• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$360,00
6 meses$600,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.200,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Jakub Szczęsny construyó La casa más angosta del mundo en Varsovia

Donde todo el mundo veía un callejón inútil y demasiado angosto, Jakub Szczęsny vio la oportunidad para hacer una casa de cuatro pisos.

diciembre 2, 2015 por Camilo Ramos Gatti Deja un comentario

casa-angosta-02

Es evidente que al joven arquitecto polaco no le falta imaginación. El asunto, como siempre, fue encontrar alguien que pusiera el dinero para construir una casa más angosta que una bicisenda. Además de eso Jakub tuvo que lograr que la municipalidad de Varsovia aceptara que lo que quería hacer entre dos medianeras separadas por menos de metro y medio podía llamarse casa.

Desde el principio, los únicos que le dieron cauce fueron sus amigos artistas que se entusiasmaron con la idea y empezaron a especular dónde iría el dormitorio, dónde la cocina, el living y el baño. Con la ayuda de un par de curadores de arte, más el llamativo título de “La Casa Más Angosta del Mundo”, el experimento atrajo el interés de diarios y revistas. Así fue cómo apareció un interesado en el proyecto: el escritor israelí Etgar Keret, un valiente dispuesto a vivir en esa grieta.

Claro que no estaba todo dicho. Para las autoridades de Varsovia, la futura Casa Keret no era tan casa como decía Kalib, ni siquiera se parecía a una vivienda. El arquitecto le daba mil vueltas al tema pero no lograba conmover a los funcionarios que, como en cualquier lugar de mundo, aferrados a las matemáticas exigían dimensiones mínimas que el proyecto no cumplía. Tenía 1,33 metro de ancho y en algunos rincones apenas llegaba a los 70 centímetros. Todas violaciones explícitas al Código de Planeamiento Urbano varsoviano.

casa-angosta-06  casa-angosta-07

Pero una vez más, la solución llegó por el lado de sus amigos artistas: declarar la casa como una instalación. Así fue cómo la municipalidad aceptó y el escritor Keret se afincó bastante cómodamente en la grieta de la calle Choldna, en pleno barrio de Wola. La casa cuenta con dormitorio, living, cocina y baño. Eso sí, después de entrar tiene que levantar la escalera y correr algunos muebles. Todo se empuja, encoge y mueve dentro de la Casa Keret ya que espacio no es lo que sobra.

Como los récords fueron hechos para romperlos, el libro Guinness tendrá que corregir la página de las casas más angostas del mundo (si es que existe), ya que este arquitecto polaco, desde lo mínimo, superó a todos. Por empezar, la representante argentina, la Casa Mínima del Pasaje San Lorenzo de San Telmo, quedaría fuera de récord. Sus 2,5 metros de ancho y 13 de profundidad parecen excesivos. Esa miniatura porteña es una de las viviendas más angostas del mundo. Fue construida alrededor de 1913, cuando se decretó la libertad de los hijos de esclavos y muchos dicen que era propiedad de un esclavo liberto, pero puede ser más leyenda urbana que otra cosa.

casa-angosta-01

Otra rival que perdió con la casa polaca fue la campeona de Nueva York, la vivienda del 75 1/2 de Bedford Street. Con casi 3 metros y medio de ancho, fue la vivienda súper delgada del Hemisferio Norte. Esa angostura estadounidense perteneció a figuras de Hollywood, como Cary Grant y John Barrymore, y a varias personalidades de la cultura y del arte. Curiosamente, se acaba de vender en tres millones y medio de dólares; en Manhattan, donde todo cuesta más que lo que vale.

La casa más estrecha de Toronto, con sus 2,5 metros de frente, se vende hoy a casi un millón de dólares. Otra casa muy angosta, en Londres, aumentó un 23% su precio en el último año. Todo indica que lo escaso está en alza.

Pero seguro que el arquitecto polaco no tuvo todo esto en cuenta cuando vio la hendija y le encontró posibilidades. Más bien parece haber querido emular a sus colegas japoneses que tienen una larga tradición de diseño rasgado. No es porque les guste, es porque en Tokio los lotes son muy caros, más que en Nueva York.

casa-angosta-03  casa-angosta-04

Hace diez años, el arquitecto Yasuhiro Yamashita sorprendía con una casa de 3,20 metros de ancho, 29 de largo y un techo afilado que parecía la quilla de un barco dado vuelta. Y eso no es todo, recientemente, en la ciudad de Horinouchi, su colega del estudio Mizuishi Architect Atelier tuvo que construir una vivienda en un lote triangular entre el río y la calle, e inventó un chalecito angosto de dos pisos.

Es decir que Jakud no inventó nada, sino que lo llevó hasta el límite; y ya es muy difícil que su récord pueda ser superado.

Publicado en: Arquitectos, Curiosidades Etiquetado como: Casa angosta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIAArquitectos

16 ARQUITECTAS QUE HACEN HISTORIA

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC SEPTIEMBRE 2023 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de SEPTIEMBRE del 2023

Edificio de Viviendas PremiumEdificios

Edificio de Viviendas Premium

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023Noticias

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Arquitectura y Patrimonio / Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre de 2023

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneoNoticias

Tendencias de la arquitectura moderna y su impacto en el diseño urbano contemporáneo

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climáticoNoticias

Arquitectura de tierra / Una respuesta al cambio climático

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito GastronómicoNoticias

EL PROVINCIAL / La reconversión de la Ex Estación de ferrocarril a Circuito Gastronómico

Amplia vivienda que es parte del paisajeCasas

Amplia vivienda que es parte del paisaje

Importancia de la luz en la arquitecturaNoticias

Importancia de la luz en la arquitectura

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de TucumánEdificios

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 Noticias

Se viene ExpoVivienda y Foresto Industria 2023 

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de QuevedoCuriosidades

El pueblo de Ciudad Real en el que ‘vivió’ El Quijote y donde se encuentra la tumba de Quevedo

Casa del Agua / Colima – MéxicoCasas

Casa del Agua / Colima – México

La Inteligencia artificial<br>en función de la arquitecturaNoticias

La Inteligencia artificial
en función de la arquitectura

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?Curiosidades

Ladrillos para abejas obligatorios en Brighton – Los pros y las contras de una idea ¿revolucionaria?

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑANoticias

Un palacio escondido durante mil años / SEVILLA, ANDALUCÍA, ESPAÑA

Clasificación de los materiales de construcción y sus usosNoticias

Clasificación de los materiales de construcción y sus usos

Centro Cultural Multifuncional / Buenos AiresNoticias

Centro Cultural Multifuncional / Buenos Aires

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cabañas Cadillal Casa angosta CASA CHORIZO CASA COUNTRY casa en Yerba Buena Casa Sucar CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Parque Peatonales PET REMODELACIONES Salud Tafí del Valle Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2023 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder