• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Costo promedio materiales
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff

AyC

Arquitectura y Construcción

San Borja + Verde
Ganador del primer concurso de ideas para transformar Pasarelas Verdes en Santiago de Chile

En enero pasado los vecinos de las Torres San Borja (Santiago, Chile) pudieron votar durante dos semanas por una de las 5 propuestas finalistas del primer concurso de arquitectura y paisaje en Pasarelas Verdes, emblemático ejemplo de recuperación urbana en la capital chilena.

junio 10, 2017 por Camilo Ramos Gatti Deja un comentario

“Recuperar un espacio como es una tarea muy larga que requiere de mucho tiempo y diferentes etapas. Por eso comenzamos [con este concurso]”, plantea Pasarelas Verdes.

Presentados por equipos de Chile, Argentina y Perú, los proyectos finalistas fueron expuestos en el hall de acceso de las Torres 3, 4, 5 y 6 de la Remodelación San Borja acompañadas de una urna donde los vecinos pudieron votar. “Si bien no contamos con financiamiento para la construcción de ninguna propuesta concreta, creemos que es necesario hacer este concurso para abrir el debate y comenzar a construir un “imaginario colectivo” de lo que podrían ser en el futuro las Pasarelas del Barrio San Borja”, agrega la organización.

De un universo de 200 votos, la propuesta ganadora es “San Borja + Verde” (60% de los votos) de Estudio RM2 (Buenos Aires, Argentina). El segundo lugar fue para “Paseos-Pasarelas San Borja” (12%) de la diseñadora industrial Josefa Villalabeitia (PUC, Santiago, Chile) y el tercer lugar fue para la propuesta “Futuro Pasarelas Verdes en Pixeles” (11%), del equipo de estudiantes de arquitectura Luis Silva y Beckelyn Olivas (Huancayo, Perú). El resto de las propuestas concentró el 17% restante.

San Borja + Verde / Estudio RM2

Equipo: Clara Miguens (Licenciada en Planificación y Diseño del Paisaje), Rodrigo Ruiz Medina (Arquitecto), Victoria González Bianco (estudiante de Lic. en Planificación y Diseño del Paisaje), Juan Camilo Kleinerman (estudiante de Arquitectura).

Memoria oficial

Invadimos de Parque al complejo San Borja intercalando vegetación dentro de un entorno donde la presencia del hormigón es absoluta. Mejoramos las visuales verdes desde los edificios y colaboramos con las mejoras ambientales que benefician a los habitantes del complejo y a los que lo visitan.

Intervenciones edilicias

No modificamos las estructuras y recorridos originales, respetamos los hechos arquitectónicos destacables y anulamos los hechos conflictivos. Se redujo la cantidad de superficie vandalizable elevando taludes verdes a las rampas y muretes existentes. Se eliminaron los rincones oscuros y obsoletos, dejando solamente las superficies necesarias para la circulación.

  

Programas

Se propone un patio de juegos, sector para feria itinerante y sectores de descanso conformando un paseo comercial que invita a los usuarios no solo a comprar sino también a permanecer y participar del espacio. Entendemos que la presencia de personas es la mejor manera de mantener seguros los diferentes sectores del barrio.

Terrazas

Se generó un escenario junto al corredor inferior transformando las terrazas en un anfiteatro. Sobre las jardineras apoyamos plataformas para descanso a modo de gradas. Esta intervención da flexibilidad de usos, siendo ahora un lugar apto para presentaciones artísticas escenográficas, como también para dictar diferentes talleres educativos.

Este concurso de Pasarelas Verdes fue posible gracias al apoyo de Buendía Diseño, Plataforma Arquitectura, Negocios Verdes, TecnoPlot, Librería Catalonia, Metales Pesados Ediciones, Chiza Bags, Safari Colectivo y la Junta de Vecinos del Barrio San Borja.

Archivado en: Noticias Etiquetado como: concursos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Descubrí los beneficios de suscribirte a nuestra revista online / Arquitectura y ConstrucciónNoticias

Descubrí los beneficios de suscribirte a nuestra revista online / Arquitectura y Construcción

ANTROPOLOGÍA URBANA ¿Qué es y qué  estudia?Barreras Arquitectonicas

ANTROPOLOGÍA URBANA ¿Qué es y qué estudia?

Región del NOA. La arquitectura de tierra como identidad cultural y el desarrollo del turismoNoticias

Región del NOA. La arquitectura de tierra como identidad cultural y el desarrollo del turismo

Paneles solares transparentesArquitectura Sustentable

Paneles solares transparentes

¿Cuánto aumentó el m2 de la construcción desde la presidencia de Néstor kirchner hasta la presidencia de Mauricio Macri?Noticias

¿Cuánto aumentó el m2 de la construcción desde la presidencia de Néstor kirchner hasta la presidencia de Mauricio Macri?

Edificio ReD de Seguro Médico CASA CENTRALEdicifios

Edificio ReD de Seguro Médico CASA CENTRAL

Bar en Zona Norte con espacios verdes y luz naturalBares

Bar en Zona Norte con espacios verdes y luz natural

La XVII Bienal de Arquitectura de Buenos Aires / 15 al 20 de octubreNoticias

La XVII Bienal de Arquitectura de Buenos Aires / 15 al 20 de octubre

Programa de actividades del EMA 3° Encuentro de Mujeres Arquitectas / 4 y 5 de Octubre 2019 – San JuanNoticias

Programa de actividades del EMA 3° Encuentro de Mujeres Arquitectas / 4 y 5 de Octubre 2019 – San Juan

BARRIOS CERRADOS ¿Lujo, seguridad o ghetto?Noticias

BARRIOS CERRADOS ¿Lujo, seguridad o ghetto?

Edición especial César Pelli / Entrevista exclusiva de AyC RevistaNoticias

Edición especial César Pelli / Entrevista exclusiva de AyC Revista

Un diálogo armónico entre vivienda y paisajeCasas

Un diálogo armónico entre vivienda y paisaje

Córdoba será sede del IV Congreso Nacional de ArquitectosInstituciones

Córdoba será sede del IV Congreso Nacional de Arquitectos

SOSTENIBILIDAD URBANA: buenas prácticas y calidad de vidaArquitectura Sustentable

SOSTENIBILIDAD URBANA: buenas prácticas y calidad de vida

Se inaugura la cascada interior más alta del mundo / aeropuerto de SingapurNoticias

Se inaugura la cascada interior más alta del mundo / aeropuerto de Singapur

Cómo calcular los honorarios de un arquitecto en forma correctaArquitectos

Cómo calcular los honorarios de un arquitecto en forma correcta

El primer tren solar de América Latina conectará Argentina con Machu PicchuNoticias

El primer tren solar de América Latina conectará Argentina con Machu Picchu

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Edicifios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cadillal Casa angosta Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente Mies van der Rohe Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2019 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión