• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$360,00
6 meses$600,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.200,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

La casa BR415 GE luce una arquitectura que resalta por sus elegantes trazos lineales, dialogando con la naturaleza del lugar debido a la calidez de sus colores pasteles y sus terminaciones.

agosto 26, 2020 por Rogelio Ramos Signes 1 comentario

FICHA TÉCNICA

VIVIENDA: Casa BR415 GE
UBICACIÓN: Brasil 415 – Yerba Buena – Tucumán
PROYECTO Y DIRECCIÓN TÉCNICA: Guzmán Fleming Arquitectos
(Julio Alejandro Guzmán y Martín Fleming)
Web: https://guzmanfleming.wixsite.com/guzmanflemingarq
Face: @guzmanfleming
Instagram: guzmanflemingarquitectos
Mail. [email protected]
AÑO DE FINALIZACIÓN: 2019
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 114 m2
SUPERFICIE DEL TERRENO: 360 m2
UBICACIÓN: Brasil 415 – Yerba Buena – Tucumán

MEMORIA DESCRIPTIVA

Emplazada en un histórico barrio de Yerba Buena, la casa BR415 GE luce una arquitectura que resalta por sus elegantes trazos lineales, dialogando con la naturaleza del lugar debido a la calidez de sus colores pasteles y sus terminaciones.

El terreno de 360 m2 orientado Sur-Norte se comunicaba hacia el Oeste con la casa donde vivía la familia, una de las primeras en instalarse en la zona. Era usado como fondo de la vivienda, por eso allí sólo había césped y árboles; y, como protagonista, una piscina donde sus habitantes pasaban largas horas de verano, compartiendo charlas y escribiendo historias.

El desafío del proyecto fue crear arquitectura alrededor de la piscina. ¡Y vaya si se logró!

La idea partido resulta de una tipología en “L” con la particularidad que el volumen de planta alta se eleva a lo ancho del terreno generando un “puente” donde por debajo pasan cosas: configura un espacio que funciona de galería con un asador de desborde. Aquí es donde vemos la fluidez espacial lograda porque el volumen de planta baja se aloja hacia la medianera oeste.

Partiendo del programa de necesidades, sus propietarios requerían hacer una casa evolutiva. Planteada con cocina al frente sur, pequeña, acogedora, funcional y práctica, se conecta libremente con el living comedor donde su doble altura obliga a mirar el espacio en su totalidad. Una gran abertura en esquina permite apreciar los árboles del fondo que vieron crecer a su dueño. El desborde desde el comedor hacia la piscina sólo es limitado a través de una mampara de vidrio. Por las mañanas se trata de un espacio soleado y luminoso. Por las tardes la sombra arrojada sobre la piscina alivia las calurosas tardes de verano. Prima en su diseño la ventilación cruzada otorgándole un plus a la eficiencia energética de la casa.

Completan la planta baja un baño bajo escalera, la cual fue diseñada específicamente para el proyecto, lineal, con peldaños tipo bandeja vinculados a dos vigas, todo en metal y en ellos alojados huellas de madera. Al subir la escalera se perciben diferentes sensaciones al recorrer visualmente la doble altura.

Ya en la planta alta llegamos a un pasillo particular, desde el cual se puede observar hacia abajo como si de un balcón se tratara.

Sus dos dormitorios tienen grandes ventanales que abren al Sur conformando junto al ventiluz del baño una correcta proporción de la fachada. El dormitorio principal también tiene ventanas hacia el Norte, desde donde se puede observar la pileta.

83 m2 cubiertos y 31 m2 semicubiertos totalizan 114 m2 construidos.

Se proyecta en planta baja un crecimiento con dormitorio y baño completo, lo cual puede llegar a 140 m2 totales.

PLANO FRENTE SIN PORTÓN
PLANO CORTE PRINCIPAL
PLANO CONTRAFRENTE

Publicado en: Casas, Noticias, Obras Etiquetado como: casa en Yerba Buena, Yerba Buena

Comentarios

  1. Di Domenica Barrios Cerrados dice

    diciembre 23, 2020 a las 11:43 am

    Desde Di Domenica Barrios Cerrados queremos remarcar lo espaciosas y elegante que es esta propiedad. Ideal para un barrio cerrado en Escobar.

    Di Domenica Barrios Cerrados

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIAArquitectos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIA

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023

Edificio de Viviendas PremiumEdificios

Edificio de Viviendas Premium

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023Noticias

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneoNoticias

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climáticoNoticias

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climático

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito GastronómicoNoticias

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito Gastronómico

Amplia vivienda que es parte del paisajeCasas

Amplia vivienda que es parte del paisaje

Importancia de la luz en la arquitecturaNoticias

Importancia de la luz en la arquitectura

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de TucumánEdificios

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 Noticias

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de QuevedoCuriosidades

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de Quevedo

Casa del Agua / Colima – MéxicoCasas

Casa del Agua / Colima – México

La Inteligencia artificial<br>en función de la arquitecturaNoticias

La Inteligencia artificial
en función de la arquitectura

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?Curiosidades

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑANoticias

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑA

Clasificación de los materiales de construcción y sus usosNoticias

Clasificación de los materiales de construcción y sus usos

Centro Cultural Multifuncional / Buenos AiresNoticias

Centro Cultural Multifuncional / Buenos Aires

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder