• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

Siempre debe recordarse el dicho lo barato resulta caro. Y si se trata de seguridad de vida, puede ser carísimo.

abril 21, 2022 por Camilo Ramos Gatti 1 comentario

El importe que pagamos por la conservación o mantenimiento de un ascensor es lo que cobra la empresa conservadora por su servicio consistente en:

– Limpieza y lubricación mensual.

– Revisión y prueba reglamentaria mensual de funcionamiento de distintos componentes.

– Control de los sistemas de seguridad a cargo del representante técnico y actualización del libro de información de estado del ascensor.

– Revisión y prueba reglamentaria semestral de funcionamiento de los dispositivos de seguridad.

– Servicio técnico para la corrección y regulación de deficiencias menores.

– Servicio de atención de urgencias en horarios y días laborales.

– Servicio de atención de emergencias activo las 24 horas los 365 días del año.

– Cobertura por eventuales accidentes mediante seguro de responsabilidad civil.

Lo enunciado resume brevemente las tareas que cumplimenta una empresa que tiene a cargo la conservación o mantenimiento de un ascensor. Para esto requiere contratar en forma permanente a personal técnico, que debe ser capacitado continuamente, y ser protegido mediante seguros, cargas previsionales y de salud.

Paralelamente, cuando se solicita un servicio fuera de programación, debe contar con personal de atención de llamados telefónicos activo las 24 horas los 365 días del año, capacitado para interpretarlos, diferenciando lo que corresponde a una urgencia o emergencia. La segunda debe ser tomada de atención inmediata (sea el caso de una persona encerrada)

Entonces, al momento de seleccionar una empresa conservadora de ascensores, no es el precio más bajo lo que debe tomarse en cuenta, sino las condiciones que ofrece y con las que cumple. Es conveniente verificar:

– Póliza de seguro de responsabilidad civil.

– Permiso o matricula de conservador en vigencia.

– Referencias de prestación de su servicio en ascensores similares.

– Rapidez en la atención de reclamos por urgencias y/o emergencias.

– Calidad de atención telefónica.

– Presentación y calidad de atención del personal técnico.

Si una empresa cumplimenta todos los requerimientos reglamentarios y además tiene una rápida y eficiente atención y prestación del servicio es porque invierta en equipamiento y capacitación, tiene adecuada cantidad de personal y por ello sus costos se elevan y es lógico que no puedan bajar sus precios. Siempre debe recordarse el dicho lo barato resulta caro. Y si se trata de seguridad de vida, puede ser carísimo.

Publicado en: Noticias

Comentarios

  1. Juan Carlos Dominguez dice

    junio 27, 2022 a las 9:45 am

    Se tiene que tener en cuenta vehículos de la empresa para atender las urgencias y emergencia, el seguro de responsabilidad por un monto no menor a 5 millones de pesos, todos los técnicos con ropa con el nombre de la empresa para poder identificarlos, que el RT tenga la habilitación del colegio correspondiente, que la empresa tenga una oficina en la ciudad con teléfono a su nombre, que la empresa este adherido a una cámara del sector

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Alquileres… La triste realidad de cada díaNoticias

Alquileres… La triste realidad de cada día

Ya salió nuestra Revista digital AyC ENERO 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC ENERO 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2023

Pueblo a la venta / SALTO DE SAUCELLE – SALAMANCA – ESPAÑACuriosidades

Pueblo a la venta / SALTO DE SAUCELLE – SALAMANCA – ESPAÑA

Ciudades InteligentesNoticias

Ciudades Inteligentes

Biofilia ¿Qué es?Noticias

Biofilia ¿Qué es?

Refuncionalización y remodelación / HOSTERÍA ESCABAObras

Refuncionalización y remodelación / HOSTERÍA ESCABA

Primera Confitería del Cerro San JavierNoticias

Primera Confitería del Cerro San Javier

Importantes modificaciones en una amplia viviendaCasas

Importantes modificaciones en una amplia vivienda

10 errores comunes en la cuantificación de obraNoticias

10 errores comunes en la cuantificación de obra

Centro Cívico Cultural San Pedro de ColalaoInstituciones

Centro Cívico Cultural San Pedro de Colalao

Yerba Buena (Tucumán) una de las 10 mejores ciudades de la Argentina para vivirNoticias

Yerba Buena (Tucumán) una de las 10 mejores ciudades de la Argentina para vivir

Antigua Estancia Jesuítica convertida en Museo / TAFÍ DEL VALLE – TUCUMÁNNoticias

Antigua Estancia Jesuítica convertida en Museo / TAFÍ DEL VALLE – TUCUMÁN

Arquitectura musical / HUAINAN – CHINACuriosidades

Arquitectura musical / HUAINAN – CHINA

Los ejes peatonalesBarreras Arquitectonicas

Los ejes peatonales

Las Cuevas de las Manos ¡no se tocan!Noticias

Las Cuevas de las Manos ¡no se tocan!

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder