• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Jakub Szczęsny construyó La casa más angosta del mundo en Varsovia

Donde todo el mundo veía un callejón inútil y demasiado angosto, Jakub Szczęsny vio la oportunidad para hacer una casa de cuatro pisos.

diciembre 2, 2015 por Camilo Ramos Gatti Dejar un comentario

casa-angosta-02

Es evidente que al joven arquitecto polaco no le falta imaginación. El asunto, como siempre, fue encontrar alguien que pusiera el dinero para construir una casa más angosta que una bicisenda. Además de eso Jakub tuvo que lograr que la municipalidad de Varsovia aceptara que lo que quería hacer entre dos medianeras separadas por menos de metro y medio podía llamarse casa.

Desde el principio, los únicos que le dieron cauce fueron sus amigos artistas que se entusiasmaron con la idea y empezaron a especular dónde iría el dormitorio, dónde la cocina, el living y el baño. Con la ayuda de un par de curadores de arte, más el llamativo título de “La Casa Más Angosta del Mundo”, el experimento atrajo el interés de diarios y revistas. Así fue cómo apareció un interesado en el proyecto: el escritor israelí Etgar Keret, un valiente dispuesto a vivir en esa grieta.

Claro que no estaba todo dicho. Para las autoridades de Varsovia, la futura Casa Keret no era tan casa como decía Kalib, ni siquiera se parecía a una vivienda. El arquitecto le daba mil vueltas al tema pero no lograba conmover a los funcionarios que, como en cualquier lugar de mundo, aferrados a las matemáticas exigían dimensiones mínimas que el proyecto no cumplía. Tenía 1,33 metro de ancho y en algunos rincones apenas llegaba a los 70 centímetros. Todas violaciones explícitas al Código de Planeamiento Urbano varsoviano.

casa-angosta-06  casa-angosta-07

Pero una vez más, la solución llegó por el lado de sus amigos artistas: declarar la casa como una instalación. Así fue cómo la municipalidad aceptó y el escritor Keret se afincó bastante cómodamente en la grieta de la calle Choldna, en pleno barrio de Wola. La casa cuenta con dormitorio, living, cocina y baño. Eso sí, después de entrar tiene que levantar la escalera y correr algunos muebles. Todo se empuja, encoge y mueve dentro de la Casa Keret ya que espacio no es lo que sobra.

Como los récords fueron hechos para romperlos, el libro Guinness tendrá que corregir la página de las casas más angostas del mundo (si es que existe), ya que este arquitecto polaco, desde lo mínimo, superó a todos. Por empezar, la representante argentina, la Casa Mínima del Pasaje San Lorenzo de San Telmo, quedaría fuera de récord. Sus 2,5 metros de ancho y 13 de profundidad parecen excesivos. Esa miniatura porteña es una de las viviendas más angostas del mundo. Fue construida alrededor de 1913, cuando se decretó la libertad de los hijos de esclavos y muchos dicen que era propiedad de un esclavo liberto, pero puede ser más leyenda urbana que otra cosa.

casa-angosta-01

Otra rival que perdió con la casa polaca fue la campeona de Nueva York, la vivienda del 75 1/2 de Bedford Street. Con casi 3 metros y medio de ancho, fue la vivienda súper delgada del Hemisferio Norte. Esa angostura estadounidense perteneció a figuras de Hollywood, como Cary Grant y John Barrymore, y a varias personalidades de la cultura y del arte. Curiosamente, se acaba de vender en tres millones y medio de dólares; en Manhattan, donde todo cuesta más que lo que vale.

La casa más estrecha de Toronto, con sus 2,5 metros de frente, se vende hoy a casi un millón de dólares. Otra casa muy angosta, en Londres, aumentó un 23% su precio en el último año. Todo indica que lo escaso está en alza.

Pero seguro que el arquitecto polaco no tuvo todo esto en cuenta cuando vio la hendija y le encontró posibilidades. Más bien parece haber querido emular a sus colegas japoneses que tienen una larga tradición de diseño rasgado. No es porque les guste, es porque en Tokio los lotes son muy caros, más que en Nueva York.

casa-angosta-03  casa-angosta-04

Hace diez años, el arquitecto Yasuhiro Yamashita sorprendía con una casa de 3,20 metros de ancho, 29 de largo y un techo afilado que parecía la quilla de un barco dado vuelta. Y eso no es todo, recientemente, en la ciudad de Horinouchi, su colega del estudio Mizuishi Architect Atelier tuvo que construir una vivienda en un lote triangular entre el río y la calle, e inventó un chalecito angosto de dos pisos.

Es decir que Jakud no inventó nada, sino que lo llevó hasta el límite; y ya es muy difícil que su récord pueda ser superado.

Archivado en:Arquitectos, Curiosidades Etiquetado con:Casa angosta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalistaCasas

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalista

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?Noticias

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIMNoticias

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIM

Ya salió nuestra Revista digital AyC Febrero 2021 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC Febrero 2021 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de FEBRERO del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de FEBRERO del 2021

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalistaCasas

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalista

LA 244 / Local gastronómico – Bar – CerveceríaBares

LA 244 / Local gastronómico – Bar – Cervecería

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembreNoticias

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembre

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarloCuriosidades

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propioEdificios

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una viviendaCasas

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetenciaNoticias

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetencia

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcciónNoticias

PREFABRICACIÓN Una solución para optimizar la industria de la construcción

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan dañosNoticias

Explosión en Beirut Museos y galerías de arte reportan daños

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetaciónCasas

Una vivienda funcional y distinta rodeada de cerros y vegetación

La oficina del futuroNoticias

La oficina del futuro

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20  MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINAEnergía renovable

Cómo reconocer cada tipo de madera y árbol de LAS 20 MADERAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemáticaCasas

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA Arquitectura de una casa emblemática

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientalesArquitectura Sustentable

la simulación como herramienta de diseño urbano. Aspectos energético ambientales

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión