• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Patrick Blanc jardin vertical

Jardines verticales Paredes llenas de vida

Los jardines verticales son muros con plantas de forma que puedan crecer en diferentes medios de cultivos. Estas plantas pueden llegar a prosperar en un sustrato liviano, con un tipo de suelo natural o con fibras sintéticas adosadas que sean resistentes y de poco peso. Estos jardines pueden instalarse en cualquier superficie, sea en interior o exterior, pero que se realice con una elección correcta de plantas.

La magia de convertir botellas en hogares

Construir con botellas de PET fue una respuesta a dos problemas: la contaminación que genera este tipo de plástico y la necesidad de vivienda en las zonas más vulnerables de los países en vías de desarrollo. Increíbles proyectos en Uganda, Guatemala, Nigeria y Bolivia.

vivienda construida con paja

Bioclimática Construcción orgánica Vivienda de paja

Hace ya algún tiempo publicamos una serie de notas, escritas especialmente para “A y C” (Arquitectura y Construcción) sobre este mismo tema. En esa oportunidad, con ejemplos concretos, nos referíamos a viviendas levantadas en el Noroeste Argentino. El paso del tiempo y la necesidad de pensar en nuevos métodos de construcción, pensando en la ecología, hace que siempre haya algo nuevo para decir con relación a la construcción orgánica. El mundo no puede ser ajeno a eso.

Jakub Szczęsny construyó La casa más angosta del mundo en Varsovia

Donde todo el mundo veía un callejón inútil y demasiado angosto, Jakub Szczęsny vio la oportunidad para hacer una casa de cuatro pisos. Es evidente que al joven arquitecto polaco no le falta imaginación. El asunto, como siempre, fue encontrar alguien que pusiera el dinero para construir una casa más angosta que una bicisenda. Además de eso Jakub tuvo que lograr que la municipalidad de Varsovia aceptara que lo que quería hacer entre dos medianeras separadas por menos de metro y medio podía llamarse casa.

Rascacielos más altos del mundo para el 2016

Desde el inicio de la arquitectura los hombres han buscado siempre superar las edificaciones más altas de su época. Pero no fue hasta la llegada del siglo XX, con la introducción de grandes avances tecnológicos, cuando se dio un salto cualitativo en las alturas de los edificios, dando como resultado los llamados rascacielos.

Plaza 1º de Mayo en Villa Luján

En los tiempos que corren, insertos en grandes urbanizaciones, resulta fundamental revalorizar el sentido de la identidad y de la pertenencia a un lugar. Es aquí donde el barrio y la vecindad, ese sector de la ciudad que, por sus valores culturales e identitarios comunes, permite establecer un vínculo y una apropiación por parte de quienes lo viven a diario y lo sienten suyo.

Luces y sombras en la vida y en la obra de Mies van der Rohe

No son pocos los arquitectos que se inventaron una vida, pero Mies van der Rohe se la construyó. “No se hizo a sí mismo, se creó”, contó su hija Georgia. Y no lo hizo sólo para progresar socialmente. Buscaba cuadrar la relación entre persona y obra. En eso consiste su arquitectura: en restar hasta que todo […]

barreras domóticas

La accesibilidad y la domótica

Las nuevas tecnologías han aportado importantes mejoras en el cuidado de las personas dependientes. Su utilidad en la adaptación de la vivienda tiene un concepto relacionado: la domótica.

Barreras acústicas para carreteras que producen energía solar

Diseñadas por ingenieros de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Países Bajos. La tecnología detrás de ellas se llama Concentrador Solar Luminiscente (LSC). Su fabricación es barata y puede producirse en cualquier color, también producen energía incluso aún con el cielo nublado.
Un prototipo ha sido probado en una carretera de Den Bosch, la prueba comenzó el 18 de junio y durará un año. Los LSC reciben la luz solar y la dirigen hacia los bordes de los paneles donde hay células solares capaces de generar energía.

Puente Tucumán

Puente Central Córdoba revalorización del sector

Se propuso intervenir el sector urbano del tradicional puente Central Córdoba, a pocos metros de la estación ferroviaria cabecera de la primera línea de trenes con que contó la provincia. Asimismo, forma parte del importante sistema ferroviario que fuera símbolo de progreso y de desarrollo urbano de nuestra ciudad; al mismo tiempo, hito que marca el acceso y egreso desde el área central de San Miguel de Tucumán.

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Página siguiente »

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión