• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$360,00
6 meses$600,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.200,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Policlínica de Lomas de Tafí
“Mercedes Serrano”

La puesta en funcionamiento de este centro de salud, cuya inversión para su construcción fue aproximadamente de 20 millones de pesos, beneficia a los vecinos del megaemprendimiento y sus alrededores.

junio 12, 2019 por Camilo Ramos Gatti 1 comentario

FICHA TÉCNICA

DESTINO DE OBRA:
Policlínico con servicios de guardia y urgencias médicas
UBICACIÓN:
Avenida Alfonsín esq. Batalla de Tucumán – Lomas de Tafí – Tafí Viejo
PROYECTO:
Siprosa – Equipo Técnico de Obras Públicas del Municipio de Tafí Viejo
DIRECCIÓN TÉCNICA:
Equipo técnico de Obras Públicas de Municipalidad de Tafí Viejo
CONSTRUCCIÓN:
Obra ejecutada por Administración de Municipalidad de Tafí Viejo SUPERFICIE CUBIERTA:
1.282 m2
SUPERFICIE TOTAL:
3.980 m2
ENTREGA:
Mayo de 2019

MEMORIA DESCRIPTIVA

El edificio cuenta con:
6 Consultorios para especialidades varias
1 Consultorio Odontológico
1 Consultorio de Ginecología
1 Consultorios de Cardiología
1 Consultorio de Ecografía
1 Sala de Rayos X
1 Sala de Mamografía
1 Sala de Extracciones
1 Laboratorio Bacteriológico
1 Laboratorio Clínico
1 Sala de Esterilización de Instrumental
1 Sala de Nebulizaciones
2 Consultorios de Guardia Permanente
1 Sala de Descontaminación Química, equipado para que funcione como Morgue eventualmente
1 Sala de Shock Room para 2 camas
1 Sala de Enfermería
1 Sala de Internación Abreviada para 3 camas, con baño para discapacitados

1 Consultorio de Control de Crecimiento y Desarrollo
1 Consultorio de Pediatría
1 Patio Interno de Juegos para Niños
1 Dispensario de Medicamentos
1 Deposito de Insumos y Leche
1 Salón de Reuniones
1 Dirección
2 Salas de Administración
3 Baños públicos para Discapacitados
6 Baños Públicos para Ambos Sexos
1 Sala de Residuos Patológicos
1 Cocina para Personal
1 Habitación de Descanso para Médicos de Guardia
2 Admisiones en Ambos Accesos
1 Sala de Control Policial
1 Deposito de Equipos y Mantenimiento
1 Sala de Equipos de Gases Medicinales

Estacionamiento para 7 vehículos con rampa para carga y descarga de tubos de oxígeno y desecho de residuos.
Rampa de Acceso y Estacionamiento de Ambulancia
La construcción está ejecutada con tecnología tradicional local:
Estructuras de hormigón armado.
Mamposterías de ladrillos huecos y cerámico macizo común.
Revoques de material cementicio.
Estructuras de techo con perfiles “C” de chapa, cubierta de chapa galvanizada.
Pisos de porcelanatos natural del primera calidad.
Zócalos sanitarios de acero inoxidable.
Carpinterías de aluminio tipo Módena, con vidrios laminados.
Cielorrasos de Durlock con bandejas desmontables.
Parasoles de chapa.
Muros de Sala de Rayos X y Mamografias revestidos con láminas de plomo de 2mm de espesor.
Artefactos sanitarios de primera calidad (Ferrum).
Iluminación Led
Instalación de Equipos de Gases Medicinales
Sistema Integral de quipo de cámaras de vigilancia

La obra

La puesta en funcionamiento de este centro de salud, cuya inversión para su construcción fue aproximadamente de 20 millones de pesos, beneficia a los vecinos del megaemprendimiento y sus alrededores.

“Funcionará con un concepto moderno donde los pedidos de turno se van a realizar de manera digital o por teléfono, con sistemas de última tecnología y conectados directamente al SIPROSA”, señaló el intendente Javier Noguera.

El predio cuenta, además, con una playa de estacionamiento de 400 metros cuadrados, hecha de hormigón, caminería y parquizado alrededor, exclusiva para el personal que trabaja en la policlínica.

El centro médico depende del SIPROSA y permite ampliar las coberturas y las prestaciones para atender la demanda de estudios que la comunidad requiere.

La policlínica brinda la atención de emergencias las 24 horas.

Fuente: Municipio de Tafí Viejo

Mercedes Serrano

La historia que conmocionó a la comunidad taficeña hoy visibiliza la problemática de la violencia de género y enaltece la labor de enfermeras y enfermeros en el Sistema de Salud.

Mercedes Serrano fue una enfermera local de apenas 25 años que fue asesinada en 1960 por el dueño del chalet que alquilaba. El homicida dejó trunca una tarea de entrega a la comunidad que la joven había iniciado.

Una puñalada en el pecho terminó con la vida de Mercedes Serrano los primeros días de 1960. La enfermera taficeña estaba casada, tenía una pequeña hija de 3 años y recorría la ciudad casa por casa para asistir a los vecinos de Tafí Viejo. Quienes la recuerdan, aseguran que en ocasiones no cobraba sus servicios y lo hacía por pura vocación. “Comprometida, humilde y compasiva”. Así describen su labor, las autoridades del área de Salud que decidieron poner su nombre en este nuevo Centro Asistencial.

Marcos V. Ruiz, el homicida,  fue detenido el 3 de febrero de ese año y según expresan en las crónicas informativas publicadas en ese momento, habría intentado aunque sin éxito, acabar también con su vida luego de matar a la joven enfermera. Ruiz le arrebató la vida a una mujer, y con ello detuvo las convicciones de la joven por emprender tareas de entrega a la comunidad y un trabajo intachable como profesional de la salud.

Si bien en el acto de inauguración se homenajeó a reconocidos médicos taficeños, se decidió colocar el nombre de Mercedes en el centro de salud porque condensa el valor del trabajo muchas veces invisibilizado de los enfermeros como profesionales de la salud. Al mismo tiempo nos muestra una historia más de violencia de género, problemática alrededor de la cual se gestan espacios de debate y acciones para erradicar.

Fuente: Diario Lomas

Publicado en: Instituciones, Noticias, Obras Etiquetado como: Hospitales

Comentarios

  1. Julia ramon dice

    febrero 11, 2020 a las 11:30 pm

    Buenas noches mi nombre Julia Elena Ramon de Sfriso vivo a cuadra y media del Policlinico de Lomas de Tafi y hoy martes 11 de febrero del 2020 lleve a mi hujo a las 23 horas por una reaccion alergica en la zonas de los cofos con una evolucion de aproximadamente 8 horas que paso de unas pocas papulas a una reaccion inflamatoria aguda con inchazon y coloracion rojisa ahora comento mi indignacion , en la sala de espera en primer lugar llega una mama con su beba de 9 meses y es rechasada su atencion , se hace la admicion pero el medico no la atiende soy testigo , cuando se digna a llamar a mi hijo sus palabras textuales son al observar las leciones no se escapa a mis conocimientos y no puedo darle nada para no empeorar , cuando pregunto muy respetiosamente el nombre del medico me contesta a usted no le interesa como me llamo , la consulta termino , doy mi nombre ya que estoy casada con un medico que hace guardia en diferentes nosocomios de la provincia y realmente tener un irrespetuoso he incapas en tan hermoso policlinico es una gran pena y una verguenza señor Javier Noguera con el respeto que usted me merese creo que ese personaje es una muy mala propaganda para su gestion si no quiere trabajar que le de lugar a verdaderos profecionales de la salud que los hay a montones lo saludo atentamente Julia Elena Ramon vecina de lomas de tafi los servivios de salud son prioridad en un barri de esta envergadura el CAPS Y SUS PROFECIONALES SON UN EJEMPLO GUARDIA DIA MARTES 11 /02/2020 UN DOCTOR QUE DA VERGUENZA POR SU FALTA DE PROFECIONALISMO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIAArquitectos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIA

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023

Edificio de Viviendas PremiumEdificios

Edificio de Viviendas Premium

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023Noticias

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneoNoticias

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climáticoNoticias

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climático

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito GastronómicoNoticias

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito Gastronómico

Amplia vivienda que es parte del paisajeCasas

Amplia vivienda que es parte del paisaje

Importancia de la luz en la arquitecturaNoticias

Importancia de la luz en la arquitectura

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de TucumánEdificios

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 Noticias

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de QuevedoCuriosidades

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de Quevedo

Casa del Agua / Colima – MéxicoCasas

Casa del Agua / Colima – México

La Inteligencia artificial<br>en función de la arquitecturaNoticias

La Inteligencia artificial
en función de la arquitectura

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?Curiosidades

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑANoticias

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑA

Clasificación de los materiales de construcción y sus usosNoticias

Clasificación de los materiales de construcción y sus usos

Centro Cultural Multifuncional / Buenos AiresNoticias

Centro Cultural Multifuncional / Buenos Aires

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder