• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$360,00
6 meses$600,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.200,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Blanqueo para la construcción

Desde mediados de 2022 se viene hablando de este tema, con las correspondientes opiniones a favor y en contra; como en casi todos los temas opinables que hacen a la vida diaria. He aquí una síntesis de la información que se diera a conocer oportunamente.

febrero 26, 2023 por Rogelio Ramos Signes Deja un comentario

¿En qué consiste?

Este régimen de incentivo a la construcción brinda beneficios a aquellas personas que tengan su dinero no declarado, para que puedan invertir en un proyecto inmobiliario. De esta manera normalizarán la tenencia de moneda nacional o extranjera.

Al declarar estos fondos e invertirlos en proyectos de construcción, se paga por única vez un impuesto especial del 5/10 o 20%, dependiendo del momento en que se haya exteriorizado dichos fondos.

Beneficios

  • La liberación de toda acción civil, comercial, penal tributaria, penal cambiaria, penal aduanera e infracciones administrativas que pudieran corresponder.
  • Liberación del reclamo, el pago y las infracciones que pudieran corresponder por los impuestos que se hubieran omitido  declarar  como producto de los fondos exteriorizados (impuesto a las ganancias, IVA, impuesto a los bienes personales, impuestos a los débitos y créditos, etc).
  • Protección fiscal para evitar futuras determinaciones en la actividad comercial.

La inversión de este dinero del blanqueo para la construcción sirve para proyectos inmobiliarios: obras privadas nuevas que se iniciaran en el país desde el 22/08/22, ya sean construcciones, ampliaciones e instalaciones que se encuentren sujetas a denuncias, autorizaciones o aprobaciones por las autoridades competentes.

Pueden exteriorizar fondos en moneda nacional y/o extranjera existente en el país o en el exterior siempre que se trate de una persona humana o que administre una sucesión indivisa o empresa y tenga residencia en el país.

Dicha persona tiene que abrir una cuenta especial llamada “CECON.ar” en el banco en el que opere, depositar allí los fondos que desee exteriorizar, y pagar un impuesto único por participar del blanqueo. El impuesto se paga en pesos y si el blanqueo es sobre  moneda extranjera, se abona  tomando como referencia el tipo de cambio comprador del BNA de la fecha de acreditación del dinero en la CECON.ar.

Una vez depositados los fondos se podrán invertir hasta el 31/12/2024 para elegir el proyecto y usar la totalidad de esos fondos. También se puede pagar ese proyecto en cuotas, siempre que al 31/12/2024 se usen todos los U$S en la cuenta CECON.ar

Requisitos

El constructor o desarrollador tiene que inscribir el proyecto en un registro especial creado por la AFIP, donde se le proporcionará un código llamado COPI (Constancia de Registración de Proyecto) para poder declarar en la AFIP.

Hasta el momento de llevar a cabo el proyecto, el depositante puede disponer de su dinero de diferentes maneras:

  • Mantenerlo depositado en su moneda de origen.
  • Si es moneda extranjera, venderla al tipo de cambio oficial.
  • Aplicarlo  transitoriamente  a  la  compra  de  títulos  públicos  para  su  venta  y liquidación, cambiando esa moneda al valor del U$S MEP.

Debe tenerse en cuenta que el dinero depositado no puede usarse para  pagar el impuesto correspondiente, sino para invertir en proyectos inmobiliarios.

Obras en las que se puede invertir en este blanqueo de la construcción

Las obras que hoy se comercializan en modo apto blanqueo son:

Obras nuevas que aún no se hayan iniciado y recién están comenzando su demolición y ya presentaron planos.

Obras  en  pozo  que  ya  se  iniciaron  y tienen  hasta  el  50%  de avance.

Instrumentos  de  inversión  en  inmuebles  (Fideicomisos,  Fondos  Comunes de Inversión, etc.) para aquellos que no tengan todo el dinero para comprar una unidad.

Autoconstrucción; es decir, construir una casa en terreno  propio, siempre y cuando el constructor cumpla con los requisitos de la AFIP.

Algo de seguridad

Invertir con desarrolladores consolidados con años en el mercado.

Que tengan estructurado el negocio de manera prolija y lo demuestren.

Que se puedan ver obras anteriormente terminadas.

Que  permiten pactar un precio atractivo de compra para el mercado actual.

Publicado en: Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIAArquitectos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIA

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023

Edificio de Viviendas PremiumEdificios

Edificio de Viviendas Premium

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023Noticias

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneoNoticias

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climáticoNoticias

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climático

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito GastronómicoNoticias

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito Gastronómico

Amplia vivienda que es parte del paisajeCasas

Amplia vivienda que es parte del paisaje

Importancia de la luz en la arquitecturaNoticias

Importancia de la luz en la arquitectura

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de TucumánEdificios

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 Noticias

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de QuevedoCuriosidades

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de Quevedo

Casa del Agua / Colima – MéxicoCasas

Casa del Agua / Colima – México

La Inteligencia artificial<br>en función de la arquitecturaNoticias

La Inteligencia artificial
en función de la arquitectura

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?Curiosidades

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑANoticias

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑA

Clasificación de los materiales de construcción y sus usosNoticias

Clasificación de los materiales de construcción y sus usos

Centro Cultural Multifuncional / Buenos AiresNoticias

Centro Cultural Multifuncional / Buenos Aires

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder