• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Amplia casa mexicana en versión contemporánea
Colima – México

Interpretar la tipología de una casa mexicana en una versión contemporánea, fue la premisa para diseñar Casa Keita, donde el patio central se convirtió en la circulación y vista principal de la residencia. Este mismo, funge como el corazón del proyecto, se contempla desde cualquiera de los espacios, y se rodea completamente de las zonas más privadas y sociales de la propuesta.

febrero 25, 2022 por Rogelio Ramos Signes 1 comentario

FICHA TÉCNICA

NOMBRE DEL PROYECTO: Casa Keita
OFICINA DE ARQUITECTURA: Di Frenna Arquitectos
SITIO WEB: www.difrennaarquitectos.com
E-MAIL DE CONTACTO: [email protected]
PAÍS DE LA OFICINA: México
AÑO FINALIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 2019
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 283 m2
UBICACIÓN: Colima – México
CRÉDITOS FOTOGRAFÍA: Onnis Luque
SITIO WEB FOTÓGRAFO/A: https://onnisluque.com/
E-MAIL DE FOTÓGRAFO/A: [email protected]
CRÉDITOS VÍDEO: Link Vídeo
ARQUITECTOS A CARGO: Matia Di Frenna Müller
EQUIPO DE DISEÑO: Matia Di Frenna Müller, Mariana De la Mora
CLIENTES: Ingeniería: Ing. Juan Guardado, Ing. Hugo Saucedo
PAISAJISMO: Di Frenna Arquitectos
COLABORADORES: Matia Di Frenna Müller, Ing. Juan Guardado, Mariana de la Mora

MEMORIA DESCRIPTIVA

Interpretar la tipología de una casa mexicana en una versión contemporánea, fue la premisa para diseñar Casa Keita, donde el patio central se convirtió en la circulación y vista principal de la residencia. Este mismo, funge como el corazón del proyecto, se contempla desde cualquiera de los espacios, y se rodea completamente de las zonas más privadas y sociales de la propuesta.

La vegetación existente y el clima en la ciudad de Colima, permitieron la apertura continua de los volúmenes propuestos. En el diseño, todos los espacios son permeados siempre de algún modo por la vegetación, el aire y la luz natural, componentes que a la vez conquistan hasta borrar la barrera entre naturaleza y cuerpos arquitectónicos.

Para generar una atmósfera más íntima y acogedora, se propuso una sola planta con la intención de vivir una vinculación más directa en todos los espacios, premisa que también dio lugar al gesto en el que absolutamente todo el programa pueda convivir directa y tangiblemente con el entorno.

En un primer encuentro al recorrer la edificación, la cocina, el comedor y la sala, reciben a quién circula con una generosa altura que abraza por la calidez de las vigas y plafón de madera. La apertura de estas áreas con ventanas libres de piso a techo, conceden una perspectiva libre al fondo de la casa donde se conserva un árbol que junto con la estructura que le rinde homenaje, dan sombra a la terraza. Por último, en un segundo eje se distribuyen íntimamente las recámaras que gozan siempre de agradables paisajes y constante contacto con la flora del sitio, sin dejar a un lado la privacidad solicitada.

La volumetría juega un papel interesante en el planteamiento de la casa, son claros los ejes principales del proyecto y evidente el movimiento de cuerpos que favorecen la generación de nuevas áreas casi como una intencionada acción en el terreno de interacción entre negativo y positivo.

Se aventuró con una selección de elementos en una gama de colores contrastante, que logró la armonía perfecta con los árboles y las tonalidades verdes del contexto. La textura y el color del tabique rojo coordinado con el concreto, la madera y la presencia de la estructura de acero, proponen una estética que reafirma la calidez que se buscó en el diseño.

La mezcla de estructura de acero y concreto fue la solución que admitió la ejecución de la construcción. El proceso de cimentación fue uno muy meticuloso, ya que se configuró como parte de la estética de la casa al proponer muros con concreto pigmentado negro que protegieran los volúmenes de ladrillo los cuales se conformaron de manera artesanal.

Las vigas y columnas de acero se convirtieron en fundamentos rítmicos y compositivos al formar parte de un conjunto de líneas y planos, que en ocasiones también recuerdan a grietas o aberturas verticales en los grandes cuerpos arquitectónicos, por los que se concede un recorrido de agua que termina en acertados espejos de agua.

Planta Arquitectónica
Alzado frontal
Alzado Lateral Oeste
Alzado Posterior
Alzado Lateral Oeste
Corte A
Corte B

Publicado en: Casas, Obras

Comentarios

  1. René dice

    marzo 18, 2022 a las 11:51 am

    Me gusta mucho esta revista, lamentablemente a veces se dificulta conseguirla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Alquileres… La triste realidad de cada díaNoticias

Alquileres… La triste realidad de cada día

Ya salió nuestra Revista digital AyC ENERO 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC ENERO 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2023

Pueblo a la venta / SALTO DE SAUCELLE – SALAMANCA – ESPAÑACuriosidades

Pueblo a la venta / SALTO DE SAUCELLE – SALAMANCA – ESPAÑA

Ciudades InteligentesNoticias

Ciudades Inteligentes

Biofilia ¿Qué es?Noticias

Biofilia ¿Qué es?

Refuncionalización y remodelación / HOSTERÍA ESCABAObras

Refuncionalización y remodelación / HOSTERÍA ESCABA

Primera Confitería del Cerro San JavierNoticias

Primera Confitería del Cerro San Javier

Importantes modificaciones en una amplia viviendaCasas

Importantes modificaciones en una amplia vivienda

10 errores comunes en la cuantificación de obraNoticias

10 errores comunes en la cuantificación de obra

Centro Cívico Cultural San Pedro de ColalaoInstituciones

Centro Cívico Cultural San Pedro de Colalao

Yerba Buena (Tucumán) una de las 10 mejores ciudades de la Argentina para vivirNoticias

Yerba Buena (Tucumán) una de las 10 mejores ciudades de la Argentina para vivir

Antigua Estancia Jesuítica convertida en Museo / TAFÍ DEL VALLE – TUCUMÁNNoticias

Antigua Estancia Jesuítica convertida en Museo / TAFÍ DEL VALLE – TUCUMÁN

Arquitectura musical / HUAINAN – CHINACuriosidades

Arquitectura musical / HUAINAN – CHINA

Los ejes peatonalesBarreras Arquitectonicas

Los ejes peatonales

Las Cuevas de las Manos ¡no se tocan!Noticias

Las Cuevas de las Manos ¡no se tocan!

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder