• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Finalizó ExpoFerretera el mayor encuentro del sector ferretero de Sudamérica

Distribuidos en un espacio de 12.000 m2, los principales referentes del mercado expusieron sus últimos avances y recibieron a 11.235 visitantes de todo el país y regiones limítrofes.

diciembre 22, 2021 por Rogelio Ramos Signes Deja un comentario

El sábado 4 de diciembre cerró sus puertas ExpoFerretera en su decimasexta edición y las expectativas del sector fueron ampliamente superadas. Los expositores mostraron sus novedades a los más de 11.235 profesionales, empresarios, comerciantes y hobbistas que recorrieron sus pasillos. Durante cuatro días tuvo lugar en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Pero ExpoFerretera continúa: seguirá conectando a la industria a través del nuevo Administrador del Pack Digital, un catálogo interactivo en la página web de la exposición, que difunde las últimas novedades de las empresas hasta la próxima edición presencial en 2023.

Costa Salguero fue el punto de encuentro de los principales referentes del mercado de la fabricación e importación de productos para la construcción y maquinarias de uso domiciliario e industrial. Con más de 200 marcas expositoras, el evento superó ampliamente las expectativas, destacándose una vez más como el acontecimiento cumbre del sector en Sudamérica.

En este sentido, el CEO y Presidente de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, expresó: “Esta edición de ExpoFerretera fue particularmente especial por dos motivos: la vuelta a la presencialidad y la necesidad de reactivación de los mercados en Argentina y Sudamérica. Teníamos que estar a la altura de las circunstancias y eso nos motivó a trabajar fuertemente para que ExpoFerretera fuera un espacio que, no solo reuniera a los referentes del mercado, sino que favorezca y potencie el crecimiento de la industria nacional.”

Por su parte, el Presidente de la Cámara Argentina de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), Sergio Angiulli señaló: “ExpoFerretera es la fiesta de todos los ferreteros del país y así lo vivimos en este reencuentro. Los resultados de esta edición superaron nuestras expectativas y nos comprometen a presentar en el 2023 una exposición con el mismo nivel de excelencia. Las empresas más prestigiosas de la industria nos eligen porque tienen el éxito asegurado. Agradezco a todos los que nos acompañaron.”

Distribuidos en un espacio de 12.000 m2, los principales referentes del mercado expusieron sus últimos avances y recibieron a 11.235 visitantes de todo el país y regiones limítrofes. Se llevaron a cabo distintas propuestas de networking: 90 encuentros con potenciales compradores en el marco de las Rondas de Negocios, que articulan a productores nacionales y compradores internacionales; el Living Ferretero, donde presentaron sus monoproductos pequeñas y medianas empresas; y una amplia agenda de conferencias a cargo de los expositores. Además, los visitantes disfrutaron del Food Garden, un patio ferretero al aire libre con propuestas gastronómicas y demostraciones de productos.

Sobre el sector

En Argentina, el sector ferretero agrupa aproximadamente 14.000 empresas que van desde comercios unipersonales hasta compañías que superan los 150 trabajadores, empleando un total de 40.000 personas. Aproximadamente, el 62% de las empresas del sector son ferreterías barriales, mientras que cerca del 26,8% son ferreterías industriales. La distribución geográfica de las empresas está fuertemente asociada a la densidad poblacional y al desarrollo industrial.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: TECNOLOGÍA Y CIENCIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Ya salió nuestra Revista digital AyC AGOSTO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC AGOSTO 2022 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de AGOSTO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de AGOSTO del 2022

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luzNoticias

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luz

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajesArquitectos

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajes

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?Noticias

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICOCasas

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICO

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder