• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Crece la instalación de calefones solares en Argentina

En 2016 se duplicó la cantidad de fabricantes de equipos solares térmicos en el país, conocidos como “calefones solares”. Esta información se desprende del primer censo sobre esta tecnología, realizado por el INTI.

abril 1, 2017 por Camilo Ramos Gatti Deja un comentario

El crecimiento de la energía solar térmica no es un hecho aislado. Se estima que en el mundo existen 939 mil empleos vinculados a esta tecnología y que en los últimos 10 años la potencia instalada ascendió de 100 a 400GWth, según lo informó Renewable Energy Policy Network for the 21st Century (REN 21), asociación internacional referente del sector.

Argentina no quedó afuera de esta tendencia, los expertos del INTI estiman que desde el año 2012 al 2015 la tasa de crecimiento en instalaciones calefones solares aumentó en un orden del 100% anual en forma sostenida. En sintonía, los resultados que arrojó el primer “Censo de energía solar térmica 2016. Mapa del sector en Argentina” indicaron que se duplicó la cantidad de fabricantes nacionales en el último año.

El equipo de Energías Renovables del INTI, junto a la Subsecretaría de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, relevó un total de 134 empresas: 20 fabricantes de equipos solares térmicos, 26 importadoras, 72 instaladoras y 16 entidades que brindan capacitación sobre la actividad. La mayoría de estas empresas se concentra en Buenos Aires y en un segundo lugar en Córdoba y Santa Fe.

“Entendemos que este crecimiento se vincula a la situación energética actual del país y a la familiarización de los usuarios con estas tecnologías, sobre todo en las provincias. Al haber más usuarios, se genera más mercado y se necesita más oferta”, explica la ingeniera Marianela Bornancin, integrante del Centro INTI-Energías Renovables, quien agrega que el incremento de tarifas también despertó el interés por las energías renovables ya que los beneficios son significativos: “en el mercado hay disponibles calefones solares nacionales por $12000 que permiten ahorrar hasta el 70% de la energía utilizada para calentar agua”.

Otro de los resultados que arrojó esta “fotografía” del sector, indicó que durante el 2015 las empresas fabricantes instalaron 635 equipos solares térmicos; las importadoras 3037 y las instaladoras 2090. Estos datos por un lado dan cuenta de la gran oportunidad que tiene la energía solar térmica en el país, pero al mismo tiempo demuestran que la industria nacional se encuentra ante un gran desafío. “Las empresas argentinas ya cuentan con las capacidades técnicas para fabricar a mayor escala: del Censo se desprende una capacidad productiva de 15480 equipos/año. Adicionalmente, se espera este año la sanción de la Ley Nacional de Energía Solar Térmica, que significaría un impulso al mercado local y a los productos nacionales, incorporando la tecnología entre los criterios constructivos para futuras edificaciones”, remarca Bornancin.

 

Fuente: INTI

 

Publicado en: Arquitectura Sustentable, Energía renovable, Noticias Etiquetado como: energía renovable, energía solar, TECNOLOGÍA Y CIENCIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Ya salió nuestra Revista digital AyC JULIO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC JULIO 2022 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JULIO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JULIO del 2022

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luzNoticias

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luz

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajesArquitectos

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajes

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?Noticias

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICOCasas

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICO

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder