• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

La accesibilidad y la domótica

Las nuevas tecnologías han aportado importantes mejoras en el cuidado de las personas dependientes. Su utilidad en la adaptación de la vivienda tiene un concepto relacionado: la domótica

noviembre 3, 2015 por Camilo Ramos Gatti Deja un comentario

barreras domóticas

La domótica es el conjunto de servicios proporcionados por sistemas electrónicos e informáticos integrados que nos ayudan en nuestras tareas diarias y mejoran la calidad de vida, tanto de la persona cuidadora como de la persona dependiente. Además de facilitar las tareas cotidianas dentro de un hogar, la domótica tiene aplicación para otras finalidades.

  • Atender las necesidades derivadas de una situación o problemática particular por medio de sistemas de monitorización y seguridad; por ejemplo, posibilita que muchas personas mayores o con discapacidad puedan vivir solas.

Las soluciones domóticas que se ajustan a necesidades particulares del usuario y que se distinguen y son complementarias de las propias de funcionamiento de un hogar. Algunas de las adaptaciones del hogar que posibilita la domótica y que son recomendables bajo un contexto de cuidados son:

  • Control automático de persianas, puertas y luces.
  • Aumento de la seguridad, mediante los detectores antes mencionados para gas y fuego, así como para detección de intrusos en el hogar.
  • Gestión de la temperatura ambiente.
  • Gestión del consumo energético, combinando el correcto uso de la calefacción o el aire acondicionado con la gestión de luces y persianas para conseguir temperaturas e iluminaciones óptimas.
  • Facilitación de la comunicación y la interacción social, mediante teléfonos inalámbricos, video llamada, acceso a internet, videoportero.
  • Mayor entretenimiento y confort permitiendo a las personas la utilización de la televisión, el aparato reproductor de música, el DVD y demás dispositivos mediante la utilización de mandos a distancia.

Otros ejemplos de soluciones domóticas que se adaptan a las necesidades concretas que pueda presentar una persona con dependencia y el propio entorno de los cuidados son:

Alertas médicas y de toma de medicamentos.

Alertas visuales de emergencia.

Tele asistencia.

Control remoto de funciones del hogar.

Apagado y encendido automático de luces u otros elementos que requieran de ello.

Guías luminosas.

Detector de caídas o abandono.

En general al utilizar la domótica en hogares y edificios lo que se está haciendo es que esos lugares sean accesibles para todos. Se adapta el entorno a todo tipo de persona sea cual sea su limitación o discapacidad, y con ello se ofrece más autonomía al individuo en sus tareas y quehaceres cotidianos.

Las ventajas de la domótica forman una cadena que va desde el primer eslabón:

  • Facilitar la vida diaria a personas dependientes o con discapacidad hasta su relación con el exterior.
  • Con los servicios tecnológicos integrados en su hogar se fomenta su comunicación con el exterior.
  • Se facilita la intercomunicación con familiares o asistentes, o con personal sanitario en caso de necesitarlo (tele asistencia).

En los sistemas domóticos debe primar su

  • utilidad,
  • usabilidad y
  • flexibilidad,

Para que cada uno pueda utilizarlo según sus gustos, preferencias o necesidades. Un mismo sistema debería servir para que lo utilicen diversas personas, porque sería irreal o ilusorio crear mil conexiones distintas para mil perfiles de usuario.

Ejemplos de aparatos que facilitan la vida diaria a personas con discapacidad:

  • Teléfonos con sensores visuales y vibración para personas con discapacidad auditiva, y que a su vez, poseen teclas grandes y sonido para personas con discapacidad visual.
  • Interfaces inalámbricos que permiten controlar aparatos solo con un movimiento de cabeza (FATRONIK)
  • Productos para comunicar a través del iris (IRISCOM)
  • Trajes robóticos para facilitar movimiento de extremidades

Para que los servicios de domótica sean accesibles y útiles para personas con discapacidad deben permitirles utilizar los aparatos tecnológicos y electrónicos básicos de toda casa (la televisión, su PC, los teléfonos, etc.) de forma fácil y sencilla; así como servirles de apoyo en su higiene diaria, al moverse o trasladarse por la casa, al comer, etc.

La idea es que puedan controlar toda la casa sin tener que realizar esfuerzos o desde el lugar donde se encuentren.

¿Qué ventajas van a tener para los usuarios con discapacidad?

  • Mejora su autonomía y fomenta su vida independiente
  • Incrementa la calidad de vida y bienestar del usuario
  • Tiene mayor seguridad ante imprevistos (inundaciones, entrada de ladrones en la casa, etc.)
  • Mejora su intercomunicación e integración tanto laboral, como social y emocional.
  • Los cuidadores y asistentes también mejoran su calidad de vida, al verse apoyados en su tarea diaria con la ayuda de sistemas tecnológicos.
  • Menor costo en contratar servicios asistenciales
  • Control de vivienda desde la computadora

Los sistemas domóticos

Los mandos del sistema funcionan por programas de barrido. Cada botón tiene una imagen y un texto descriptivo que define para qué sirve el botón.

Cada dispositivo se agrupa en una categoría para diferenciar los aparatos que regula.

Por Ejemplo en el Grupo 1 los programas relativos a ocio (que controlan la televisión, los equipos de música, la prensa y páginas web, juegos, libros, etc.).

En el Grupo 2 encontraríamos todos los controles de la PC, teléfono y electrodomésticos.

En el Grupo 3 están los programas de servicios domóticos de uso diario y cotidiano. Aquí entran el control de temperatura, luces, ventanas, puertas, cama, etc.

Arq. Graciela Rotella De Bauque

Cel. 0381 155949567

Arq. Josefina Ocampo De Guchea

Cel. 031 154125333

(Expertas en Diseño Universal)

Publicado en: Barreras Arquitectonicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Ya salió nuestra Revista digital AyC JULIO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC JULIO 2022 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JULIO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JULIO del 2022

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luzNoticias

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luz

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajesArquitectos

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajes

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?Noticias

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICOCasas

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICO

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder