• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$1.500,00
6 meses$2.500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$5.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entorno

Sobre la Ruta Nacional 9, km 1148, pasando 10 km de Santiago del Estero capital hacia el Norte Argentino, se desarrolló una obra paradigmática no por su belleza o diseño, sino porque en esa parte de la capital santiagueña no existía ningún tipo de desarrollo, entonces fue mayor aún el desafío.

abril 24, 2024 por Rogelio Ramos Signes Leave a Comment

FICHA TECNICA:

OBRA:
HT Hotel Deluxe & SPA Santiago del Estero
UBICACIÓN:
Ruta 9 – Km 1148 – San Marcos
COMITENTE:
SEGON SRL
PROYECTO:
Estudio Q+Q ARQUITECTOS
Santiago Del Estero
DIRECCIÓN DE OBRA:
Arq. Edgar Quaranta
Arq. Edgar Pablo Quaranta (h)
COLABORADORA:
Arq. Luisina Álvarez Valdés
CÁLCULO ESTRUCTURAL:
Ing. Ernesto Álvarez
SUPERFICIE DEL TERRENO:
11.200 m2
SUPERFICIE DEL EDIFICIO:
4.500 m2
AÑO DEL PROYECTO:
2021
AVANCE DE OBRA:
Concluida


MEMORIA DESCRIPTIVA

Introducción

Sobre la Ruta Nacional 9, km 1148, pasando 10 km de Santiago del Estero capital hacia el Norte Argentino, se desarrolló una obra paradigmática no por su belleza o diseño, sino porque en esa parte de la capital santiagueña no existía ningún tipo de desarrollo, entonces fue mayor aún el desafío, cuando decimos ‘nada’ es realmente así, sin capacidad eléctrica, sin cloacas, sin resistencia en el suelo y hasta el obstáculo de no haber señal en los celulares para el día a día de la ejecución de la obra.


El entorno del Hotel es de naturaleza; también lo rodea un club hípico que influye en muchos detalles del mismo. Su principal restaurante se llama “El Establo”. Todo esto se complementa en la implantación estratégica con una estación de servicios, formando parte del ‘polo’ de desarrollo de este sector de la ciudad.


El terreno donde había que plantar el Hotel HT de Luxe era acotado y fueron días de sanas discusiones con los comitentes para que cedieran más terreno. Así comenzó esta obra que es un sueño hecho realidad.

Ideas en marcha

“Nada de impactos sobre una ruta” ni en altura, ni en colores; simplemente que acompañe el paisaje, que den ganas de ir generando sorpresa, calidad e intriga de ¿Cómo será por dentro?
Hacia el corazón del campo la implantación de la planta baja del Hotel define todo. Se descubren fácilmente todos sus ingresos, estacionamientos y conexión como por ejemplo la estación de servicios, salidas a las actividades de recreación, etc. Todo está perfectamente visible y al estar desarrollado de manera horizontal siempre se van descubriendo distintas situaciones (ingreso controlado vehicular, restaurantes, sauna, plazas secas, escalinatas, rampas, vegetación, S.U.M., núcleos verticales a la vista). La planta baja invita a sus huéspedes a recorrer todo lo que ofrece este magnífico hotel, terminando finalmente en la parte de recreación (piletas con servicio de bar, club kids, cancha del pádel y fútbol y un nuevo salón de eventos para futuros congresos. Esto último se encuentra de manera avanzada en su ejecución.


Cuenta con 50 habitaciones distribuidas en sus 3 niveles de altura. Hay habitaciones conectadas pensando en las familias numerosas, y debe destacarse la Suite Premium con 60 m2, zonificada con un living con vistas a la ruta, plazas, palmeras, el club hípico y una habitación con una cama de 2×2; además cuenta con un baño súper equipado.


Del núcleo vertical, 2 ascensores y su espectacular escalera con transparencias se va al primer y segundo piso, que además de tener otras habitaciones cuenta con una sala VIP y un bar terraza para contemplar las estrellas y respirar aire puro. Los pasillos que distribuyen estas actividades van mostrando a través de su piel de vidrio todo el afuera y siempre con luz natural, para nunca olvidar que estamos en medio del campo de San Marcos.

Síntesis

En la planimetría se observa claramente que se disponía de una franja acotada de terreno. La razón era preservar las otras actividades del Polo desarrollado como el club hípico y la estación de servicios. Se buscó y logró extenderse longitudinalmente preservando visuales, ventilaciones cruzadas, caminatas extendidas, sin jamás perder la noción de estar en medio de lo natural, ‘porque siempre pasa algo’, lugares serenos, cielo abierto, espacios con actividades perfectamente determinadas en la planta. Nadie molesta, todo es armonía y paz entre la arquitectura y el entorno.

Filed Under: Obras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más Artículos

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisajeCasas

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisaje

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILEBares

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILE

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renaceNoticias

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renace

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte ArgentinoNoticias

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte Argentino

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisisNoticias

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisis

Entre el cerro y el espejo de aguaNoticias

Entre el cerro y el espejo de agua

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfectoNoticias

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfecto

Interesante vivienda con un claro planteo funcionalCasas

Interesante vivienda con un claro planteo funcional

Nuevo centro comercial en Yerba BuenaObras

Nuevo centro comercial en Yerba Buena

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”Noticias

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)Casas

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba BuenaCasas

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba Buena

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La BandaNoticias

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La Banda

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD  desafiando al calor urbanoNoticias

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD desafiando al calor urbano

Nuestros colaboradoresArquitectos

Nuestros colaboradores

Nuevo Mercado del NorteNoticias

Nuevo Mercado del Norte

Tres destinos en el mundo que inspiran colorNoticias

Tres destinos en el mundo que inspiran color

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2025 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in