• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

Se trata de un proyecto cuyo destino es el de consultorios de especialidades médicas, que cuenta con 7.386,91 m2. Se organiza en 4 medios niveles de subsuelos de cocheras + PB de acceso + ½ nivel PB y 1° Piso de cocheras + 14 Niveles de consultorios.

septiembre 28, 2020 por Rogelio Ramos Signes Dejar un comentario

FICHA TÉCNICA

EDIFICIO: Vittalia – Torre Salud
UBICACIÓN: Santiago 157 – San Miguel de Tucumán
DESTINO: Consultorios médicos de “Consulta Profesional”
M2 TOTALES: 7386.91 m2
Nro. NIVELES DE COCHERAS: 4 medio niveles de subsuelos + medio nivel en PB + 1 nivel en 1er piso
Nro. PISOS DE CONSULTORIOS: 14 niveles
Nro. ASCENSORES: 3 ascensores + 1 ascensor camillero
EQUIPO DE DISEÑO DE FACHADA: Etéreo Arquitectos
DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN: Link Desarrollos Inmobiliarios
CONSTRUCCIÓN: Sigma

MEMORIA DESCRIPTIVA

En un lote ubicado en calle Santiago 157, con 14,75 metros de frente y 40 metros de fondo, se encuentra el Edificio Vittalia – Torre Salud.

Se trata de un proyecto cuyo destino es el de consultorios de especialidades médicas, que cuenta con 7.386,91 m2. Se organiza en 4 medios niveles de subsuelos de cocheras + PB de acceso + ½ nivel PB y 1° Piso de cocheras + 14 Niveles de consultorios.

Los pisos de consultorios se dividen en frente y contrafrente, con un núcleo de circulación que funciona de articulador entre ellos. En este punto se ubican un núcleo de escaleras y una batería de 4 ascensores: 3 son ascensores de cabinas reglamentarias, y el 4° es un ascensor camillero.

La batería de ascensores da acceso a dos palieres: uno de carácter público y otro de uso exclusivo de médicos, los cuáles a su vez dan acceso a cada media planta a través de un acceso público, a la sala de espera y otro a través de un palier exclusivo para médicos y personal.

Se detallan a continuación sus características:

a)         El edificio tiene cuatro medio niveles de Subsuelo, Planta Baja, Primer piso para estacionamiento, 14 Pisos en altura, Terraza, Losa de inspección y Sala de máquina.

b)         El primer medio nivel, como también el segundo, el tercero y el cuarto, poseen espacio destinado para cocheras.

c)         En Planta Baja se ubica hacia el frente el acceso al edificio sobre calle Santiago, y hacia el contrafrente dispone de espacios para estacionamiento.  Allí se aloja el tanque cisterna con sus respectivas bombas, el núcleo de circulación vertical con antecámaras separadas para ascensores y núcleo de escaleras, y dispone de una rampa para el acceso de personas con movilidad reducida; de esa manera se salva la altura entre el nivel de vereda y el nivel de Planta Baja (+0.58). Se ubica, también en este nivel, la rampa de acceso al Subsuelo, de 3 mts libres de paso, y en el interior del hall de acceso se ubica el núcleo de circulación vertical, que consta de 4 ascensores (3 para transporte de pasajeros y 1 para transporte de camillas) con puertas automáticas y la caja de escalera repetida en todas las plantas.

d)        La planta del 1º piso posee espacio destinado para cocheras.

e)         En las plantas del 2º al 15º piso se disponen unidades de consultorios, cinco sobre el frente de calle Santiago, y cuatro hacia el contrafrente.

f)         Las plantas del 2º al 15º cuentan también con salas de espera, baños públicos aptos para discapacitados y un sector para uso privado de médicos, que consta de baño y office.

g)         El piso 16º se mantiene como azotea técnica descubierta. Sobre el nivel de terraza se aloja la sala de máquinas del núcleo de circulación vertical; arriba de este volumen, el tanque de agua, la sala de termotanques eléctricos y la sala del grupo electrógeno.

Los portones fabricados por la firma Inyser para Vittalia, según las necesidades de la empresa, son dos portones batientes de una hoja de abrir con un sistema automatizado a cremallera curva. El uso de esta modalidad, para edificios, sirve para lograr que la frecuencia de uso intensa no sea un inconveniente. El diseño continúa con el gran frente de chapa perforada logrando una unificación en toda la extensión.

Archivado en:Edificios, Obras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembreNoticias

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembre

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Revista digital AyC Enero 2021 + precios de la construcciónNoticias

Revista digital AyC Enero 2021 + precios de la construcción

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2021

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarloCuriosidades

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una viviendaCasas

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetenciaNoticias

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetencia

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcciónNoticias

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcción

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan dañosNoticias

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan daños

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetaciónCasas

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetación

La oficina del futuroNoticias

La oficina del futuro

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20  MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINAEnergía renovable

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemáticaCasas

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemática

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientalesArquitectura Sustentable

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientales

1 DE JULIO Día del Arquitecto ArgentinoArquitectos

1 DE JULIO Día del Arquitecto Argentino

La construcción en tiempos de cuarentenaNoticias

La construcción en tiempos de cuarentena

Diseño y ambientación para una heladería artesanal / TELLOBares

Diseño y ambientación para una heladería artesanal / TELLO

Cómo las pandemias modificaron la arquitectura y qué cambiará en nuestras ciudades después del covid-19Noticias

Cómo las pandemias modificaron la arquitectura y qué cambiará en nuestras ciudades después del covid-19

Accesibilidad en las ciudades latinoamericanas (y el reto de lograr una vivienda accesible)Barreras Arquitectonicas

Accesibilidad en las ciudades latinoamericanas (y el reto de lograr una vivienda accesible)

Concurso de Arquitectura para apoyar proyectos humanitarios KAIRA LOORO / FinalistasNoticias

Concurso de Arquitectura para apoyar proyectos humanitarios KAIRA LOORO / Finalistas

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión