• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$360,00
6 meses$600,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.200,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Amaicha del Valle Polo de desarrollo de energía solar

El sol de Amaicha del Valle generará energía suficiente para abastecer a más de 250.000 familias.

mayo 16, 2017 por Camilo Ramos Gatti 1 comentario

  

En nuestro número anterior (“A y C” 375, abril de 2017) dedicamos buena parte de la edición a las energías renovables, con ejemplos concretos en diferentes regiones del país. Continuamos, en esta entrega, con otras novedades y con diferentes campanas que suenan al referirse a este tema. En esta oportunidad agradecemos los datos aportados por el diario La Gaceta, de Tucumán.

El sol de Amaicha del Valle generará energía suficiente para abastecer a más de 250.000 familias. La empresa Neoen, de capitales franceses, y el Gobierno provincial firmaron una carta de intención, mediante la cual el grupo privado ratificó su voluntad de invertir U$S 250 millones para construir, en el valle de Amaicha, una planta fotovoltaica de 700.000 paneles solares. Estos equipos, que captan la radiación solar y que, mediante transformadores, la convierten en energía eléctrica, tendrán la capacidad para generar 200 megavatios, que representan el 45% de la demanda básica de Tucumán.

  

En la actualidad, Amaicha del Valle cuenta con un generador de electricidad que funciona a gasoil. Este sistema es antiguo, costoso, altamente contaminante y está aislado de la red de conexión nacional. La instalación de la planta solar traerá una serie de ventajas, ya que se trata de una fuente de energía limpia, que no demandará grandes costos de mantenimiento para la empresa y que, además, proveerá de energía a los habitantes de la villa turística.

La central fotovoltaica se construirá en un terreno de 620 hectáreas, localizado sobre la ruta 357 que conecta Amaicha con la localidad catamarqueña de Santa María, muy cerca del cauce del río Salinas.

El terreno en el cual se construirá la central de energía solar está ubicado a unos 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar..

Mano de obra local

Para la fase de construcción de la planta energética, la compañía francesa tiene prevista la contratación de entre 400 y 600 personas del mercado laboral local. Los trabajos de la etapa inicial se extenderán, al menos, durante 18 meses. La idea es que la planta comience a operar a mediados de 2019. Una vez que comience a funcionar, vendrá la etapa de mantenimiento. Para esta instancia, Neoen tiene prevista la contratación de unas 50 personas.

  

Eduardo Nieva, delegado comunal de Amaicha y cacique la Comunidad Indígena, manifestó que la posibilidad de contar con una planta de energía solar abrirá alternativas de crecimiento para la villa turística, no sólo por las posibilidades de empleo, sino también porque mejorará la prestación de servicios públicos, principalmente de agua, para los habitantes. Amaicha tiene grandes reservas de agua subterránea y, para obtenerla se necesitará energía que haga funcionar las bombas de extracción.

Tucumán ampliará su capacidad energética

Con el aporte de la planta fotovoltaica, que se construirá en Amaicha del Valle, Tucumán aumentará sus posibilidades de generación energética. La provincia demanda, de base, entre 400 y 450 megavatios. Se estima que con los 200 megavatios que incorporará la planta solar de Amaicha, más los 100 megavatios de la Central Independencia y más los 270 megavatios que aporta YPF en El Bracho, la provincia generará cuatro veces su consumo de base y hasta dos veces el consumo pico, que supera los 700 megavatios”.

Reacciones

Los foros locales de discusión, centrados en los medios de difusión, reproducen en su mayoría comentarios adversos a este proyecto. Se habla de contaminación visual del paisaje, de nueva colonización, de deforestación, de invasión económica, de negación a la autonomía.

También, en la vereda opuesta, se habla de la necesidad de oponerse, mediante proyectos como éste, a la acción devastadora de las petroleras y de empresas que atentan contra la biodiversidad.

La polémica ya está instalada.

Publicado en: Energía renovable, Noticias Etiquetado como: TECNOLOGÍA Y CIENCIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIAArquitectos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIA

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023

Edificio de Viviendas PremiumEdificios

Edificio de Viviendas Premium

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023Noticias

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneoNoticias

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climáticoNoticias

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climático

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito GastronómicoNoticias

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito Gastronómico

Amplia vivienda que es parte del paisajeCasas

Amplia vivienda que es parte del paisaje

Importancia de la luz en la arquitecturaNoticias

Importancia de la luz en la arquitectura

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de TucumánEdificios

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 Noticias

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de QuevedoCuriosidades

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de Quevedo

Casa del Agua / Colima – MéxicoCasas

Casa del Agua / Colima – México

La Inteligencia artificial<br>en función de la arquitecturaNoticias

La Inteligencia artificial
en función de la arquitectura

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?Curiosidades

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑANoticias

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑA

Clasificación de los materiales de construcción y sus usosNoticias

Clasificación de los materiales de construcción y sus usos

Centro Cultural Multifuncional / Buenos AiresNoticias

Centro Cultural Multifuncional / Buenos Aires

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder