• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

La oficina del futuro

La crisis del Covid_19 nos desafía a repensar no sólo los espacios de trabajo, sino también la manera de trabajar. Un proceso que comienza a traducirse en una Nueva cultura de la empresa.

julio 22, 2020 por Camilo Ramos Gatti Dejar un comentario

Buenos Aires, junio de 2020.- La llegada del Covid_19 revolucionó múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana, entre ellos nuestros hábitos y los espacios que habitamos. Uno de los cambios más significativos es la manera de trabajar. A pesar de la eficiencia y operatividad que en muchos ámbitos demostró la implementación del trabajo remoto o Home Office, la oficina seguirá siendo necesaria ya que será el espacio desde donde la empresa construya su propia identidad; será el corazón de la cultura de la empresa y va a representar lo que significa la marca de cara al cliente.

La oficina será, sin dudas, uno de los espacios que se verá significativamente modificado, privilegiando la salud y el bienestar de los empleados. En este sentido, variará el mobiliario, su disposición, los materiales de los que están hechos y la utilización de la tecnología. Una de las medidas que se implementarán, tendrá que ver con la reconfiguración del espacio con el fin de lograr el distanciamiento apropiado y seguro entre las personas, rompiendo con lo que se conoce como benching o estaciones de trabajo en isla, es decir, escritorios alineados uno junto al otro, favoreciendo los esquemas abiertos.

La oficina del futuro deberá combinar un conjunto de elementos que ofrezcan una nueva experiencia y mayor calidad. En primer lugar, deberá tener un diseño inteligente que pueda transparentar los valores y la historia de la marca; que contemple a las personas, y las ponga en primer lugar; deberá pensarse como un espacio de encuentro y de intercambio que fomente la cultura corporativa. Se anticipan cambios significativos en la población de las oficinas con las modificaciones propuestas por el home office, por lo que plantas flexibles para absorber y reconocer estos cambios y tendencias serán claves. Colección de data y trazabilidad son las herramientas para acompañar esta necesaria elasticidad mediante sensores touchless en salas y posiciones de trabajo para recabar información sobre como se comportará la población y poder así tomar decisiones. Además, la calidad y la pureza del aire serán fundamentales, como así también la elección de materiales cuyas superficies sean de fácil limpieza.

Muchos de los cambios que produjo el Covid 19 llegaron para quedarse. En este sentido, podemos hablar de una nueva cultura de la empresa que plantea una forma conceptual y operativamente diferente de pensar la dinámica diaria de trabajo, prevé Ana González Ferrero, Directora de Project Management Argentina CBRE.

Por otro lado, las empresas deberán estar atentas a lo que se denomina la arquitectura doméstica, es decir, a la adaptación del hogar del empleado para que pueda desempeñarse tal como lo haría en la oficina; teniendo en cuenta aspectos claves como la utilización de muebles ergonómicos, la decoración, la iluminación, etc.

Seguir igual no será una opción; tampoco volver al formato de los cubículos ni 100% Home office. La oficina deberá reinventarse, ofrecer una experiencia segura y ser un centro de colaboración e intercambio de información. La metodología de trabajo deberá alcanzar un mix equilibrado entre la oficina y el HO, anticipa González Ferrero.

Según una encuesta de Deloitte de 2016, la oficina es un factor decisorio al momento de elegir un nuevo empleo 4 de los 7 factores principales están relacionados con el espacio de trabajo:

72% Salario

65% Habilidad de relacionarse con colegas

58% Aprendizaje y desarrollo

57% Ubicación

En este sentido, dos cuestiones serán claves en esta vuelta a la oficina: por un lado, ¿Cómo hacer para que la gente se sienta segura? Por el otro, ¿Cómo crear experiencia en la oficina para atraer talento y personas? La estrategia de workplace que implementen las compañías será clave en este sentido. Este plan deberá identificar y diagnosticar las mejores recomendaciones y escenarios que ofrezcan bienestar al empleado, optimicen el espacio, maximicen la productividad, atraigan y retengan el talento, afirma González Ferrero. Las nuevas oficinas serán un espacio seguro, abierto, integrado con la naturaleza, y un punto de equilibrio entre la vida y el trabajo de cada persona, concluye la Directora de Project Manager de CBRE.


Acerca de CBRE

CBRE es la principal empresa de servicios inmobiliarios del mundo, con ingresos de US$21.3 billones y más de 92.000 empleados, distribuidos en 480 oficinas. CBRE es incluida en la lista Fortune 500 desde 2008, ocupando el puesto número 207 el 2018. También ha sido elegida como la mejor marca de la industria por la compañía Lipsey durante 17 años consecutivos, y ha sido nombrada una de las “Compañías Más Admiradas” de Fortune durante siete años consecutivos, incluido el puesto número uno en el sector inmobiliario en 2019. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo “CBRE”.

CBRE ofrece una amplia cartera de servicios integrales, incluyendo Enterprise Facility Management, Transacciones y Consultoría y Project Management; gestión de propiedades; gestión de inversiones; valuaciones y adquisiciones; rentas de propiedades; consultoría estratégica; venta de propiedades; servicios de desarrollo. 20 años en el mercado inmobiliario de Argentina, 100 años en América y más de 200 años en el mundo, respaldan a CBRE Argentina como la primer empresa profesional en ofrecer servicios inmobiliarios totalmente integrados. Ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con profesionales altamente capacitados, CBRE Argentina proporciona conocimiento, experiencia y recursos a inversionistas, desarrolladores, propietarios e inquilinos, así como a todo tipo de compañías con necesidades generales o específicas.

Archivado en:Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Revista digital AyC Enero 2021 + precios de la construcciónNoticias

Revista digital AyC Enero 2021 + precios de la construcción

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2021

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarloCuriosidades

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propioEdificios

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una viviendaCasas

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetenciaNoticias

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetencia

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcciónNoticias

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcción

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan dañosNoticias

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan daños

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetaciónCasas

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetación

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20  MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINAEnergía renovable

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemáticaCasas

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemática

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientalesArquitectura Sustentable

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientales

1 DE JULIO Día del Arquitecto ArgentinoArquitectos

1 DE JULIO Día del Arquitecto Argentino

La construcción en tiempos de cuarentenaNoticias

La construcción en tiempos de cuarentena

Diseño y ambientación para una heladería artesanal / TELLOBares

Diseño y ambientación para una heladería artesanal / TELLO

Cómo las pandemias modificaron la arquitectura y qué cambiará en nuestras ciudades después del covid-19Noticias

Cómo las pandemias modificaron la arquitectura y qué cambiará en nuestras ciudades después del covid-19

Accesibilidad en las ciudades latinoamericanas (y el reto de lograr una vivienda accesible)Barreras Arquitectonicas

Accesibilidad en las ciudades latinoamericanas (y el reto de lograr una vivienda accesible)

Concurso de Arquitectura para apoyar proyectos humanitarios KAIRA LOORO / FinalistasNoticias

Concurso de Arquitectura para apoyar proyectos humanitarios KAIRA LOORO / Finalistas

Cómo calcular los honorarios de un arquitecto en forma correctaArquitectos

Cómo calcular los honorarios de un arquitecto en forma correcta

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión