• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$270,00
6 meses$450,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$900,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Casa Contenedor
Original vivienda para fin de semana

La idea inicial fue utilizar dos Contenedores de Barco que el propietario tenía en su poder y sin uso y, organizándolos en el terreno, configurar una vivienda flexible y de pocos metros cuadrados.

abril 30, 2021 por Rogelio Ramos Signes 1 comentario

FICHA TÉCNICA

OBRA:
Casa de Contenedores

UBICACIÓN:
El Corte – Tucumán

SUPERFICIE DEL TERRENO:
750 m2

SUPERFICIE VIVIENDA:
60 m2

PROYECTO, DIRECCIÓN TÉCNICA Y CONSTRUCCIÓN:
CSS Arquitectura
Arq. Carlos Sebastián Sáez

COLABORACIÓN:
Arq. Santiago Sáez

MEMORIA DESCRIPTIVA

El proyecto es una vivienda de un dormitorio concebida con el fin de ser usada como lugar de entretenimiento y expansión social por sus dueños, los fines de semana, o para alquilarse por día a residentes temporarios.

La idea inicial fue utilizar dos Contenedores de Barco que el propietario tenía en su poder y sin uso y, organizándolos en el terreno, configurar una vivienda flexible y de pocos metros cuadrados.

La estrategia consistió en que los dos contenedores, uno de 6 mts. de largo y el otro de 12 mts. de largo, se compongan perpendicularmente en un terreno con poca pendiente, apoyados sobre dados de hormigón, generando el espacio privado y el espacio social respectivamente y vinculados por un conector de vidrio. A la vez estas cajas permiten abarcar el terreno de buenas dimensiones a partir de sus expansiones tanto visuales como accesibles sin perder la privacidad y la flexibilidad.

La caja Privada (contenedor 6 mts.) comprende un baño en suite y una habitación principal; y la caja Social (contenedor 12 mts.) incluye el estar comedor y la galería. A la vez recibe un volumen metálico de chapa sinusoidal, que está adosada y contiene la cocina y un toilette con acceso desde el exterior. El estar puede separarse del comedor y transformarse en un segundo dormitorio a través de un cerramiento corredizo de madera placa.

La galería tiene la particularidad de ser también dos espacios diferentes. Cuando sus paneles están cerrados es un espacio interior más, y cuando sus paneles verticales (los lados del contenedor) giran 90 grados sobre su arista superior con bisagras (a través de un sistema de poleas y cables, mecanizados por un cabrestante manual), y se ponen como cubierta, aparece la misma galería, vinculada al frente y al fondo del solar, goza de ventilación Norte-Sur y del dominio visual de la piscina y de todo el conjunto.

En la cubierta de los contenedores se aprovechó para construir un techo verde, de modo de favorecer la aislación térmica de la vivienda y crear un nuevo ámbito de expansión vegetal (por una escalerita se puede subir al techo a tomar mate, por ejemplo). También se favoreció el control térmico en los paneles laterales de chapa de las cajas colocando doble membrana aislante y medio forro de placas yeso-cartón hacia el interior.

El piso de toda la vivienda es original de los contenedores, tratado con pintura epoxi de dos componentes, y el solado de la galería en expansión fue armado con maderas recicladas y tratadas de pallets.

En el frente de la propiedad se construyó una cerca en seco de falsos gaviones y un portón corredizo también con tablas de pallets reciclados para enfatizar el sentido de pertenencia al lugar y el concepto de sustentabilidad a través del reciclado de la materia.

Publicado en: Casas, Curiosidades, Obras

Comentarios

  1. Jorge dice

    mayo 31, 2021 a las 9:06 pm

    Buenas tardes quisiera saber que costó tendría realizar una casa parecida, en raco

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luzNoticias

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luz

Ya salió nuestra Revista digital AyC JUNIO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC JUNIO 2022 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JUNIO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JUNIO del 2022

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajesArquitectos

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajes

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?Noticias

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICOCasas

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICO

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decretoNoticias

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decreto

Capilla San Bernardo / LA PLAYOSA – CÓRDOBAObras

Capilla San Bernardo / LA PLAYOSA – CÓRDOBA

Enfriamiento de edificios ¿Una pintura que podría reemplazar el aire acondicionado?Noticias

Enfriamiento de edificios ¿Una pintura que podría reemplazar el aire acondicionado?

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder