Un equipo de ingenieros de la Universidad de Boulder, Colorado, EE.UU., ha desarrollado un nuevo material; una película fina con propiedades adicionales para que funcione como un sistema de aire acondicionado para las estructuras.
Ese film tiene capacidad para enfriar objetos incluso con luz solar directa, y sin consumo de energía o agua.
Cuando se aplica a una superficie, la película se enfría por debajo del objeto y refleja los rayos solares de vuelta al espacio. Al mismo tiempo permite que la superficie pueda liberar su propio calor en forma de radiación térmica infrarroja.
Es un material producido artificialmente, dotado de propiedades físicas que no se encuentran normalmente en la naturaleza en su configuración regular. Este nuevo material desarrollado por los investigadores es un híbrido de perlas de polímero y vidrio con una capa de plata fina.
La investigación y sus logros han sido publicados en la prestigiosa revista “Science”, donde describen como este material aprovecha la refrigeración por radiación pasiva, un proceso por el cual los objetos pueden perder calor de forma natural como radiación infrarroja, sin consumir energía. La radiación térmica proporciona un enfriamiento natural en la noche y se utiliza para la refrigeración residencial en algunas áreas, pero el enfriamiento durante el día ha sido históricamente un reto. Para una estructura expuesta a la luz solar, una pequeña cantidad de esa energía absorbida directamente era suficiente para anular la radiación pasiva.
Además de ser útil para edificios y plantas de enfriamiento, el material también puede ayudar a mejorar la eficiencia y la vida útil de los paneles solares. En la luz solar directa, los paneles pueden recalentarse a temperaturas que dificultan su capacidad para convertir la luz solar en electricidad.
Fuente: ecocosas.com
Deja un comentario