Un equipo de ingenieros de la Universidad de Boulder, Colorado, EE.UU., ha desarrollado un nuevo material; una película fina con propiedades adicionales para que funcione como un sistema de aire acondicionado para las estructuras.
Ese film tiene capacidad para enfriar objetos incluso con luz solar directa, y sin consumo de energía o agua.
Tucumán y las Energías Renovables. Beneficios para las empresas y hogares que la utilicen
El pasado octubre el Gobierno Provincial lanzó una ley que habilita a todos los usuarios particulares de Tucumán a inyectar energía limpia a la red a cambio de un beneficio tarifario.
Tanto Tucumán como Salta son plazas innovadoras ya que apuestan comercialmente a este tema.
Crece la instalación de calefones solares en Argentina
El crecimiento de la energía solar térmica no es un hecho aislado. Se estima que en el mundo existen 939 mil empleos vinculados a esta tecnología y que en los últimos 10 años la potencia instalada ascendió de 100 a 400GWth, según lo informó Renewable Energy Policy Network for the 21st Century (REN 21), asociación internacional referente del sector.
Argentina no quedó afuera de esta tendencia.
Cuando los decibeles agobian
Se habla mucho de ciudades amigables. Estamos lejos de vivir dentro de esas coordenadas. Ruidos de todo tipo, contaminación acústica.
CASA SUCAR Finalmente el Concejo Deliberante aprobó la expropiación
La Casa Sucar finalmente se convirtió en un alegre carnaval, cuando varios artistas desplegaron un “menú cultural” y realizaron diversas actividades en la puerta de la antigua casona.
AGUA en la Arquitectura
Exploramos la relación de la arquitectura con el preciado líquido proponiendo obras ajenas a las grandes infraestructuras y equipamientos tradicionalmente vinculados a la arquitectura e ingeniería, como las termas, los depósitos, los puentes y acueductos o las construcciones relacionadas con la producción de energía hidráulica.
KAIRA LOORO Concurso Internacional de Arquitectura Arquitectura sagrada para Senegal
El arquitecto Raoul Vecchio nos hizo llegar este informe. Él es presidente de la Organización Internacional Sin Fines de Lucro Balouo Salo, quien trabaja para resolver emergencias humanitarias con la arquitectura.
La casa de Túpac Amaru es declarada Patrimonio Cultural de Perú
La vivienda que vio nacer y crecer a uno de los iconos más grandes de la independencia nacional y de la revolución anticolonial en todo Hispanoamérica fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, en Cusco.
CASA SUCAR-LUCCI Tucumanos en defensa del patrimonio ciudadano
Las marchas ciudadanas ‘Tucumán no se vende’, llevadas a cabo entre el 21 de diciembre de 2007 y el 7 de marzo de 2008, impidieron que se desafectaran del sistema patrimonial seis inmuebles históricos que se pretendía vender, y consiguieron la sanción de una nueva ley.
Los nuevos créditos hipotecarios
Diez respuestas para diez preguntas que todos se hacen