• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$1.500,00
6 meses$2.500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$5.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Bar Curupucho - Una mezcla de tradición y modernidad / IQUIQUE - CHILE

Con un ambiente hogareño y acogedor, el Bar Curupucho abrió sus puertas por primera vez el 29 de mayo de 1976 en un inmueble ubicado en Aníbal Pinto 751, cuya construcción data del siglo XIX durante el apogeo de la industria salitrera en el norte de Chile.

junio 24, 2025 por Romina Campos Quijada 4 Comments

Antes de convertirse en uno de los lugares más querido de Iquique, había allí una confitería, pero fue sólo cuando este acogedor lugar abrió sus puertas que este edificio típico del barrio El Morro cobró relevancia y se volvió parte del patrimonio cultural de Iquique.

Alfonso Dastres, dueño del establecimiento

Esta casa fue construida en pino Oregón importado, pintada siempre en distintos tonos de naranja y, pese al paso del tiempo (casi cincuenta años), su diseño mantiene un estilo clásico; es decir, al entrar, se retrocede en el tiempo y a veces cuesta creer que por fuera pasan autos modernos, hay calles asfaltadas y un transporte público que ayuda a la gente a moverse por la ciudad.

La músic – huésped del lugar

En sus paredes cuelgan distintas fotografías de momentos importantes que han ocurrido en su interior. Hay artistas que se sienten más cómodos mostrando su trabajo allí, otros que van cada fin de semana como si volvieran a su hogar e incluso algunas personas llegan desde lugares lejanos para verlo; situación que es un recordatorio de que los lugares tienen vida por los recuerdos que albergan. Es que Alfonso Dastres creó Curupucho pensando en brindar un sitio amable a todos ellos, iquiqueños y también viajeros.

Muchos escritores lo consideran un hogar creativo

Conciertos, encuentros de artistas visuales, exposiciones fotográficas, presentaciones de libros, cafés literarios y otras manifestaciones artísticas se dan cita cada semana dándoles a los participantes un ambiente familiar y amable para mostrar sus creaciones y, al público, la oportunidad de disfrutar del arte en un ambiente amigable y acogedor.

Foto izquierda: Se ha convertido en un lugar de conversación y arte – Foto derecha: Alfonso Dastres y su esposa (años 70)

Estando próximo a cumplir cincuenta años de vida, el Bar Curupucho se mantiene como un refugio de tiempos lejanos dentro de la modernidad, y muchos se preguntan qué otras vivencias se observarán dentro de los próximos años.

Filed Under: Bares, Noticias, Obras

Comments

  1. Manu says

    junio 28, 2025 at 2:55 pm

    Conocí el cucurucho en 1979..cuando jugué por. Deportes iquique. Y fuimos campeones del ascenso…felicidades

    Responder
    • Romina Campos says

      julio 16, 2025 at 7:58 pm

      Hola: le sugiero que vuelva y lo visite nuevamente para que sienta lo que se vive hoy (además esta más amplio).

      Responder
  2. GUSTAVO says

    julio 2, 2025 at 2:06 pm

    Un lugar obligado que visitar si estás en Iquique. Después de un paseo por la plaza, un concierto en el Teatro Municipal o simplemente para charlar con un amigo disfrutando un rico trago en un grato ambiente.

    Responder
  3. Veronica says

    julio 2, 2025 at 7:36 pm

    El trago Hojas de Otoño….que recuerdos…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más Artículos

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisajeCasas

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisaje

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2025 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de septiembre del 2025

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renaceNoticias

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renace

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte ArgentinoNoticias

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte Argentino

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisisNoticias

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisis

Entre el cerro y el espejo de aguaNoticias

Entre el cerro y el espejo de agua

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfectoNoticias

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfecto

Interesante vivienda con un claro planteo funcionalCasas

Interesante vivienda con un claro planteo funcional

Nuevo centro comercial en Yerba BuenaObras

Nuevo centro comercial en Yerba Buena

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”Noticias

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)Casas

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba BuenaCasas

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba Buena

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La BandaNoticias

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La Banda

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entornoObras

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entorno

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD  desafiando al calor urbanoNoticias

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD desafiando al calor urbano

Nuestros colaboradoresArquitectos

Nuestros colaboradores

Nuevo Mercado del NorteNoticias

Nuevo Mercado del Norte

Tres destinos en el mundo que inspiran colorNoticias

Tres destinos en el mundo que inspiran color

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2025 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in