• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$270,00
6 meses$450,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$900,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?

Cómo multiplicar un negocio exitoso

junio 1, 2022 por Camilo Ramos Gatti Deja un comentario

¿Qué es el franchising?

El franchising es un moderno sistema de distribución de productos y/o de servicios, según el cual una empresa que ha logrado un éxito comercial en un área específica de negocios, transmite a otro empresario independiente todos sus conocimientos específicos y experiencia sobre el negocio original, a cambio de un derecho inicial más un porcentaje de regalías mensuales, permitiendo de esta manera duplicar el concepto de negocio, incluyendo el uso de sus marcas comerciales y símbolos distintivos. De esta manera logran minimizarse algunos riesgos comerciales.

Hay por lo menos dos niveles de intervinientes en el sistema de franchising:

(1) El franquiciante, que presta su marca o su nombre comercial y transmite su “Know How” al (2) franquiciado, quien paga mensualmente un porcentaje de sus ventas al franquiciante (regalías) e inicialmente abona un canon por el derecho de desarrollar una actividad comercial empleando el nombre y el sistema de “Franquiciante”.

Tipos de franquicias

Franquicia Maestra: Es el contrato según el cual la empresa franquiciante otorga con exclusividad al franquiciado la posibilidad de desarrollar la franquicia en una región determinada, otorgándole a su vez la posibilidad de sub-franquiciar el negocio entre los interesados locales.

Franquicias Múltiples: Es el acuerdo entre franquiciante y franquiciado según el cual el primero otorga al segundo la posibilidad de abrir hasta un número determinado de locales, en un área designada. En principio, no incluye la posibilidad de sub-franquiciar.

Franquicia Individual: Es el típico convenio según el cual un empresario independiente adquiere una franquicia para operarla en una sola unidad. Tiene la posibilidad de abrir otros locales, pero en tal caso deberá pagar nuevamente el derecho de ingreso al sistema cada vez que lo haga, que generalmente es más reducido.

Corner Franchise: Son franquicias cuyas características le permiten instalarse en muy pocos metros cuadrados, dentro de otro tipo de negocio. Por ejemplo, la venta de artículos de tocador o perfumes dentro de una tienda de bijouterie.

De igual manera, podemos diferenciar las franquicias de acuerdo al objeto de la misma, es decir:

Franquicias de Productos: Se transmite la posibilidad de vender en forma exclusiva determinados productos, cuya aceptación en el mercado ya está probada.

Franquicias de Servicios: El franquiciante transmite al franquiciado todo su Know How sobre la prestación de un determinado servicio al cliente, como ser lavanderías, lavado de automóviles, inmobiliarias, asesoramiento contable, jardinería, limpieza de oficinas, etc.

Requisitos para franquiciar un negocio

Producto Original y Exitoso: La empresa franquiciante debe comercializar un producto o un servicio original, ya sea en cuanto a sus características intrínsecas, como a su forma de ofrecerlo a la venta (packaging, sistemas de venta por impulso, servicios de venta y posventa, etc.). Debe tratarse de un negocio exitoso, ya que el franchising duplica “éxitos comerciales” y nunca fracasos. De hecho, el franquiciado invierte su dinero en la franquicia para aminorar considerablemente los riesgos y obtener en menor tiempo el retorno de capital, a cuyo efecto deberá analizar concienzudamente las ofertas disponibles en el mercado.

Know How Transmisible: La transferencia del know how es de importancia central en un contrato de franquicia. De hecho ha sido considerado como un componente esencial del mismo. Know How es un término originario de Estados Unidos que, a pesar de su adopción en todo el mundo, no tiene un significado unívoco. Se puede afirmar que es una habilidad técnica o conocimiento especializado en un campo determinado de los negocios, un conocimiento práctico de como lograr un objetivo específico, y en general, todo conocimiento técnico que es secreto, de uso restringido y confidencial. Los conocimientos generales en que se cimienta el éxito de la empresa franquiciante deben poder ser transmitidos en su totalidad al franquiciado, por medio de los llamados

“Manuales de Operaciones”. Hay ciertos conocimientos que es imposible transmitirlos, y por tanto no pueden ser objeto de una franquicia como por ejemplo “la habilidad de un pintor”, o “la simpatía o fama de una persona en particular”, que fundamenta el éxito del negocio.

La Regla de Oro 2×3 ó 3×2

Hay una regla de oro que nace de los consultores españoles y compartida por muchos colegas de otros países, más allá de cumplimentar los pasos anteriores y que sea rentable para el futuro franquiciado, una empresa antes de franquiciar su negocio debería cumplir con alguna de estas dos alternativas:

• Contar con 2 sucursales con un funcionamiento de 3 años

• Contar con 3 sucursales con un funcionamiento de 2 años.

Es la mínima experiencia necesaria para que las empresas se demuestren así mismas y a los futuros inversores, que su concepto es transmisible y que también su éxito se replicó en cada una de las sucursales.

Contrato de Franquicias

Todas las obligaciones, derechos y responsabilidades de las partes quedan plasmados en un contrato legal de características muy distintas a otros contratos de distribución comercial, que deberá ser minuciosamente analizado y discutido por las partes. No es en sí un contrato asociativo, pero bien puede considerarse como un contrato de “estrecha colaboración” entre las partes, ya que depende el éxito del negocio de un armonioso y permanente contacto.

Contenido del Contrato de Franquicias

• Las partes

• Naturaleza, nombre de la actividad, descripción y propiedad de la marca

• Territorio, zona de exclusividad y pago de derechos

• Período de vigencia y renovación

• Ubicación de la instalación

• Abastecimiento y provisiones

• Las obligaciones de franquiciado

• Las obligaciones del franquiciante

• Condiciones de venta, traspaso y/o renovación

• Rescisión anticipada

• Asistencia y capacitación

• Uso de la marca e imagen

• Manual confidencial de operaciones

• Publicidad

• Contabilidad y registros

• Normas de calidad y funcionamiento

• Seguros y garantías

• Convenio de no competencia

• Incumplimiento y extinción

• Proceso arbitral

Podríamos terminar diciendo que la franquicia es “la duplicación de un negocio de éxito”.

Publicado en: Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luzNoticias

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luz

Ya salió nuestra Revista digital AyC JUNIO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC JUNIO 2022 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JUNIO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JUNIO del 2022

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajesArquitectos

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajes

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICOCasas

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICO

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decretoNoticias

Ley de Alquileres 2021 / Los precios no bajan por decreto

Capilla San Bernardo / LA PLAYOSA – CÓRDOBAObras

Capilla San Bernardo / LA PLAYOSA – CÓRDOBA

Enfriamiento de edificios ¿Una pintura que podría reemplazar el aire acondicionado?Noticias

Enfriamiento de edificios ¿Una pintura que podría reemplazar el aire acondicionado?

Las mejores escalas humanas para planosNoticias

Las mejores escalas humanas para planos

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder