• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Tucumán y las Energías Renovables
Beneficios para las empresas y hogares que la utilicen

El pasado octubre el Gobierno Provincial lanzó una ley que habilita a todos los usuarios particulares de Tucumán a inyectar energía limpia a la red a cambio de un beneficio tarifario.

abril 4, 2017 por Camilo Ramos Gatti 3 comentarios

  

El 26 y 27 de mayo de 2016, en el marco de la celebración por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia de nuestro país, se realizó el “Primer Encuentro Nacional sobre Generación Eléctrica Distribuida mediante Energías Renovables”, celebrado en San Miguel de Tucumán en instalaciones del Hotel Hilton Garden Inn.

Dicho encuentro fue organizado por la Secretaría de Estado Unidad Ejecutora Provincial perteneciente al Ministerio de Economía del Gobierno de Tucumán (SUEP), la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (FACET) y el consorcio público-privado IRESUD. El Comité Organizador estuvo constituido por el Arq. Patricio Levy (SUEP), el Ing. Jorge González (FACET) y el Dr. Julio Durán (IRESUD).

El objetivo principal de aquel Encuentro, fue reunir a diferentes actores nacionales e internacionales del sector a fin de aunar esfuerzos y compartir experiencias y proyectos, impulsando la generación de redes que impulsen el desarrollo de las políticas, regulaciones y el mercado local de la generación distribuida basada en energías renovables.

  

Los conferencistas invitados provinieron de diversas regiones de  nuestro país, así como de Uruguay, Chile y Brasil. Entre estos, Pablo Bertinat, director del Observatorio de Energía y Sustentabilidad; Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER); Julio Durán, director del Proyecto IRESUD; Damián Bleger, subsecretario de Energías Renovables de la Secretaría de Estado de la Energía de Santa Fe; Jaime Moragues, titular de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES); Alejandro Zitzer, coordinador del grupo de trabajo GT 10H – AEA; Jorge Giubergia, director general de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía de Salta; Jorge González, investigador de la Universidad Nacional de Tucumán FACET-UNT; entre otros prestigiosos profesionales de la especialidad. Así mismo participó como orador el subsecretario de Energías Renovables de la Nación, Sebastián Kind.

En esa oportunidad, una concurrencia estimada en 320 personas, de 16 provincias argentinas, asistió en la inclusión de Tucumán en esta problemática mundial que mucho tiene que ver con el futuro del planeta.

Beneficios para las empresas y hogares que utilicen energías renovables

A la espera de la regulación de la ley de Generación Distribuida en nuestra provincia, las empresas que comercializan Energías Renovables afilan su propuesta comercial y confían en un buen año para este mercado. De acuerdo a lo previsto en la sanción de la Ley se espera que mayo ya comience con un panorama definido.

El  pasado octubre el Gobierno Provincial lanzó una ley que habilita a todos los usuarios particulares de Tucumán a inyectar energía limpia a la red a cambio de un beneficio tarifario. Las empresas del rubro empiezan a prepararse de cara a la reglamentación con amplias líneas de financiamiento y variado stock de productos, ya que confían en la adhesión que van a tener los usuarios a dicha ley.

Tanto Tucumán como Salta son plazas innovadoras ya que apuestan comercialmente a este tema. Para su implementación será fundamental el rol que juegue el Estado respecto a la información que le acerque a los usuarios.

Algunos de los beneficios de captar energía limpia a partir de fuentes renovables e inyectarla en tendido de media y baja tensión (Generación Distribuida) son, por un lado, que el hecho de generar la energía “in situ”, a partir de recursos como el viento, el sol o residuos orgánicos, y consumirla en nodos específicos de la demanda, evita pérdidas propias de la transmisión de energía a grandes distancias. Esto también hace más eficiente al sistema de distribución equilibrando demandas, lo que disminuye cortes de luz provocados por la falta de inversión en líneas de distribución.

Por otro lado, este tipo de generación permite al usuario darle mayores dimensiones de su consumo eléctrico, lo que incentiva a adoptar medidas de uso racional de la energía.

Es imperioso el ingreso real de nuestro país en el tema de las energías renovables ya que en la actualidad el sector energético se encuentra en una verdadera crisis, causada por una demanda constantemente creciente de energía. Ésta se basa casi en un 65 % en la quema de hidrocarburos, contaminando el medio ambiente y teniendo en cuenta que son recursos no renovables.

 

 

Archivado en:Arquitectura Sustentable, Energía renovable, Noticias Etiquetado con:energía renovable, energía solar, Obras del Bicentenario en Tucumán, TECNOLOGÍA Y CIENCIA

Comentarios

  1. María Elena dice

    abril 29, 2020 en 8:22 am

    Buenos días. Ustedes colocan los paneles para tener en el hogar energía eléctrica
    Paneles solares

    Responder
    • Camilo Ramos Gatti dice

      abril 29, 2020 en 12:47 pm

      Hola María Elena, somos un medio de comunicación, no damos esos servicios, pero ya le estamos pasando tu pedido y mail a empresas que se encargan de eso, y tenemos en nuestra base de datos, un saludo y gracias.

      Responder
  2. fabricio ortiz dice

    diciembre 4, 2020 en 9:53 am

    buenos dias
    quisiera asesoramiento para la colocacion de paneles solares en mi domicilio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalistaCasas

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalista

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?Noticias

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIMNoticias

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIM

Ya salió nuestra Revista digital AyC Febrero 2021 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC Febrero 2021 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de FEBRERO del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de FEBRERO del 2021

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalistaCasas

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalista

LA 244 / Local gastronómico – Bar – CerveceríaBares

LA 244 / Local gastronómico – Bar – Cervecería

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembreNoticias

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembre

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarloCuriosidades

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propioEdificios

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una viviendaCasas

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetenciaNoticias

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetencia

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcciónNoticias

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcción

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan dañosNoticias

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan daños

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetaciónCasas

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetación

La oficina del futuroNoticias

La oficina del futuro

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20  MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINAEnergía renovable

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemáticaCasas

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemática

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientalesArquitectura Sustentable

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientales

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión