• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

EL NUEVO CRISTO BENDICENTE
de San Javier - Tucumán

El anterior Cristo Bendicente, inaugurado en 1942, le fue encargado al escultor tucumano Juan Carlos Iramain. Su entorno fue concebido con un diseño espontaneo y sencillo, una escalera de acceso al Cristo, adaptada a las fuertes pendientes que el terreno presenta, donde los escalonamientos y desniveles permiten el aprovechamiento de las vistas panorámicas.

julio 28, 2019 por Rogelio Ramos Signes 1 comentario

FICHA TÉCNICA

OBRA:
Reestructuración de acceso y entorno al Cristo Bendicente
UBICACIÓN:
San Javier – Yerba Buena – Tucumán
COMITENTE:
Ente Autárquico Tucumán Turismo – Pte. Sebastián Giobellina
PROYECTO:
Ache Arquitectos
SUPERVISIÓN:
Dirección de Obras e Infraestructura Turística EATT

MEMORIA DESCRIPTIVA

El objetivo principal de este proyecto es la reestructuración y ordenamiento del entorno y el espacio inmediatos al Cristo Bendicente, ubicado en San Javier. La propuesta tiene el propósito de mejorar la calidad de los espacios públicos mediante el ordenamiento, la conectividad de los diferentes niveles y la incorporación de actividades y paseos que permitan el disfrute de nuestro icónico monumento y de las panorámicas vistas que desde este enclave podemos apreciar.

El Cristo Bendicente de Tucumán, inaugurado en 1942, le fue encargado al escultor tucumano Juan Carlos Iramain. Su entorno fue concebido con un diseño espontaneo y sencillo, una escalera de acceso al Cristo, adaptada a las fuertes pendientes que el terreno presenta, donde los escalonamientos y desniveles permiten el aprovechamiento de las vistas panorámicas. La topografía del terreno presenta desniveles pronunciados hacia todos los lados, ubicando al Cristo y a la Sala de Interpretación en la parte más alta del morro, que presenta una topografía más nivelada y plana. Las visuales a 360º que se pueden apreciar desde este sitio son únicas, y completan la experiencia que los visitantes pueden tener en este espacio turístico, donde el culto y un magnifico paisaje se funden para despertar los sentidos.

Actualmente el sector presenta una serie de problemas que han declinado su capacidad atractiva, aunque no así la afluencia de visitantes, quienes perciben la falta de accesibilidad, sumada a la escasez de servicio y de espacios públicos. Las intervenciones proyectadas no se conciben como una obra aislada, sino que se enmarcan en una propuesta integral (Masterplan) como un nuevo modelo de gestión turística de ese destino, que busca la puesta en valor y revalorización de este importante sector de la villa. El Masterplan incluye el desarrollo de proyectos arquitectónicos de edificios y espacios nuevos.

La propuesta final engloba el entendimiento del lugar a partir de dos escalas. La primera abarca un radio de influencia que involucra el acceso al morro donde se ubica el Cristo Bendicente y su entorno inmediato. La segunda se centrará en los niveles más bajos del conjunto y la ruta. De esta manera surgen dos áreas de intervención claramente definidas.   

Zona de intervención 01

Esta primera zona llamada “Atrio y Accesibilidad”, da inicio al recorrido, planteando una plaza a manera de atrio o espacio de recepción del turista. En esta “Plaza Baja” se incorporará equipamiento urbano acorde a su función, para permitir un arribo seguro y descansado al morro donde se ubica el Monumento. Contará con una dársena para ascenso y descenso de pasajeros y un sistema de iluminación que permitirá el desarrollo de actividades en horario nocturno. A partir de este espacio de recepción se inicia el recorrido hacia la zona alta del morro a través de una rampa peatonal, que genera un recorrido descansado y apto para personas con diferentes capacidades, permitiendo accesibilidad. Esta rampa es el nexo entre la plaza baja de acceso y la “Plaza Elevada”, planteada como un gran mirador, donde se puede apreciar una increíble vista de la ciudad. A partir de este conector medio se desprende el acceso mediante una escalinata hacia el Cristo Bendicente. A futuro, en etapas posteriores, se reemplazará esta escalinata por una rampa perimetral con miradores a 360º.

La zona de intervención 02

Este sector “Comercial y de Servicio” se encuentra ubicado hacia el sur, conformando un nuevo polo que dinamiza y diversifica el paseo. En él se propone un espacio donde se concentran actividades tales como una plaza-paseo con gran variedad de equipamiento público, quioscos, locales de artesanos, baños públicos, depósito, una dársena y parada de colectivos, que servirá como un punto de conexión entre los otros núcleos urbanos.

Otros trabajos

El proyecto se completará a futuro con el tratamiento integral de la ruta, a modo de travesía urbana, que contempla el tratamiento diferencial de la calzada para lograr priorizar en este espacio al peatón, un sistema de estacionamientos, caminerías de interconexión y un sistema de iluminación adecuado para las actividades que se desarrollarán en este espacio.

Las acciones para lograr el reordenamiento y reestructuración de este importante espacio turístico son de variada índole y de gran envergadura, y se irán concretado mediante etapas que se yuxtapondrán para lograr obtener los resultados esperados en un corto y un mediano plazo de tiempo.

El Ente Autárquico Tucumán Turismo próximamente estará realizando un llamado a Licitación Pública para un Concurso de Proyectos de Inversión para la Concesión de la Hostería “El Lapacho”, ubicada en San Pedro de Colalao.

Por más información referida a este tema contactarse al teléfono (0381) 4334606 int. 110 – Dirección de Obras e Infraestructura del EATT.

Archivado en:Noticias, Obras Etiquetado con:CERRO SAN JAVIER, CERROS, MONUMENTOS, REMODELACIONES, Yerba Buena

Comentarios

  1. Miguel dice

    febrero 26, 2020 en 1:40 pm

    Ubicacion preponderante que compite con monumento y demasiada superficie afectada para el Bar .
    Insuficiente espacio destinado para estacionamiento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Revista digital AyC Enero 2021 + precios de la construcciónNoticias

Revista digital AyC Enero 2021 + precios de la construcción

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2021

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarloCuriosidades

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propioEdificios

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una viviendaCasas

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetenciaNoticias

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetencia

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcciónNoticias

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcción

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan dañosNoticias

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan daños

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetaciónCasas

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetación

La oficina del futuroNoticias

La oficina del futuro

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20  MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINAEnergía renovable

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemáticaCasas

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemática

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientalesArquitectura Sustentable

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientales

1 DE JULIO Día del Arquitecto ArgentinoArquitectos

1 DE JULIO Día del Arquitecto Argentino

La construcción en tiempos de cuarentenaNoticias

La construcción en tiempos de cuarentena

Diseño y ambientación para una heladería artesanal / TELLOBares

Diseño y ambientación para una heladería artesanal / TELLO

Cómo las pandemias modificaron la arquitectura y qué cambiará en nuestras ciudades después del covid-19Noticias

Cómo las pandemias modificaron la arquitectura y qué cambiará en nuestras ciudades después del covid-19

Accesibilidad en las ciudades latinoamericanas (y el reto de lograr una vivienda accesible)Barreras Arquitectonicas

Accesibilidad en las ciudades latinoamericanas (y el reto de lograr una vivienda accesible)

Concurso de Arquitectura para apoyar proyectos humanitarios KAIRA LOORO / FinalistasNoticias

Concurso de Arquitectura para apoyar proyectos humanitarios KAIRA LOORO / Finalistas

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión