MENCIÓN HONORÍFICA / Quý Ngô Thanh, Nghĩa Nguyễn Đức, Sơn Đào Thanh, Long Cao Hoàng, Ngân Phạm Thị Thanh.
SEGUNDA MENCIÓN HONORÍFICA / Weronika Paczkowska, Aleksandra Kubiak, Marta Mojsik, Piotr Gajdak.

Se concedieron 5 menciones especiales a proyectos de equipos de Canadá, Eslovaquia, Bulgaria, Brasil y Grecia. Los otros 20 proyectos finalistas eran equipos de Rumanía, Letonia, China, Canadá, Holanda, Alemania, Guinea, Brasil, Hong Kong, Portugal, Túnez, Turquía, Uruguay y Líbano.

MENCIÓN ESPECIAL

Los anteriores ganadores de las últimas ediciones fueron: Aleksandra Wróbel, Agnieszka Witaszek, Kamil Owczarek de Polonia (2020 – EOC); da Changze Cai de China (2019 – Peace Pavillon); Giacomo Spanio, Sergiu Cernea, Paolo Reali, Nicola Puppin de Italia (2018 – Cultural  Centro); Natalia Serafin, Paulina Gorecka, Anita Wisniewska de Polonia (2017 – Arquitectura Sagrada).

Concurso KAIRA LOORO 2020 para un Centro de Operaciones de Emergencia en África Sub-Sahariana.

Concurso KAIRA LOORO 2017 Arquitectura sagrada para Senegal

MENCIÓN ESPECIAL

Además de sensibilizar a la comunidad internacional sobre los temas de la igualdad y los derechos humanos, otro de los objetivos del concurso es sensibilizar a los jóvenes talentos prometedores del panorama arquitectónico internacional sobre las responsabilidades que tienen los diseñadores en la sociedad, al tiempo que se les ofrece una oportunidad de crecimiento profesional y visibilidad internacional para facilitar su inserción en el mundo profesional mediante la organización de prácticas en estudios de arquitectura internacionales.

MENCIÓN ESPECIAL

Como es habitual en el evento, también este año toda la recaudación de las matrículas se donará a la organización humanitaria Balouo Salo. En concreto, los fondos de este año se destinarán a la construcción del proyecto ganador, que se insertará dentro de un proyecto humanitario más amplio que, además de la construcción de la estructura, incluye formación, actividades de sensibilización y organización de la comunidad para promover temas relacionados con las políticas de igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación.

MENCIÓN ESPECIAL

La participación en la edición de este año ha sido excepcional, con más de 1.000 candidaturas procedentes de todo el mundo, la mayoría de ellas de: Italia, Polonia, Brasil, Grecia, Francia, Colombia, China y México. Participaron más de 150 equipos de diversas nacionalidades.
Datos de Google Analytics – Origen geográfico de los participantes.

Los proyectos ganadores pueden verse en la página web oficial del concurso. Al igual que en las ediciones anteriores, se publicará el libro oficial “Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Casa de la Mujer”, con todos los proyectos ganadores y los 50 mejores. También en este caso, toda la recaudación se donará a causas humanitarias.

Filed Under: Noticias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más Artículos

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisajeCasas

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisaje

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILEBares

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILE

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renaceNoticias

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renace

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte ArgentinoNoticias

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte Argentino

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisisNoticias

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisis

Entre el cerro y el espejo de aguaNoticias

Entre el cerro y el espejo de agua

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfectoNoticias

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfecto

Interesante vivienda con un claro planteo funcionalCasas

Interesante vivienda con un claro planteo funcional

Nuevo centro comercial en Yerba BuenaObras

Nuevo centro comercial en Yerba Buena

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”Noticias

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)Casas

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba BuenaCasas

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba Buena

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La BandaNoticias

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La Banda

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entornoObras

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entorno

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD  desafiando al calor urbanoNoticias

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD desafiando al calor urbano

Nuestros colaboradoresArquitectos

Nuestros colaboradores

Nuevo Mercado del NorteNoticias

Nuevo Mercado del Norte

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2025 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in