• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$270,00
6 meses$450,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$900,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

EL CADILLAL Revalorización del Complejo Puerto Argentino

revalorización de este importante sector de la Villa Turística de El Cadillal.

abril 11, 2019 por Rogelio Ramos Signes Deja un comentario

FICHA TÉCNICA

OBRA:
Revalorización Complejo Puerto Argentino
UBICACIÓN:
El Cadillal – Tafí Viejo – Tucumán
COMITENTE:
Ente Autárquico Tucumán Turismo – Pte. Sebastián Giobellina
PROYECTO:
Arq. Matías Córdoba, Arq. Darío Cohen I’Mach
SUPERVISIÓN:
Dirección de Obras e Infraestructura Turística EATT
CONTRATISTA DE LA PRIMERA ETAPA:
Hugo Cerviño Construcciones.

MEMORIA DESCRIPTIVA

El objetivo del proyecto es la puesta en valor y revalorización de este importante sector de la Villa Turística de El Cadillal mediante el ordenamiento del espacio, la conectividad de los diferentes niveles y la incorporación de actividades y paseos que permitan el disfrute del visitante. Se propone posicionar al dique Celestino Gelsi como un centro turístico enmarcado en las serranías pobladas por la selva tucumana.

Actualmente, este conjunto presenta una serie de problemas que han declinado su capacidad atractiva, aunque no así la afluencia de visitantes, quienes perciben una imagen de deterioro que afecta la experiencia turística. Este vasto conjunto, construido en piedra y hormigón en la década de 1960, fue concebido con un diseño espontáneo cuya idea fuerza configuró un planteo irregular adaptado al terreno donde los escalonamientos y desniveles permiten el aprovechamiento de las vistas panorámicas. En su planteo se organizaron distintos espacios arquitectónicos como el Museo Arqueológico El Cadillal (MAC), una confitería, terrazas con vistas panorámicas, locales comerciales, todo eso conectado entre sí por escaleras, puentes y pasarelas. Una pileta incorporada posteriormente desnaturalizó la propuesta originaria disminuyendo la accesibilidad al sector.

            Las intervenciones proyectadas no se conciben como una obra aislada, sino que se enmarcan en una propuesta integral (Master Plan) como un nuevo modelo de gestión turística de ese destino, que busca un ordenamiento territorial para la renovación de la villa, alineándola a las nuevas tendencias del turismo. Este tratamiento apunta a mejorar las condiciones edilicias, estéticas y ambientales del complejo, permitiendo brindar un servicio diferenciado que por un lado logre dar respuesta a una necesidad de los turistas que permanentemente requieren prestaciones de calidad, y por otro cautivar a un nuevo tipo de público que incremente la demanda de este destino.

Las intervenciones propuestas se pueden sectorizar, de acuerdo a los diferentes estratos que presenta este espacio, en tres etapas.

La primera etapa, actualmente en ejecución, se desarrolla en el corazón de Puerto Argentino, y tiende a lograr una reestructuración integral del espacio, incorporando paseos accesibles, terrazas escalonadas que posibilitan panorámicas al espejo de agua, un nuevo centro gastronómico, y equipamiento urbano que facilite la vivencia de este espacio.

La segunda etapa se centrará en los niveles más bajos del conjunto, cercanos ya al espejo de agua. En ella se propone, además de la vinculación de los diferentes niveles, la generación de una rambla a manera de paseo costanero, que bordeará las inmediaciones del dique. También se reforzará parte del muro de contención existente, posibilitando el descenso hasta nivel de agua por medio de una rampa apoyada sobre gaviones. Se limpiará y se retirarán también las piedras y elementos de mediano porte en la zona de playa, permitiendo el acceso a ella.

Por su parte en la tercera etapa se trabajará a nivel de calzada, propiciando un espacio que “reciba” al visitante e invite al recorrido del conjunto. Se realizará un tratamiento diferencial en la calzada, permitiendo de esta manera priorizar al peatón. Se generará un atrio que reciba e invite al turista, con la incorporación de equipamiento urbano acorde a esta función. También se delimitarán las áreas de estacionamiento vehicular, y se reforzarán los paseos peatonales con la incorporación de luminarias, bancos y arbolados, acentuando también así la idea de darle prioridad al peatón.

En síntesis: el espacio tendrá una transformación radical, con la incorporación de nuevos y variados servicios, instalaciones y equipamiento que posibilitarán una nueva vivencia del espacio, y el recorrido interconectado en todos sus niveles, desde la acera hasta llegar al imponente espejo de agua.

Publicado en: Noticias, Obras Etiquetado como: Cadillal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Ya salió nuestra Revista digital AyC MAYO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC MAYO 2022 + precios de la construcción

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de MAYO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de MAYO del 2022

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decretoNoticias

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decreto

Capilla San Bernardo / LA PLAYOSA – CÓRDOBAObras

Capilla San Bernardo / LA PLAYOSA – CÓRDOBA

Enfriamiento de edificios ¿Una pintura que podría reemplazar el aire acondicionado?Noticias

Enfriamiento de edificios ¿Una pintura que podría reemplazar el aire acondicionado?

Las mejores escalas humanas para planosNoticias

Las mejores escalas humanas para planos

Conjunto de antiguos molinos en JÁCHAL e IGLESIA / PROVINCIA DE SAN JUANNoticias

Conjunto de antiguos molinos en JÁCHAL e IGLESIA / PROVINCIA DE SAN JUAN

NEUROARQUITECTURA / La nueva tendencia en Argentina y en el mundoNoticias

NEUROARQUITECTURA / La nueva tendencia en Argentina y en el mundo

HOSPITAL AVELLANEDA 1º y 2º piso –  Internación CovidCentro Medico

HOSPITAL AVELLANEDA 1º y 2º piso –  Internación Covid

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder