• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$1.500,00
6 meses$2.500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$5.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

REFUNCIONALIZACIÓN Y REMODELACIÓN HOSTERÍA ESCABA

El terreno en el que se emplaza La Hostería Escaba, cuenta con una superficie de 22.744m2, con marcada pendiente, que permite obtener visuales privilegiadas hacia el Dique Escaba -principal atractivo de la zona- a la represa con su espejo de agua, a las montañas de abundante vegetación que lo enmarcan, que en conjunto hacen de este sitio un foco turístico único.

diciembre 3, 2022 por Rogelio Ramos Signes 1 Comment

FICHA TÉCNICA

OBRA:
Refuncionalización y remodelación Hostería Escaba

UBICACIÓN:
Escaba, Juan Bautista Alberdi, Tucumán

GESTIÓN DEL PROYECTO Y EJECUCIÓN:
Ente Autárquico Tucumán Turismo.

PROYECTO:
ACHE Arquitectos.

INSPECCIÓN TÉCNICA:
Ente Autárquico Tucumán Turismo.

AÑO DE CONSTRUCCIÓN:
2022 – 2023.

SUPERFICIE TERRENO:
22744m2

SUPERFICIE A INTERVENIR EN PRIMERA ETAPA:
Edificio Principal 750m2. Cabañas y servicios 230m2.

MEMORIA DESCRIPTIVA

El Ente Autárquico Tucumán Turismo realizó las gestiones para la concreción del Proyecto y la ejecución de la obra “Refuncionalización y remodelación Hostería Escaba”, que se ubica en la localidad de ESCABA, en el suroeste de la provincia de Tucumán, a 127 km de la capital, a 630 msnm. Forma parte del circuito sur de la provincia, con acceso desde San Miguel de Tucumán por Ruta Nacional 38 hasta la ciudad Juan Bautista Alberdi, desde donde se conecta con la ruta provincial 308 hasta Escaba, ruta de ripio consolidado.

El terreno en el que se emplaza La Hostería Escaba, cuenta con una superficie de 22.744m2, con marcada pendiente, que permite obtener visuales privilegiadas hacia el Dique Escaba -principal atractivo de la zona- a la represa con su espejo de agua, a las montañas de abundante vegetación que lo enmarcan, que en conjunto hacen de este sitio un foco turístico único.

El conjunto forma parte de un Master Plan que busca refuncionalizar, remodelar y poner en valor a  la Hostería Escaba, sumando a la oferta de alojamiento existente en la localidad. La obra se planifica de manera evolutiva, de la cual la etapa inicial es la información que compartimos. Esta intervención plantea tareas de demolición y ampliación en diferentes sectores, llevando la superficie del edificio principal a unos 750 m2 entre cubiertos y semicubiertos, mientras que las terrazas de desborde, ubicadas a diferentes niveles,  equipadas con rampas, escalinatas y canteros, alcanza a unos 856 m2 descubiertos.

Esta etapa incluye, además, la remodelación y adaptación funcional de la Hostería en sus diferentes sectores: servicios, habitaciones, espacios comunes y restaurante, el que se  extiende a una terraza ubicada a un nivel inferior. La etapa inicial incluye también, la construcción de 5 cabañas -16 plazas distribuidas en dos dobles y tres cuádruples- y la construcción de las instalaciones de servicios de soporte de las cabañas -salas de máquinas, lavandería, despensa, kitchenette y reserva de agua propia- además la construcción de los espacios destinados a estacionamiento.

A futuro, en etapas subsiguientes, se propone una piscina, solárium, quincho y otros sectores de servicios complementarios.

Se detalla a continuación los sectores a intervenir.

ETAPA 1

Sector Hostería. El sector “Hostería” comprende específicamente las actividades desarrolladas en el edificio existente y la explanada, donde se propone la refuncionalización, remodelación, ampliación, y puesta en valor, adecuando todas las instalaciones a los  requisitos de accesibilidad universal.

El edificio de la Hostería cuenta actualmente con unos 541 m2 cubiertos, que el proyecto se propone ampliar a 750 m2, entre cubiertos y semicubiertos, mientras que en cuanto a los espacios descubiertos actuales son de 512 m2y se propone llevar a 856 m2

En el ala este se ubican la zona de servicio y producción del bar, los locales que integran este sector son la cocina, la barra, el depósito y los  vestuarios del personal. Se suman dos terrazas que sirven de desborde al restaurante y un sector de servicios destinado a lavandería, gabinetes de gas e instalaciones eléctricas. En tanto el ala sur, está compuesta por la recepción -se jerarquiza y vincula directamente al espacio del  restaurante- la oficina administrativa, baños y depósito. Se mantiene el ala oeste como espacio para las habitaciones, a las que se les agregan desbordes propios –balcones-  para el disfrute de las  visuales hacia el dique y se complementará con un sector añadido destinado a office.

Se aprovecha la explanada existente para contener actividades de recreación y ocio. La misma se restaurará y equipará para poder ser disfrutada por los usuarios en una etapa posterior se sumarán una piscina y solárium con un sector de servicios de soporte.

Todos los espacios exteriores e interiores se conectan por medio de rampas, como requisito básico de para otorgarle accesibilidad al sector.

ACCESO PRINCIPAL

DESBORDES – TERRAZAS

RECEPCIÓN

RESTAURANTE

Sector Cabañas -Obra Nueva-. El sector de Cabañas se emplaza en un lugar estratégico del terreno, aprovechando los distintos niveles y visuales al Dique. Se accede a las mismas a través de un camino vehicular privado con aparcamiento en cada cabaña. El conjunto de cabañas está vinculado internamente por medio de una red de rampas,  sendas y caminerías, que, a su vez, lo conecta con la Hostería y sus desbordes. Así, se crea un conjunto autónomo, separado del sector del edificio principal de la Hostería, con la que comparten áreas comunes de desborde y piscina, a las cuales pueden acceder los huéspedes conforme a la escala de servicio.

El conjunto de cabañas se compone de 10 módulos en total, más servicios de apoyo, de los cuales se construyen 5 y una parte de los servicios en la primera etapa. Cada módulo de cabaña cuenta con un espacio integrado de dormitorio, cocina, un baño adaptado a las necesidades según sea el destino y escala a servir. Dentro de la primera etapa, se construyen:

– 1 accesible para discapacitados –superficie cubierta 28.07 m2 + semicubierta: 9.98 m2–

– 2 cuádruples -superficie cubierta 34.64 m2 + semicubierta 12.45 m2

– 2 dobles -superficie cubierta 23.45 m2 + semicubierta 7.68 m2

CONJUNTO SECTOR CABAÑAS – 1º y 2º etapas-

El presupuesto oficial para realizar dicha obra asciende a la suma de $164.392.591,03.- Pesos: Ciento sesenta y cuatro millones trescientos noventa y dos mil quinientos noventa y uno con 03/100.- al mes de Agosto de 2022, con un plazo de ejecución de 6 (seis) meses.

Filed Under: Obras

Comments

  1. ANA MARIA HRESCAK says

    mayo 28, 2023 at 1:03 pm

    Buen dìa, necesito informacionsobre que està disponible en cuanto a la finalizacion de la 1ra y 2da etapa de cabañas desde el 20-08-2022 en 6 meses.
    Precio de cabañas y habitaciones. Se abona por cabaña o por persona, los niñios pagan?
    Que servicios ofrecen, ROPA DE CAMA, AGUA CALIENTE, COCINA, ASADOR,PROVEDURIA, LUGARES CERCANOS PARA VISITAR Y APROVISIONARSE.
    Comidas , bebidas, carbòn.
    Espero su respuesta a la brebedad.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más Artículos

Ya salió nuestra Revista digital AyC OCTUBRE 2025 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC OCTUBRE 2025 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de octubre del 2025Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de octubre del 2025

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisajeCasas

Casa del Corte / Arquitectura que surge del paisaje

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILEBares

Bar Curupucho – Una mezcla de tradición y modernidad /IQUIQUE – CHILE

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renaceNoticias

El Palacio de los Deportes se renueva: Un ícono cultural que renace

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte ArgentinoNoticias

Segunda edición de NOA Construye, el encuentro empresarial más importante del rubro en el Norte Argentino

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisisNoticias

Ecos de resiliencia: La arquitectura que surge de la crisis

Entre el cerro y el espejo de aguaNoticias

Entre el cerro y el espejo de agua

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfectoNoticias

Cómo un agente inmobiliario facilita tu camino hacia el hogar perfecto

Interesante vivienda con un claro planteo funcionalCasas

Interesante vivienda con un claro planteo funcional

Nuevo centro comercial en Yerba BuenaObras

Nuevo centro comercial en Yerba Buena

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”Noticias

¿Paneles antisolares? “La célula fotovoltaica nocturna que genera electricidad cuando no hay sol”

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)Casas

Amplia vivienda en Valparaíso (Chile)

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba BuenaCasas

Ampliación y remodelación de una casa en Yerba Buena

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La BandaNoticias

PUESTA EN VALOR / Museo Jesuítico de La Banda

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entornoObras

Un hotel donde se aúnan en armonía y paz la arquitectura y su entorno

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD  desafiando al calor urbanoNoticias

ESTRATEGIAS PARA REFRESCAR LA CIUDAD desafiando al calor urbano

Nuestros colaboradoresArquitectos

Nuestros colaboradores

Nuevo Mercado del NorteNoticias

Nuevo Mercado del Norte

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2025 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in