
La inflación, ese flagelo que cae con más fuerza sobre quienes menos tienen por decisión de quienes cada vez tienen más, en países como el nuestro es algo que se asume con resignación casi desde siempre. Es nuestra idiosincrasia, fruto del continuado desencanto ante medidas económicas erróneas de diferentes funcionarios. Porcentajes de aumento que en países del primer mundo serían tomados como escándalos a combatir, con las movilizaciones correspondientes, en nuestro país se aceptan como algo que es así, y no de otra manera. Sino ¿cómo justificar el aumento periódico del combustible, que para nosotros es otra moneda inflacionaria? Aumenta la nafta y todo aumenta, por las dudas. Y eso, por supuesto, influye en el precio de los alimentos y hunde todavía más en la pobreza a quienes viven al día. Y si pasa en otros rubros ¿cómo no va a suceder también en la construcción, si ésta sigue siendo una de las actividades más multiplicadoras?

Quienes hacemos “A y C” (Arquitectura y Construcción) hemos realizado el análisis correspondiente de acuerdo a los aumentos registrados desde el 25 de mayo de 2003 hasta fines de septiembre de 2019. Esto nos dio un cociente de aumentos en el metro cuadrado de la construcción, durante los tres últimos gobiernos, y una estimación promedio mensual.

A partir de los cómputos que realiza mes a mes nuestro colaborador, el arquitecto Rolando Saksonoff, es que llegamos a esta conclusión. Las cifras arrojan el resultado de precios promedio que contratistas y comercios locales manejan en la ciudad de San Miguel de Tucumán, más la mano de obra con cargas sociales, pero sin incluir IVA en ese rubro. Los valores determinados, por supuesto, son promedios ilustrativos.

Asume la presidencia Néstor Kirchner
25 de mayo de 2003 $ 517.-
10 de diciembre de 2007 $ 1.422.-
Aumentó 175,00% en 1.660 días
3,16% promedio por mes
Asume la presidencia Cristina Fernández
10 de diciembre de 2007 $ 1.422.-
10 de diciembre de 2015 $ 7.806.-
Aumentó 448,95% en 2.920 días
4,62% promedio por mes
Asume la presidencia Mauricio Macri
10 de diciembre de 2015 $ 7.806.-
10 de septiembre de 2019 $ 31.537.-
Aumentó 286,96% en 1.375 días
6,26% promedio por mes
Son precios tomados en Tucumán.
Porcentajes de aumento, por período presidencial.
Promedios mensuales.
[…] ¿Queres saber, Cuánto aumentó el m2 de la construcción desde la presidencia de Néstor kirchn… […]