
FICHA TÉCNICA
OBRA:
Vivienda de fin de semana: Casa Vagón – Expreso de Oriente
UBICACIÓN:
Ruta 9 km 1300 – Tafí Viejo – Tucumán
SUPERFICIE CUBIERTA:
25m2
SUPERFICIE DECK:
7m2
CÁLCULO ESTRUCTURAL:
Ing. Andrés Lanoel
CONSULTORÍA TÉCNICA:
Arq. Juan A. Krapovickas
PROYECTO, DIRECCIÓN TÉCNICA Y DISEÑO DE INTERIORES:
3DK estudios

DETALLES
La Casa Vagón – Expreso de Oriente está ubicada sobre la Ruta Nacional N°9, entre las localidades de Los Nogales y el acceso a la villa turística de El Cadillal, en la provincia de Tucumán.
La casa se orienta Sur-Norte, y se desarrolla en un solo nivel sobreelevado en terreno natural; su estructura portante es el original de un antiguo vagón de tren. Desde el nivel de los solados en adelante se reemplazó la estructura original por perfiles de aceros y caños estructurales.
Estructura de perfiles de acero
Instalaciones eléctricas y sanitarias según normas vigentes.
Cerramientos exteriores de chapa galvanizada
Cerramientos interiores de placas de yeso cartón
Pisos interiores de madera de lapacho.
Pisos exteriores de quina y algarrobo.
Carpinterías de aluminio y DVH
Revestimientos interiores de madera de cedro
Mobiliario de melamina
Pintura poliuretánica y bicapa.

MEMORIA DESCRIPTIVA
La Casa Vagon – Orient Express es un proyecto que nace de la latente pasión que hasta el día de hoy tiene el Dr. Ricardo Rasguido, por los ferrocarriles y todo lo referido al tema. Es coleccionista de antigüedades, como señales, herramientas y accesorios relacionados con los trenes que ha ido conservando y a veces hasta restaurando él mismo a través del tiempo. Hoy todos estos objetos se encuentran distribuidos en la casa vagón, hasta una gran colección de linternas ferroviarias.

Esta casa de fin de semana busca responder no sólo a una necesidad de habitar de una manera en particular, como suele llamarse en los proyectos arquitectónicos, sino de certificar la necesidad de soñar y creer que lo que imaginamos es realmente posible.
La Casa Vagón Orient Express se alza en una loteo privado sobre Ruta 9, en el km 1388, un poco antes de la salida hacia El Cadillal.

Esta vivienda busca parecerse en todos sus sentidos a un vagón del famoso Tren “Expreso de Oriente” que unía las ciudades de París y Estambul desde 1883, fabricado por la Compagnie Internationale des Wagon Lits (Compañia Internacional de Vagones Cama).

Ubicada en el nuevo loteo “La Estación”, camino a El Cadillal, esta vivienda única nos hará soñar con paisajes de película e increíbles atardeceres sobre las sierras tucumanas. Ofrece una manera muy particular de percibir el hábitat, la arquitectura y la vida misma.

La casa vagón es literalmente una vivienda que se adapta a las necesidades de vida moderna de una forma increíble. Su interior es un solo ambiente de 20 m2 que se transforma de cocina a comedor, de comedor a living, y de living a dormitorio-suite con un baño con todo lo necesario; se podría decir que uno se siente viviendo en un espacio de tres veces ese tamaño. Y en cuanto a su entorno, siendo una extraña con toda su piel de chapa galvanizada, la casa vagón se adapta muy bien, soportando las altas temperaturas exteriores que sobrepasan los 40°C, ya que todos sus cerramientos, tanto verticales como horizontales, cuentan con cámaras de aire que se ventilan naturalmente.

Desde el piso hasta el techo, las cámaras de aire se ventilan rápidamente produciendo una disminución de la temperatura interior. Esto sólo es posible porque la vivienda se orientó aprovechando los vientos predominantes, sumado a que se ubicó en la parte más alta de una ladera dentro del loteo.


Esta obra se encuentra ubicada en un terreno usurpado, la propiedad pertenece a norma lucia Lopez de Zavalia , mal pueden llamar Loteo la estación a algo que no cumple ninguna reglamentación ni cuenta con ninguna autorización.el dr rasguido conoce la situación por que fue citado a Tribunales por este tema , y actúa con absoluta mala fe .
Tremendo !!! Me encanto!!!.pensado hasta el último detalle una perfecta mezcla de historia Buen gusto pasión y refugio