• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$270,00
6 meses$450,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$900,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Local de venta de materiales eléctricos

El local fue dividido transversalmente en tres zonas: la Zona Depósito Servicios en el sector posterior sobre medianera Norte, la Zona Ventas Caja Empaque en el sector medio continuo desde la posterior y la Zona Salón Asesoramiento Exposición Bar en el sector anterior sobre la medianera Oeste, el lateral Este y frente Sur.

junio 11, 2021 por Camilo Ramos Gatti Deja un comentario

FICHA TÉCNICA

OBRA:
Construcción y ampliación del local de venta de materiales eléctricos Santiago Kohn SA.

UBICACIÓN:
Av Aconquija 755. Yerba Buena, Tucumán

DIMENSIÓN ORIGINAL:
Superficie existente 332 m2

AMPLIACIÓN:
Superficie entrepiso 40 m2

SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL:
372 m2.

PROPIETARIO:
Santiago Kohn SA.

PROYECTO Y DIRECCIÓN TÉCNICA:
Arq Jorge Glasberg

MEMORIA DESCRIPTIVA

Zonificación

Diagrama. A modo de organización, el local fue dividido transversalmente en tres zonas: la Zona Depósito Servicios en el sector posterior sobre medianera Norte, la Zona Ventas Caja Empaque en el sector medio continuo desde la posterior y la Zona Salón Asesoramiento Exposición Bar en el sector anterior sobre la medianera Oeste, el lateral Este y frente Sur.

Circulaciones

Trazado. El esquema se ordena con líneas a lo largo de los tres sectores: un Acceso Principal por avenida Aconquija hacia el Salón, un Acceso de Servicio directo a Depósito de planta baja, un Acceso Secundario desde el estacionamiento posterior hacia Ventas Empaque enlazando los puestos de trabajo. Desde estos, un Acceso Privado a planta entrepiso que llega a la Sala de Reuniones y une dos Depósitos por separado.

Funcionamiento.

Relación. El objetivo es que funcionalmente la interrelación de áreas trate de que cada una se maneje en forma independiente y se auto sirvan en lo funcional: la de Servicios con puestos de ventas, sector de caja y empaque, depósitos de planta baja y entrepiso a través de una circulación interna vertical y la del Público con el salón y las distintas áreas de alternativas luminarias, asesoramiento profesional, bar y exposición de productos en boxes, góndolas, carritos y vidrieras.

Visuales

Desborde. En un plano visual, el Área de Depósito y Servicios de planta baja se cierra en sí misma, el Área Social tiene visuales desde la sala de reuniones del entrepiso hacia todo el salón comercial, y el Área de Ventas es abierta y está sectorizada con planos horizontales que le dan una continuidad de vistas para vincular interiormente cada sector y desde el exterior a través de los grandes frentes vidriados.

Análisis

Planos Preliminares. La idea original sobre el uso del local, fue agregar por necesidad funcional y espacio, un entrepiso a continuación del existente, para lograr un gran sector con una altura media de cielorrasos en la atención al público para esa escala, en las zonas correspondientes previstas. La nueva estructura, fue planteada en forma separada en sus cuatro lados a la traza existente, para así dejar una zona flotante, con espacios libres y relacionados con las líneas de construcción actual, para que no parezca un agregado y de lugar luego, a la escala de exposición del salón, con la amplitud de la doble altura.

Arquitectura

Anteproyecto. Proyecto. Las pautas de planificación arquitectónica, fueron concebidas de tal manera, para dejar plasmado tres módulos bien diferenciados en el conjunto, donde los posteriores fueron tratados totalmente cerrados, los centrales cobijados bajo un plano de cielorraso que ofrece el entrepiso y su prolongación hacia el local a escala con la atención al público desde puestos, siendo el anterior totalmente abierto con la doble altura espacial, para que toda la sensación fluya.

El tratamiento visual está dado por los colores en los planos horizontales y verticales, la señalética y los materiales de cada sector, para diferenciarse y tengan así sus respectivas características.

Estructura

Hormigón. Metálica. La estructura de hormigón existente, sirvió de apoyo y anclaje a la nueva estructura metálica agregada, mediante las columnas perimetrales y la viga transversal.

En el acceso lateral desde el estacionamiento, se agregaron dos columnas, iguales a las existentes del acceso principal, de perfiles UPN N°20, que también soportarán el conjunto del entrepiso, compuestas por vigas reticuladas de 0.55m de alto, de ángulos de 2”x3/16” y diagonales de la misma sección, que a modo de parrillas y entramado unidas en dos direcciones, conforman un conjunto que trabaja en forma uniforme, dando mucha resistencia y evitando una columna central en el local, que molestaría en la práctica.

Instalación

Eléctrica. Sanitaria. Aire Acondicionado. Defensa Civil. Construcción en Seco. Toda la instalación eléctrica existente, mantendrá el tendido básico, agregándose un nuevo tablero que alimentará la nueva traza en tomas, iluminación y circuitos. Del mismo modo, la sanitaria en los baños y office. El sistema de Aire Acondicionado será Split en la sala de reuniones y a lo largo de todo el salón comercial, abarcando todas las áreas de uso. En el tema de Defensa Civil, el local contará con todos los elementos inherentes al tipo de zona, como matafuegos y señalizaciones correspondientes. En el tema Construcción en Seco, la estructura metálica será forrada con placas de yeso en tabiques, cielorrasos, cenefas, cajones y medios forros. Al mismo tiempo, diversos sectores del salón también presentarán en cada zona, paredes forradas que le darán características específicas.

Equipamiento

Comercial. Tecnológico. Estratégico. Pintura. Terminaciones. El amoblamiento comercial de cada tipo, será unificado estéticamente en un solo estilo para cada sector, acompañado por una característica especial de iluminación difusa. Los cielorrasos del local y de atención, estarán dotados de sensores de humo y en los intermedios estarán instalados sensores de movimiento y cámaras de seguridad. La señalética tendrá un aporte muy importante para la información de los clientes en el local, con cartelería indicativa y explicativa de productos y tipos de iluminación, además pantallas led, darán renovadas publicaciones. Los muros interiores tendrán un tratamiento con látex satinado, los cielorrasos y superficies en seco con látex mate y la carpintería y elementos metálicos con esmalte sintético semimate. Todo el local tendrá un color base claro y cada sector contará con un color determinado, que tendrá relación con la especialidad de cada zona.

Publicado en: Obras Etiquetado como: Yerba Buena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luzNoticias

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luz

Ya salió nuestra Revista digital AyC JUNIO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC JUNIO 2022 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JUNIO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JUNIO del 2022

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajesArquitectos

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajes

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?Noticias

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICOCasas

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICO

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decretoNoticias

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decreto

Capilla San Bernardo / LA PLAYOSA – CÓRDOBAObras

Capilla San Bernardo / LA PLAYOSA – CÓRDOBA

Enfriamiento de edificios ¿Una pintura que podría reemplazar el aire acondicionado?Noticias

Enfriamiento de edificios ¿Una pintura que podría reemplazar el aire acondicionado?

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder