• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$1.500,00
6 meses$2.500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$5.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Interesante vivienda con un claro planteo funcional

Este proyecto tiene dos particularidades: la primera es que el cliente no vivirá de forma permanente allí y, la segunda, es su deseo que la casa sea íntegramente de hormigón visto.

octubre 16, 2024 por Camilo Ramos Gatti Leave a Comment

FICHA TÉCNICA

NOMBRE DEL PROYECTO:
Casa EM

UBICACIÓN:
Barrio Solares Eco Pueblo – La Banda – Santiago del Estero

PROYECTO Y DIRECCIÓN TÉCNICA:
AGK Consultora de Arquitectura y Urbanismo
Arq. Guadalupe Anna  
Arq. Verónica Godoy  
Arq. Natalia Kairuz

Contactos: 3856972240 – 3855266747 -3855044046
mail: [email protected]
Instagram: agk.arquitectas

PROYECTO:
Año 2020

OBRA:
Años 2020 – 2021

TIEMPO DE EJECUCIÓN DE OBRA:
12 meses

EMPRESA CONSTRUCTORA:
FEVA Group

SUPERFICIE DEL TERRENO:
600 m2

SUPERFICIE CUBIERTA:
143 m2

SUPERFICIE SEMICUBIERTA:
101m2

SUPERFICIE TOTAL:
244 m2

MEMORIA DESCRIPTIVA

La casa se ubica en una urbanización privada denominada Solares Eco-Pueblo, sobre Ruta Provincial N°1.

Este proyecto tiene dos particularidades: la primera es que el cliente no vivirá de forma permanente allí y, la segunda, es su deseo que la casa sea íntegramente de hormigón visto, para la que debieron buscar una resolución que implicara:

✔mantenimiento posterior casi nulo

✔tiempo de construcción acotado

Para el desarrollo y ejecución del proyecto se tuvieron en cuenta las normativas internas del barrio, las dimensiones del lote, las orientaciones y, por sobre todo, la situación climática de la provincia.

Proceso de diseño 

(Desarrollo del proyecto)

✔ Se elaboró un programa de necesidades en función de las solicitudes espaciales del cliente.

✔ De dicho programa surgió un esquema funcional, donde quedó claramente sectorizada el área social (estar/comedor) del área privada (dormitorios).

✔ Una vez definido lo anterior, se pasó a la definición estética, siempre respetando la idea y la ilusión del cliente.

✔ Con la definición funcional y estética – morfológica (anteproyecto), previa   conformidad por parte del cliente, se comenzó a preparar y realizar la documentación complementaria para el proyecto y su posterior ejecución (plantas de estructurales, instalaciones, detalles constructivos) las cuales se pensó y tuvo presente en cada instancia del diseño.

La idea generadora de este proyecto surgió a partir de un claro planteo funcional, en el cual la premisa principal era la integración espacial del área social, tanto en el interior como su expansión hacia la galería misma. Esto permitió establecer una relación directa entre el interior y exterior.

✔ La casa fue resuelta como dos prismas de hormigón, produciendo la sectorización entre lo social y lo privado en diferentes proporciones, donde los planos de los muros, las pérgolas y las carpinterías son los verdaderos protagonistas estéticos y espaciales de la vivienda.

✔ Desde el ingreso a la vivienda, se plantea una conexión visual con la galería y el patio de la casa, siendo este último el protagonista del espacio.

✔ Se prioriza la iluminación y ventilación natural a través de grandes ventanales, los cuales están protegidos climáticamente y de las miradas vecinas por la cubierta de la galería y cocheras, en donde las pérgolas adquieren un papel protagónico por el efecto de luz y sombra que arrojan sobre estos espacios.

Un proyecto que significó un gran desafío para el equipo de AGK, pero que brindó la capacidad de poder adaptarse a diversas circunstancias y llevar a cabo el trabajo acordado.

Dicen las integrantes de la Consultora:

“Esta vivienda se inició como estudio cuando comenzó la pandemia. Tuvimos la oportunidad de reunirnos con el cliente previamente y luego avanzamos con el   proyecto de manera virtual, entre nosotras y con el cliente.

“En esta obra cada espacio fue pensado y diseñado en función de la orientación y las visuales dentro de su terreno, trabajando los cuatro frentes con la misma jerarquía.

“Para nosotras no sólo fue un desafío el desarrollo del proyecto y su ejecución durante la pandemia, sino una gran satisfacción saber que el resultado fue lo que se esperaba y que hoy se disfruta plenamente.”


Filed Under: Casas, Obras Tagged With: Tafí Viejo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más Artículos

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisajeCasas

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisaje

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILEBares

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILE

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renaceNoticias

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renace

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte ArgentinoNoticias

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte Argentino

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisisNoticias

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisis

Entre el cerro y el espejo de aguaNoticias

Entre el cerro y el espejo de agua

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfectoNoticias

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfecto

Nuevo centro comercial en Yerba BuenaObras

Nuevo centro comercial en Yerba Buena

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”Noticias

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)Casas

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba BuenaCasas

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba Buena

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La BandaNoticias

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La Banda

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entornoObras

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entorno

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD  desafiando al calor urbanoNoticias

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD desafiando al calor urbano

Nuestros colaboradoresArquitectos

Nuestros colaboradores

Nuevo Mercado del NorteNoticias

Nuevo Mercado del Norte

Tres destinos en el mundo que inspiran colorNoticias

Tres destinos en el mundo que inspiran color

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2025 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in