• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$1.500,00
6 meses$2.500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$5.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisis

La pandemia de COVID-19 ha dejado una marca significativa en todos los aspectos de la vida en Argentina, y la arquitectura en el NOA no ha sido la excepción.

marzo 25, 2025 por Patricio Ramos Gatti Leave a Comment

En este contexto, las viviendas han dejado de ser meros refugios para convertirse en espacios multifuncionales que responden a las nuevas necesidades de sus habitantes. Durante el confinamiento, los hogares se transformaron en oficinas, escuelas y lugares de esparcimiento, lo que llevó a los arquitectos a replantear el diseño de los espacios. Según un estudio reciente del Colegio de Arquitectos de Tucumán, más del 70% de los encuestados afirmó que la pandemia influyó en la manera en que utilizan sus viviendas, priorizando la flexibilidad y la funcionalidad.

Esta transformación se ha visto reflejada en la creciente demanda de espacios que puedan adaptarse a diferentes usos. Los arquitectos locales están incorporando elementos como tabiques móviles y mobiliario versátil, permitiendo que una misma habitación sirva como oficina durante el día y como sala de estar por la noche. Además, la conexión con la naturaleza ha cobrado un protagonismo inusitado. La necesidad de bienestar físico y mental ha llevado a muchos proyectos a integrar patios, jardines y terrazas, transformando las viviendas en verdaderos refugios de tranquilidad. Los estudios de arquitectura han comenzado a incorporar jardines verticales y espacios verdes en sus diseños, reconociendo la importancia de la naturaleza en la vida cotidiana.

En este escenario de cambio, la revista AyC – Arquitectura y Construcción ha jugado un papel fundamental. Con una trayectoria consolidada de 43 años en el ámbito de la arquitectura, la revista se enfrentó a un desafío sin precedentes cuando la pandemia interrumpió el suministro de tintas necesarias para su impresión en el país. Este obstáculo obligó a la publicación a reinventarse, dando un paso audaz hacia la digitalidad. La cuarentena obligatoria que comenzó el 20 de marzo de 2020 llevó a un aumento significativo en la demanda de contenido digital, ya que arquitectos y constructores buscaban información y recursos accesibles desde casa. La transición a un formato digital no solo permitió a AyC continuar con su misión de informar y educar a arquitectos y constructores, sino que también abrió nuevas oportunidades para interactuar con su audiencia.

El nuevo formato digital e interactivo de AyC ha incorporado contenido enriquecido de actualidad, una revista portable en PDF, enlaces a las páginas web y redes sociales de sus anunciantes, y contenido que se renueva constantemente, brindando a los lectores un medio de consulta permanente. La digitalización ha ampliado el alcance de la revista, permitiendo que arquitectos y entusiastas de todo el país y más allá accedan a contenido de calidad sin restricciones geográficas. A diferencia de las ediciones impresas, el formato digital permite la actualización constante de contenido, reflejando las tendencias y cambios en tiempo real. Este enfoque innovador ha posicionado a AyC como un referente en la difusión de conocimiento arquitectónico en la era digital.

A pesar de los desafíos, la pandemia también ha traído consigo aspectos positivos que merecen ser destacados. La crisis ha fomentado una mayor colaboración entre profesionales del sector, impulsando la creación de redes de apoyo y el intercambio de ideas. Esta unión ha permitido el desarrollo de proyectos más creativos y sostenibles, donde la comunidad juega un papel activo en la planificación y ejecución. Además, se ha visto un aumento en la conciencia sobre la importancia de espacios saludables y bien diseñados, lo que ha llevado a un mayor interés en la arquitectura bioclimática y el uso de materiales sostenibles.

En esta fecha, recordamos no solo los retos enfrentados, sino también las lecciones aprendidas y los avances logrados. A medida que el NOA avanzan hacia la recuperación post-pandemia, tanto la Revista como la arquitectura siguen adaptándose a un nuevo contexto. La innovación y la flexibilidad son ahora más importantes que nunca, y los profesionales del sector están llamados a repensar sus enfoques para crear espacios que respondan a las necesidades cambiantes de la sociedad. La pandemia ha sido un catalizador para el cambio, abriendo puertas a nuevas oportunidades en el diseño arquitectónico y en la forma en que consumimos información. En este nuevo mundo, donde la salud, el bienestar y la sostenibilidad son primordiales, la arquitectura está lista para reinventarse, y AyC – Arquitectura y Construcción es testigo y protagonista de esta transformación.

Patricio Ramos Gatti Editor AyC – Arquitectura y Construcción

Filed Under: Noticias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más Artículos

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisajeCasas

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisaje

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILEBares

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILE

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renaceNoticias

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renace

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte ArgentinoNoticias

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte Argentino

Entre el cerro y el espejo de aguaNoticias

Entre el cerro y el espejo de agua

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfectoNoticias

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfecto

Interesante vivienda con un claro planteo funcionalCasas

Interesante vivienda con un claro planteo funcional

Nuevo centro comercial en Yerba BuenaObras

Nuevo centro comercial en Yerba Buena

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”Noticias

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)Casas

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba BuenaCasas

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba Buena

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La BandaNoticias

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La Banda

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entornoObras

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entorno

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD  desafiando al calor urbanoNoticias

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD desafiando al calor urbano

Nuestros colaboradoresArquitectos

Nuestros colaboradores

Nuevo Mercado del NorteNoticias

Nuevo Mercado del Norte

Tres destinos en el mundo que inspiran colorNoticias

Tres destinos en el mundo que inspiran color

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2025 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in