• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$1.500,00
6 meses$2.500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$5.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Drones en la arquitectura de hoy
Beneficios de su empleo

El empleo de drones como herramienta de trabajo está en continuo crecimiento en una gran cantidad de industrias. Incluso, continuamente surgen aplicaciones que podríamos considerar futuristas, en las que los drones se asocian perfectamente a su uso en la arquitectura.

marzo 30, 2022 por Rogelio Ramos Signes Leave a Comment

El empleo de drones como herramienta de trabajo está en continuo crecimiento en una gran cantidad de industrias. Gracias a la gran polivalencia de estos sistemas, nuevas aplicaciones surgen casi a diario para esta tecnología. Incluso, continuamente surgen aplicaciones que podríamos considerar futuristas, en las que los drones se asocian perfectamente a su uso en la arquitectura.

Efectuar fotografías desde el aire es un recurso habitual en la arquitectura. Hasta ahora se han venido empleando aviones o globos para este propósito, teniendo que disponer de grandes medios técnicos y económicos. Gracias a la utilización de drones mejoramos la productividad, aumentando la precisión en las medidas y ahorramos en costos de topografía a la hora de realizar el mapeo de parcelas.

Aplicaciones de los drones en la arquitectura

Además de los empleos habituales de los drones en la arquitectura, la fotogrametría aérea está en auge. Asimismo lo está el uso de fotografías por parte de equipos de arquitectura para recrear el terreno con infografías 3D., permitiendo observar y analizar de este modo el acabado de la construcción en un entorno virtual.

Emplear la vista en planta para desarrollar proyectos es una técnica común de los arquitectos. Utilizar drones en la arquitectura facilita la obtención de imágenes aéreas con un alto nivel de detalle de dicha vista, con las que los arquitectos pueden supervisar la evolución de sus construcciones de una manera precisa y fiable.

Beneficios del empleo de drones en la arquitectura

En el ámbito de la promoción de obras arquitectónicas no hay que olvidar los beneficios de la utilización de los drones. El empleo de dibujos y maquetas ya no son los métodos de promoción más adecuados. Al día de hoy los drones permiten realizar recreaciones virtuales con mapeados y videos reales de tomas aéreas.

Asimismo, existen aplicaciones de los drones en la arquitectura que están por llegar en un futuro muy cercano, como el empleo de drones para modificar estructuras construidas con elementos arquitectónicos de última generación.

Estas aplicaciones y otras, como realizar mapeos de nubes de puntos, estudios fotográficos y supervisión de las edificaciones son posibles con Veronte. La integración del Autopiloto Veronte permite ejecutar estas aplicaciones de una forma rápida y económica gracias a los sensores incorporados a su procesamiento de datos a bordo y a la compatibilidad con todo tipo de cámaras.

Algunos datos técnicos

Veronte Autopilot 1x es un sistema de aviónica en miniatura para el control avanzado de vehículos autónomos. Este sistema de control de alta fiabilidad se puede personalizar fácilmente para controlar drones, UAV, USV, eVTOL o UGV por parte del usuario final, al tiempo que mantiene la alta fiabilidad necesaria en sistemas profesionales.

Este piloto automático UAV único se desarrolla de acuerdo con los estándares de aviación DO178C / ED-12, DO254 y DO160, proporcionando la evidencia de fiabilidad necesaria para la certificación UAV. Incorpora un conjunto de sensores y procesadores de última generación junto con la radio datalink LOS y BLOS M2M, todo en un tamaño y peso reducido.

Gentileza Veronte

Filed Under: Noticias Tagged With: TECNOLOGÍA Y CIENCIA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más Artículos

Ya salió nuestra Revista digital AyC OCTUBRE 2025 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC OCTUBRE 2025 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de octubre del 2025Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de octubre del 2025

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisajeCasas

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisaje

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILEBares

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILE

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renaceNoticias

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renace

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte ArgentinoNoticias

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte Argentino

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisisNoticias

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisis

Entre el cerro y el espejo de aguaNoticias

Entre el cerro y el espejo de agua

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfectoNoticias

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfecto

Interesante vivienda con un claro planteo funcionalCasas

Interesante vivienda con un claro planteo funcional

Nuevo centro comercial en Yerba BuenaObras

Nuevo centro comercial en Yerba Buena

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”Noticias

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)Casas

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba BuenaCasas

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba Buena

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La BandaNoticias

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La Banda

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entornoObras

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entorno

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD  desafiando al calor urbanoNoticias

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD desafiando al calor urbano

Nuestros colaboradoresArquitectos

Nuestros colaboradores

Nuevo Mercado del NorteNoticias

Nuevo Mercado del Norte

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2025 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in