• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

FABIOLA MORCILLO NÚÑEZ
Ilustración y AutoCAD

Fantásticas ilustraciones realizadas con AutoCAD. Fabiola Morcillo Núñez, arquitecta de la Universidad de Chile, fue reconocida desde 2008 por su trabajo "1989", en el que combina ilustración, diseño y AutoCAD.

mayo 20, 2021 por Camilo Ramos Gatti Deja un comentario

Fabiola es meticulosa en el trabajo, por lo que no se aleja del mundo digital en el que ha estado inmersa en toda su carrera. Ella usa AutoCAD para hacer sus diseños, creando técnicas de dibujo para el mundo de la ilustración.

AutoCAD se usa comúnmente para realizar planos de proyectos arquitectónicos, de construcción, ingeniería y similares, mientras que otros programas como Illustrator se reservan para dibujar ilustraciones.

Sin embargo, la creatividad humana no conoce fronteras, por lo que esta arquitecta empleó este popular programa como una herramienta para hacer fantásticas obras de arte pop, que representan espacios ficticios e imaginarios basados en la arquitectura Asiática.

Fabiola es consciente de los beneficios del diseño en papel y utiliza sus habilidades para imaginar sitios sin límites.

“La arquitectura como una herramienta discursiva me ha ayudado mucho en la construcción de mi propia forma de representación,” dice Fabiola que está inspirada principalmente por la cultura oriental.

En la escuela tuvo la oportunidad de participar en el taller Ocho al Cubo, que reunió a ocho de los más importantes arquitectos de Japón para 8 de las escuelas de arquitectura más importantes de Chile.

Entre los arquitectos visitantes se destacaron Sou Fujimoto, Sanna, Atelier Bow Wow y Kengo Kuma. Allí conoció y habló con algunos de ellos y se introdujo en la arquitectura asiática, un tema que le ha seguido por el resto de su vida.

Otros temas incluyen los límites del espacio y su deconstrucción mediante preguntas sobre la forma de vida. La construcción de capas visuales y la multiplicidad de los resultados producidos en su trabajo.

“La historia que dejó una impresión en mí fue el concepto de Kengo Kuma en el Museo de Hiroshige, que se inspiró por una ilustración de Hiroshige titulada “Sudden Shower Over Shin-Ohashi Bridge and Atake” (Ducha súbita sobre el puente de Shin-Ohashi y Atake), en la que la composición de la imagen se describe como una superposición de una serie de capas”, afirma Fabiola.

Ella fue influenciada por las hermosas interacciones entre el arte, historia, vida diaria, y en este caso, arquitectura. Esto condujo a su primera ilustración en 2008. Más tarde se decidió a dibujar sus obras preferidas y soñar en crear imágenes con temas pop que contienen fantasías, objetos y también imposibles.

“Me gusta tomar varias referencias, estar alerta a la vida misma, ser muy observadora, y tener un sentido amplio de entendimiento de la belleza, y las herramientas de creación que se presentan durante el día, por ejemplo; el internet, libros, películas, la calle, viajes, historias personales, preferencias estéticas, sueños, filosofías, etc.”

“Estoy en una búsqueda sin fin para la historia y para mi vida, tratando de unir muchos conceptos y mostrarlos en una sola imagen.”

Diseñó la portada para el álbum de NIET CHRIST (Cristian Nieto) para el sello No Problem Tapes, llamado “Metabolism”. Para este proyecto el concepto fue ideado por ambos pensando en música y reflejando sus temas favoritos.

Después de este proceso ella hizo dos ilustraciones de la parte exterior e interior del edificio “Nakagin Capsule Tower” (Torre Cápsula Nakagin), por Kisho Kurokawa, tratando de mostrar la nostalgia y belleza del movimiento arquitectónico Metabolismo Japones.

Las ilustraciones que integran “1989” muestran plataformas superpuestas e interminables escaleras, un cruce entre el juego Monument Valley y AutoCAD,

En 2020, fue invitada a participar en una exploración visual sobre los tiempos de cuarentena. Sobre esta exposición comenta Morcillo: “la realidad se sacó la máscara y mostró su verdadera cara, se están revelando las verdades, ahora podemos hablar de lo invisible y me encanta”.

Para esta exposición realizó trabajos donde muestra su característico estilo, pero ahora lo realiza con una mordaz nota fragmentaria del choque social al que hemos chocado durante la pandemia, lo llama “en Isolation”:

Fuente: arq.com.mx

Mas ilustraciones de FABIOLA MORCILLO NÚÑEZ

Publicado en: Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Ya salió nuestra Revista digital AyC AGOSTO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC AGOSTO 2022 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de AGOSTO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de AGOSTO del 2022

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luzNoticias

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luz

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajesArquitectos

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajes

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?Noticias

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICOCasas

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICO

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder