• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

LADRILLOS DE VIDRIO
Paredes llenas de luz

Nuestra casa necesita luminosidad y el pavés (el ladrillo de vidrio) se la puede dar. Tabiques translúcidos, suelos y techos de cristal, pequeños muros de vidrio y de colores que decoran y separan un espacio de otros, ventanas, tragaluces, etc. Luz, color, seguridad, protección y resistencia son sus cualidades más características.

junio 25, 2022 por Rogelio Ramos Signes Deja un comentario

Consejos sencillos para la colocación de ladrillos de vidrio

Nuestra casa necesita luminosidad y el pavés (el ladrillo de vidrio) se la puede dar. Tabiques translúcidos, suelos y techos de cristal, pequeños muros de vidrio y de colores que decoran y separan un espacio de otros, ventanas, tragaluces, etc. Luz, color, seguridad, protección y resistencia son sus cualidades más características. Imaginemos entonces las ventajas que el pavés puede reportar a nuestro hogar, ya que estamos hablando de uno de los materiales más prácticos que hoy se consiguen.

Características

Es un bloque de cristal muy resistente. Su finalidad es aportar luz al hogar, decorarlo y dividir habitaciones. Se utiliza mucho en zonas donde la casa pierde luminosidad (el sótano o el trayecto de la escalera). Posee una cámara de aire en su interior que lo convierte en un buen aislante térmico y acústico; y presenta una fuerte resistencia a las altas temperaturas y a las inclemencias atmosféricas.

Se presenta en diferentes formas y tamaños, hasta una gama de colores muy diversa. El cuadrado de 20×20 cm. es el más usual en el mercado, aunque también se fabrican bloques arqueados o de dimensiones más grandes: ventanas, tejas de vidrio, baldosas, etc. Además, preserva la intimidad de la casa porque el cristal es translúcido, pero muy grueso; esto impide que se pueda ver correctamente a través de él.

Cómo levantamos una pared de ladrillos de vidrio

Es fundamental que tengamos decidido cuál es el trabajo que queremos sacar adelante antes de poner manos a la obra. Si pretendemos levantar una pared con el fin de que decore la casa, es recomendable que previamente hagamos el diseño sobre un papel y que nos aseguremos de haber escogido el más apropiado; aquel que nos convenza. Sobre todo si hemos decidido combinar distintos bloques de colores.

Materiales y accesorios necesarios:

* Guía.

* Metro.

* Varillas de hierro.

* Taladro.

* Espátula o paleta.

* Cemento y mortero.

* Esponja y trapo.

* Agua y jabón.

Los accesorios nos facilitarán y agilizarán el trabajo; además, nos permitirán incluir piezas móviles en nuestra obra. Los practicables y las ventanillas de aluminio, por ejemplo, permiten mover los cristales de pavés y airear la estancia; y el separador universal reduce el tiempo de instalación con mortero y permite montar tabiques curvos. Los hay en forma de cruz y de ‘T’.

La estabilidad es lo primero: para ello debemos tomar bien las medidas y asegurarnos de que la disposición de los ladrillos es la correcta; tanto vertical como horizontal. Nos ayudaremos con la guía; de esa manera evitaremos distribuirlos donde no corresponde.

Paso a paso

Los ladrillos de vidrio se dispondrán en filas horizontales. Primero la base y, a partir de ahí, levantaremos el resto del muro, capa a capa. No podemos volver a poner un bloque sobre otro hasta que la hilera anterior no se haya secado correctamente y sea lo suficientemente estable como para soportar el peso de otro ladrillo sin peligro de que se venza y caiga.

Equilibrio y refuerzo

Utilizaremos los espaciadores de plástico para separar los cristales y mantenerlos a la misma distancia; lo normal suele ser de 1 cm. Para reforzar la estabilidad del tabique, adheriremos a las juntas verticales y horizontales, con el taladro, unas varillas de hierro que previamente hayan sido tratadas con un antioxidante. Las varillas no tocarán el vidrio.

Acabado

Limpiaremos los restos que hayan quedado con la ayuda de la espátula.

A esto lo haremos una vez que los excedentes estén secos, pero que no se hayan endurecido completamente; de lo contrario, nos costaría eliminarlos. Sellaremos las juntas con cemento, cemento blanco o de color. No es aconsejable utilizar argamasas con base de cuarzo o que contenga granos de arena gruesos porque podría rayar el ladrillo de vidrio. Antes de utilizar un tapajuntas, lo mejor será hacer una prueba previa para comprobar si es el más idóneo para los ladrillos. Volveremos a limpiar los bloques con un trapo húmedo y jabón, y así nuestro trabajo habrá finalizado.

Fuente: Redacción/facilisimo.com

Publicado en: Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Ya salió nuestra Revista digital AyC JULIO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC JULIO 2022 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JULIO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JULIO del 2022

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajesArquitectos

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajes

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?Noticias

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICOCasas

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICO

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decretoNoticias

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decreto

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder