• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Áridos: naturaleza y aplicación.

Un mundo no tan “bruto” como parece, y con algunas sorpresas.

mayo 5, 2022 por Rogelio Ramos Signes Deja un comentario

Datos elementales

Los áridos para la construcción son materiales inorgánicos que se emplean en la fabricación de elementos como los ladrillos, y también para la preparación de mortero u hormigón.

En el mercado pueden encontrarse diferentes tipos de áridos y cada uno de ellos se emplea con un objetivo distinto. Así, por ejemplo, la arena es un tipo de árido que no supera los 5 milímetros de tamaño y se utiliza mezclada con cemento para obtener una sustancia que facilita que los ladrillos se peguen unos con otros para formar tabiques. También se emplea para la fabricación de hormigón siendo base esencial del mismo.

No todas las arenas que podemos encontrar en los corralones son iguales, ya que las hay finas y gruesas. Por eso es que cada tipo de arena se utiliza para algo diferente. La arena gruesa, o lavada, se mezcla con cemento para obtener el denominado mortero de albañilería, mientras que la fina se suele mezclar con cemento para hacer mortero de revoque.

La industria productora de áridos, es decir, arena o rocas fragmentadas, actualmente es uno de los subsectores básicos de la minería mundial. Sin los áridos no sería posible la construcción de viviendas, oficinas, aeropuertos, hospitales, calles, autopistas, ni se podría disponer de muchos productos industriales de uso cotidiano.

Los áridos son materiales granulares inertes formados por fragmentos de roca o arenas utilizados en la construcción (edificación e infraestructuras) y en numerosas aplicaciones industriales.

Prácticamente todo lo que una persona puede observar a su alrededor procede de una cantera o de una mina, a excepción de lo proveniente de los mundos vegetal y animal.

Normalmente, a causa de sus características y los grandes volúmenes que se utilizan, los áridos se comercializan a granel en camiones con caja. Los áridos son materias primas minerales indispensables para la sociedad. En general, se trata de materiales más o menos económicos y abundantes que se explotan necesariamente cerca de los centros de consumo, con el fin de reducir el costo de su transporte.

En función de la aplicación a la que están destinados, los áridos deben reunir características diferentes, asociadas a su naturaleza petrográfica o al proceso empleado para su producción.

Los áridos en la construcción

Son indispensables en la construcción de carreteras, autopistas y calles. Con áridos se construye, desde las capas de base y de sub-base, hasta lo que se conoce como asfalto, que es en realidad una mezcla de áridos y derivados del petróleo.

Las paredes de ladrillos o de bloques prefabricados se construyen uniendo estos elementos con mortero: Un metro cúbico de mortero contiene 1,3 toneladas de áridos. También se emplea el mortero para revestimientos o revoques.

El preparado de hormigón es una mezcla de áridos, cemento y agua, además de algún aditivo. Para la fabricación de 1 metro cúbico de hormigón son necesarias entre 1,8 y 1,9 toneladas de áridos. Se emplea en elementos estructurales como cimientos, pilares y vigas de los edificios, para elementos prefabricados, como bordes, adoquines, tuberías y bloques, o como pavimento.

Los áridos también pueden utilizarse como material de relleno en obras de construcción.

Los áridos en la industria

  • Cemento. En su fabricación se emplean grandes cantidades de áridos calizos o dolomíticos finamente molidos y sometidos a tratamiento térmico.
  • Vidrio. El vidrio de las ventanas, vasos, botellas, etc. se fabrica a partir de áridos finos –arenas- con un elevado contenido en sílice y con calizas de gran pureza como elemento estabilizador para mejorar las propiedades.
  • Acero y otros metales. El árido calizo se emplea como fundente para fabricar el acero, tanto el que se utiliza como elemento estructural para la construcción, como el destinado a cualquier otro uso (vehículos, electrodomésticos, menaje, etc.). Los áridos calizos también intervienen como fundentes en la metalurgia del cobre, el plomo, el cinc y el antimonio.
  • Generación de electricidad. Los áridos intervienen de dos formas diferentes: en primer lugar como elemento constructivo de las centrales de producción (presas hidroeléctricas, centrales térmicas, etc.) y, en segundo lugar, como elemento de desulfuración de los gases, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
  • Depuración de aguas. Los áridos se emplean como elemento de filtración en las depuradoras (filtros de arena) y para la corrección de la acidez de las aguas.
  • Papel. Se emplea árido calizo de elevado contenido en calcio en la fase de digestión de la pulpa de madera y también se utiliza como carga mineral, finamente molida, para dotar al papel de más cuerpo y mejor apariencia (mayor blancura).
  • Agricultura. Los áridos se utilizan en agricultura como corrector de la acidez de los suelos, como fertilizante, como ingrediente de los piensos para la ganadería y las aves de corral, además de cómo elemento constructivo de las granjas.
  • Pintura. Los áridos calizos finamente molidos se utilizan como carga mineral en los procesos de fabricación de pinturas.
  • Farmacéutica. Los áridos intervienen en la fabricación de medicamentos, como soporte de muchos principios activos.
  • Cosmética. En el maquillaje, y también en dentífrico, encontramos áridos de distintas características.
  • Abrasivos. Áridos de gran dureza se utilizan para fabricar elementos abrasivos utilizados en la industria. Aplicados en tareas de desgaste, ​ pulimento, molienda, desbaste, bruñido, rectificado, afilado, triturado, raspado, afinado, refinado, etc.
  • Neumáticos. En las industrias del caucho se usan áridos dentro del proceso de fabricación.
  • Química. En la fabricación de numerosos productos químicos, como los detergentes o los plásticos se emplean áridos.
  • Alimentación. También se aplican áridos en ciertos procesos de fermentación (vino, cerveza, pan, etc.). Y en la fabricación del azúcar. ¡Incluso para los chicles!

Publicado en: Noticias Etiquetado como: TECNOLOGÍA Y CIENCIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Alquileres… La triste realidad de cada díaNoticias

Alquileres… La triste realidad de cada día

Ya salió nuestra Revista digital AyC ENERO 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC ENERO 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ENERO del 2023

Pueblo a la venta / SALTO DE SAUCELLE – SALAMANCA – ESPAÑACuriosidades

Pueblo a la venta / SALTO DE SAUCELLE – SALAMANCA – ESPAÑA

Ciudades InteligentesNoticias

Ciudades Inteligentes

Biofilia ¿Qué es?Noticias

Biofilia ¿Qué es?

Refuncionalización y remodelación / HOSTERÍA ESCABAObras

Refuncionalización y remodelación / HOSTERÍA ESCABA

Primera Confitería del Cerro San JavierNoticias

Primera Confitería del Cerro San Javier

Importantes modificaciones en una amplia viviendaCasas

Importantes modificaciones en una amplia vivienda

10 errores comunes en la cuantificación de obraNoticias

10 errores comunes en la cuantificación de obra

Centro Cívico Cultural San Pedro de ColalaoInstituciones

Centro Cívico Cultural San Pedro de Colalao

Yerba Buena (Tucumán) una de las 10 mejores ciudades de la Argentina para vivirNoticias

Yerba Buena (Tucumán) una de las 10 mejores ciudades de la Argentina para vivir

Antigua Estancia Jesuítica convertida en Museo / TAFÍ DEL VALLE – TUCUMÁNNoticias

Antigua Estancia Jesuítica convertida en Museo / TAFÍ DEL VALLE – TUCUMÁN

Arquitectura musical / HUAINAN – CHINACuriosidades

Arquitectura musical / HUAINAN – CHINA

Los ejes peatonalesBarreras Arquitectonicas

Los ejes peatonales

Las Cuevas de las Manos ¡no se tocan!Noticias

Las Cuevas de las Manos ¡no se tocan!

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder