Equinor y Scatec, empresas de capital noruego, inauguraron ayer su primer proyecto de energías renovables en la Argentina, el Parque Solar Guañizuil 2A (G2A), la planta comercial más grande de la provincia de San Juan y la tercera del país.
Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas
El cambio climático es un fenómeno global y aunque causado en mayor medida por los países industrializados, sus efectos perjudican a todos y todas.
Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA
Fichas para reconocer fácilmente cada árbol y las vetas de su madera
la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientales
Durante mucho tiempo se ha tratado de repensar las estrategias acerca de la planificación urbana, apuntando a ciudades con aprovechamiento energético pleno de recursos naturales como: captación solar, contaminación cero, reducción de recursos fósiles y emisiones CO2, entre otros. El camino hacia el desarrollo de energías renovables y limpias, como la captación solar, por nombrar alguna, es una solución factible, viable y a desarrollar.
Tafí Viejo convierte residuos secos en materiales para la construcción
El Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) implementa nuevas tecnologías para el procesamiento y reciclaje.
Maderas argentinas características, propiedades y usos
Las 10 maderas más populares en nuestro país, clasificadas según la formación de los troncos, su estructura y composición, su dureza y el uso más conveniente para cada una.
FRAMEWORK El edificio de madera más alto de Estados Unidos
Una estructura de 12 pisos se ubicará en el centro de la ciudad de Portland, Oregón. La torre, llamada Framework, fue diseñada por la firma Lever Architecture y se espera que su construcción esté lista para el año 2018.
Combustible economico / Científicos tucumanos han encontrado levaduras en la Antártida que podrían ser una excelente fuente de biodiesel
Tres tipos de levaduras de la Antártida, el continente con las temperaturas más bajas del planeta, podrían ser empleados para producir biodiesel de una manera más económica.
VENTANAS SOLARES / Energía renovable
Una célula solar totalmente transparente, que hace que cada ventana y pantalla se conviertan en una fuente de energía, ve la luz.
En agosto de 2014, investigadores de la Universidad Estatal de Michigan estudiaron sobre la creación de ventanas solares a través de la creación de un concentrador solar totalmente transparente, lo que puede convertir cualquier cristal o lámina de vidrio, como la pantalla de un smartphone, en una célula solar fotovoltaica.
Amaicha del Valle Polo de desarrollo de energía solar
El sol de Amaicha del Valle generará energía suficiente para abastecer a más de 250.000 familias.