• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240,00
6 meses$400,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

ESTUDIO DE SUELOS ¿Por qué y para qué?

Una pregunta que mucha gente se hace al momento de encarar el proyecto de una obra a construir es si hace falta realizar un estudio de suelos.

enero 29, 2020 por Rogelio Ramos Signes 1 comentario

En realidad esta pregunta encierra otras: ¿Es necesario? ¿Se justifica el gasto?

¿Es necesario?

Sin duda lo es. El terreno de cimentación tiene características erráticas que no pueden compararse a otros elementos y factores presentes en una obra. Uno puede contratar al mejor arquitecto, a los mejores albañiles o encargar los mejores materiales de la más alta calidad, pero si las bases de la construcción son inadecuadas, todo el cuidado puesto en ella no tendrán sentido. Habremos dejado al azar un factor muy importante, que podría traer nefastas consecuencias a mediano plazo.

¿Se justifica el gasto?

Desde luego que sí. Tomemos en cuenta que para una construcción particular (digamos su propia vivienda) el estudio de suelos tendrá una incidencia insignificante sobre el total de la inversión. Realmente en la mayor parte de los casos no llegará siquiera al 0,5% del total del costo de la obra.

Además es muy probable que si las cimentaciones estaban sobredimensionadas (como se hace en muchos casos por desconocimiento) el ahorro en materiales y mano de obra compensará con creces el costo del estudio.

Y si en cambio, las cimentaciones proyectadas a priori fueron insuficientes para las características del terreno hallado, usted descansará tranquilo sabiendo que ha actuado en consecuencia.

Un párrafo aparte merece el tema de los suelos expansivos. Este tipo de terreno presenta inestabilidad ante las variaciones de humedad, lo que provoca roturas en pisos, paredes e incluso cimientos. Si no se identifican mediante un estudio y si no se toman precauciones para contrarrestar los efectos sobre las estructuras, posteriormente en la práctica, no habrá solución posible a un costo razonable para limitar los daños.

Por último, actualmente en obras de mediana envergadura el estudio de suelos es una condición sine qua non para poder aprobar el proyecto en las oficinas municipales.

(Gentileza: Ingeniería del Plata)

El porqué de un estudio de suelos

(Interés para profesionales y comitentes)

Para esclarecimiento de las partes y otros interesados en obras de construcción civil, se indican algunos motivos esenciales que determinan la necesaria ejecución de estudios de mecánica de suelos o ingeniería geotécnica, y que se exponen seguidamente en forma muy abreviada:

  • Para el fabricante, proveedor, profesionales proyectistas y calculistas: deben cubrir su responsabilidad técnica, en un área muy especializada que generalmente no es de su manejo, al menos práctico, particularmente la definición de profundidad de excavaciones o los empujes en muros de subsuelo.
  • Para el comitente: un estudio experimentado puede sugerir mejores tensiones del terreno, y con ello menor volumen de fundaciones (excavación, hormigón e hierro), por lo cual es posible que el ahorro en pesos en este ítem sea mayor que el costo del estudio. En comparación con el costo total de la obra, por ejemplo para un edificio en altura, la incidencia del costo del estudio de suelos es de aproximadamente 0,10 a 0,15%.
  • Para los vecinos linderos: asentamientos mínimos que no afectan la seguridad del edificio ni de los linderos, pueden producir un cuadro de pequeñas fisuras, y problemas de funcionamiento (cierre de aberturas o roturas de circuitos hídricos).

Ello se traduce en inconvenientes con vecinos, que de llegar a instancia judicial, con seguridad, resultarán muy onerosos para quienes corresponda, al margen del planteo de situaciones diarias muy desagradables.

Archivado en:Noticias

Retroenlaces

  1. ESTUDIO DE SUELOS ¿Por qué y para qué? - Red Tecnológica MID dice:
    marzo 28, 2020 a las 4:28 pm

    […] Fuente: Aycrevista […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

El vidrio en la construcciónNoticias

El vidrio en la construcción

Crece la construcción en todo el paísNoticias

Crece la construcción en todo el país

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ABRIL del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ABRIL del 2021

Ya salió nuestra Revista digital AyC Abril 2021 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC Abril 2021 + precios de la construcción

Amplia vivienda de fin de semana con vistas al paisaje / Tafí del Valle – TucumánCasas

Amplia vivienda de fin de semana con vistas al paisaje / Tafí del Valle – Tucumán

NUEVA TENDENCIA / Revestimientos decorativos de pared: vidrio con impresión digital HDInfo/Comercial

NUEVA TENDENCIA / Revestimientos decorativos de pared: vidrio con impresión digital HD

Expresividad y dinamismo en una vivienda entre enérgica y cordialCasas

Expresividad y dinamismo en una vivienda entre enérgica y cordial

El caso de una casa chorizo / Adecuación de la viviendaNoticias

El caso de una casa chorizo / Adecuación de la vivienda

Locales en MitreObras

Locales en Mitre

¿QUÉ ES EL VIDRIO?Noticias

¿QUÉ ES EL VIDRIO?

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalistaCasas

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalista

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?Noticias

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIMNoticias

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIM

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalistaCasas

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalista

LA 244 / Local gastronómico – Bar – CerveceríaBares

LA 244 / Local gastronómico – Bar – Cervecería

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembreNoticias

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembre

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarloCuriosidades

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propioEdificios

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una viviendaCasas

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión