• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Plaza 1º de Mayo en Villa Luján

En los tiempos que corren, insertos en grandes urbanizaciones, resulta fundamental revalorizar el sentido de la identidad y de la pertenencia a un lugar. Es aquí donde el barrio y la vecindad, ese sector de la ciudad que, por sus valores culturales e identitarios comunes, permite establecer un vínculo y una apropiación por parte de quienes lo viven a diario y lo sienten suyo.

diciembre 1, 2015 por Camilo Ramos Gatti

plaza-lujan-2

En los tiempos que corren, insertos en grandes urbanizaciones, resulta fundamental revalorizar el sentido de la identidad y de la pertenencia a un lugar. Es aquí donde el barrio y la vecindad, ese sector de la ciudad que, por sus valores culturales e identitarios comunes, permite establecer un vínculo y una apropiación por parte de quienes lo viven a diario y lo sienten suyo.

La Villa Luján que hoy conocemos comienza a surgir hacia fines del siglo XIX, como el Nuevo Pueblo del Oeste o Pueblo Nuevo, inmenso sector de quintas y cultivos ubicado a los pies del cerro San Javier, alejado de la consolidada urbanización de la ciudad y con las ventajas de un enclave más alto y más salubre.

Desde un primer momento, a medida que comienza a urbanizarse la ciudad hacia el oeste, aparece la plaza como un ámbito de referencia barrial, puesto que alrededor de ella comienza a organizarse la Villa. Tomándola como referencia empiezan a localizarse las instituciones más importantes con las que aún cuenta el sector: la Parroquia de Nuestra Señora de Villa Luján, la Escuela Dr. Marcos Paz, el Registro Civil y Capacidad de las Personas, el Colegio Nuestra Señora de Lujan y la Comisaria 7ma.

La obra de “Revalorización de la Plaza 1º de Mayo” forma parte del Programa de Renovación de Sitios y Aéreas Urbanas Significativas que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, y de las acciones que viene desarrollando el Municipio con el objeto de propiciar la regeneración del espacio público. Este tipo de intervenciones permiten hacer efectivo el derecho a la ciudad por parte de sus habitantes e incentivar la cohesión social a partir de espacios urbanos que fomentan la sociabilización y la convivencia.

plaza-lujan

Con relación a la obra ejecutada

  • Se preservó el trazado original del paseo, que respondía al esquema clásico de diagonales y medianas con un ámbito central jerarquizado, sólo incorporando una circulación anular que permite vincular los distintos ámbitos y sectores de la plaza. En relación con estas caminerías, se procedió a rehacer el solado y ajustar el ancho de los paseos para propiciar una circulación más cómoda.
  • Se respetó el arbolado existente. Como muchos de los ejemplares que lo componen son centenarios, se adaptaron las caminerías y demás equipamientos a la ubicación de estos.
  • Se incorporó un nuevo mobiliario, que continúa con la línea de diseño ya desarrollada en otros espacios públicos del área central de la ciudad: bancos lineales, cuadrados o circulares, con generosas dimensiones que permiten flexibilidad de usos, y que se resuelven en materiales resistentes a acciones vandálicas. También se agregaron merenderos en zonas de juegos y zonas de descanso.
  • Teniendo en cuenta el éxito conseguido en otros paseos con la incorporación de juegos infantiles y pistas de salud, se incorporaron nuevos ámbitos para el desarrollo de actividades lúdicas para los más pequeños y actividades físicas y práctica de ejercicios físicos al aire libre para los adultos.
  • Con el objeto de ampliar la oferta de usos y la franja etaria de los usuarios, se incorporó una cancha de bochas con medidas reglamentarias y una cancha de básquet a fin de promover la actividad deportiva como parte de una nueva cultura de vida saludable.
  • Se renovó por completo la iluminación del paseo con farolas de iguales características a las ya empleadas en otros paseos encarados por el municipio, teniendo en cuenta que un adecuado alumbrado otorga condiciones de seguridad para el usuario. Esto redunda en una aplicación más intensiva, al tiempo que amplía el horario de uso de la plaza.

La obra de “Revalorización de la Plaza 1º de Mayo” resignifica y recualifica el espacio público urbano, refuerza el sentido de pertenencia e identidad que vincula a los habitantes de Villa Luján en relación con su centro geográfico y punto de referencia indiscutido. La obra pretende además, a partir de la mejora de su principal espacio verde, incrementar la plusvalía social en relación a la propiedad privada, como pública, de este tradicional sector de la ciudad.

Arq. Sonia Espert

Arq. Marcelo Beccari

Archivado en:Plazas

Más Artículos

LA 244 / Local gastronómico – Bar – CerveceríaBares

LA 244 / Local gastronómico – Bar – Cervecería

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembreNoticias

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembre

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Revista digital AyC Enero 2021 + precios de la construcciónNoticias

Revista digital AyC Enero 2021 + precios de la construcción

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2021

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarloCuriosidades

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propioEdificios

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una viviendaCasas

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetenciaNoticias

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetencia

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcciónNoticias

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcción

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan dañosNoticias

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan daños

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetaciónCasas

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetación

La oficina del futuroNoticias

La oficina del futuro

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20  MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINAEnergía renovable

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemáticaCasas

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemática

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientalesArquitectura Sustentable

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientales

1 DE JULIO Día del Arquitecto ArgentinoArquitectos

1 DE JULIO Día del Arquitecto Argentino

La construcción en tiempos de cuarentenaNoticias

La construcción en tiempos de cuarentena

Diseño y ambientación para una heladería artesanal / TELLOBares

Diseño y ambientación para una heladería artesanal / TELLO

Cómo las pandemias modificaron la arquitectura y qué cambiará en nuestras ciudades después del covid-19Noticias

Cómo las pandemias modificaron la arquitectura y qué cambiará en nuestras ciudades después del covid-19

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión