• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$1.500,00
6 meses$2.500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$5.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

construcción en seco

La Casa Giratoria

La primera Casa Giratoria en el mundo, inaugurada en 1951, está en Córdoba.

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo

Nos complace presentarles una breve nota informativa sobre las tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo. En los últimos años hemos sido testigos de una serie de cambios y evoluciones en el campo de la arquitectura, que han llevado a la creación de espacios innovadores y funcionales. A continuación, destacaremos algunos de los aspectos más relevantes de esta transformación.

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climático

Esta tendencia hacia la Arquitectura de tierra es una respuesta al cambio climático, es por ello, que se necesita estar capacitado en la materia, para poder aplicar nuevas técnicas en bioconstrucción, en entornos rurales, urbanos y periurbanos. Por suerte, cada vez son más los proyectos completamente concebidos desde la bioarquitectura o en construcciones convencionales que deseen aplicar principios naturales para la disminución de la huella de carbono.

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 

Se desarrollará en la Ciudad Concordia Entre Ríos, Argentina, los días 7 y 8 de Julio de 2023, de 14 a 22 horas en el Centro de Convenciones de Concordia y cuenta con la colaboración de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, organizada por el gobierno de Entre Ríos, con la coordinación de la Secretaría de Industria y Comercio, el Municipio de Concordia y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

La estructura de madera más grande del mundo

SETAS DE SEVILLA (ESPAÑA). Historia, símbolo y polémica.

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA

Fichas para reconocer fácilmente cada árbol y las vetas de su madera

casa de paja

Casas de paja, una vuelta a la naturaleza

Sus defensores comentan que tiene algunas ventajas. La primera, el precio. El sistema requiere una reducida inversión, necesitan poco mantenimiento y duran muchos años. Para aprender la técnica, muchos voluntarios ayudan a alguien que esté construyendo una y aprenden sobre el terreno. Después, construirán su propia vivienda.

Maderas argentinas características, propiedades y usos

Las 10 maderas más populares en nuestro país, clasificadas según la formación de los troncos, su estructura y composición, su dureza y el uso más conveniente para cada una.

FRAMEWORK El edificio de madera más alto de Estados Unidos

Una estructura de 12 pisos se ubicará en el centro de la ciudad de Portland, Oregón. La torre, llamada Framework, fue diseñada por la firma Lever Architecture y se espera que su construcción esté lista para el año 2018.

BAUCIS Edificio de viviendas en Zona Sur

En planta baja se ubica el acceso al edificio sobre calle Lavalle, el cual dispone de una plataforma elevadora para personas con movilidad reducida, para salvar la altura entre el nivel de vereda y el nivel de planta baja, y una escalinata para el mismo fin. Se ubica también la rampa de acceso a subsuelo. En cuanto a materiales, esta zona se resolvió con la combinación de hormigón visto, vidrio y microbeton, apelando a colores claros y sobrios, para contrastar con un gran muro verde, a modo de jardín vertical, ubicado en la zona de retranqueo de la fachada.

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2025 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in