• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

La casa BR415 GE luce una arquitectura que resalta por sus elegantes trazos lineales, dialogando con la naturaleza del lugar debido a la calidez de sus colores pasteles y sus terminaciones.

agosto 26, 2020 por Rogelio Ramos Signes 1 comentario

FICHA TÉCNICA

VIVIENDA: Casa BR415 GE
UBICACIÓN: Brasil 415 – Yerba Buena – Tucumán
PROYECTO Y DIRECCIÓN TÉCNICA: Guzmán Fleming Arquitectos
(Julio Alejandro Guzmán y Martín Fleming)
Web: www.guzmanfleming.com
Face: @guzmanfleming
Instagram: guzmanflemingarquitectos
Mail. [email protected]
AÑO DE FINALIZACIÓN: 2019
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 114 m2
SUPERFICIE DEL TERRENO: 360 m2
UBICACIÓN: Brasil 415 – Yerba Buena – Tucumán

MEMORIA DESCRIPTIVA

Emplazada en un histórico barrio de Yerba Buena, la casa BR415 GE luce una arquitectura que resalta por sus elegantes trazos lineales, dialogando con la naturaleza del lugar debido a la calidez de sus colores pasteles y sus terminaciones.

El terreno de 360 m2 orientado Sur-Norte se comunicaba hacia el Oeste con la casa donde vivía la familia, una de las primeras en instalarse en la zona. Era usado como fondo de la vivienda, por eso allí sólo había césped y árboles; y, como protagonista, una piscina donde sus habitantes pasaban largas horas de verano, compartiendo charlas y escribiendo historias.

El desafío del proyecto fue crear arquitectura alrededor de la piscina. ¡Y vaya si se logró!

La idea partido resulta de una tipología en “L” con la particularidad que el volumen de planta alta se eleva a lo ancho del terreno generando un “puente” donde por debajo pasan cosas: configura un espacio que funciona de galería con un asador de desborde. Aquí es donde vemos la fluidez espacial lograda porque el volumen de planta baja se aloja hacia la medianera oeste.

Partiendo del programa de necesidades, sus propietarios requerían hacer una casa evolutiva. Planteada con cocina al frente sur, pequeña, acogedora, funcional y práctica, se conecta libremente con el living comedor donde su doble altura obliga a mirar el espacio en su totalidad. Una gran abertura en esquina permite apreciar los árboles del fondo que vieron crecer a su dueño. El desborde desde el comedor hacia la piscina sólo es limitado a través de una mampara de vidrio. Por las mañanas se trata de un espacio soleado y luminoso. Por las tardes la sombra arrojada sobre la piscina alivia las calurosas tardes de verano. Prima en su diseño la ventilación cruzada otorgándole un plus a la eficiencia energética de la casa.

Completan la planta baja un baño bajo escalera, la cual fue diseñada específicamente para el proyecto, lineal, con peldaños tipo bandeja vinculados a dos vigas, todo en metal y en ellos alojados huellas de madera. Al subir la escalera se perciben diferentes sensaciones al recorrer visualmente la doble altura.

Ya en la planta alta llegamos a un pasillo particular, desde el cual se puede observar hacia abajo como si de un balcón se tratara.

Sus dos dormitorios tienen grandes ventanales que abren al Sur conformando junto al ventiluz del baño una correcta proporción de la fachada. El dormitorio principal también tiene ventanas hacia el Norte, desde donde se puede observar la pileta.

83 m2 cubiertos y 31 m2 semicubiertos totalizan 114 m2 construidos.

Se proyecta en planta baja un crecimiento con dormitorio y baño completo, lo cual puede llegar a 140 m2 totales.

PLANO FRENTE SIN PORTÓN
PLANO CORTE PRINCIPAL
PLANO CONTRAFRENTE

Archivado en:Casas, Noticias, Obras Etiquetado con:casa en Yerba Buena, Yerba Buena

Comentarios

  1. Di Domenica Barrios Cerrados dice

    diciembre 23, 2020 en 11:43 am

    Desde Di Domenica Barrios Cerrados queremos remarcar lo espaciosas y elegante que es esta propiedad. Ideal para un barrio cerrado en Escobar.

    Di Domenica Barrios Cerrados

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalistaCasas

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalista

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?Noticias

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIMNoticias

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIM

Ya salió nuestra Revista digital AyC Febrero 2021 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC Febrero 2021 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de FEBRERO del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de FEBRERO del 2021

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalistaCasas

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalista

LA 244 / Local gastronómico – Bar – CerveceríaBares

LA 244 / Local gastronómico – Bar – Cervecería

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembreNoticias

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembre

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarloCuriosidades

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propioEdificios

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetenciaNoticias

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetencia

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcciónNoticias

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcción

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan dañosNoticias

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan daños

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetaciónCasas

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetación

La oficina del futuroNoticias

La oficina del futuro

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20  MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINAEnergía renovable

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemáticaCasas

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemática

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientalesArquitectura Sustentable

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientales

1 DE JULIO Día del Arquitecto ArgentinoArquitectos

1 DE JULIO Día del Arquitecto Argentino

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión