• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones Anteriores
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
    • Costo promedio materiales
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Publicidad y Tarifas
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$300,00
6 meses$500,00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$1.000,00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

Cuando los decibeles agobian

La nota nos llega desde Mendoza, pero esto sucede en todo el país, en cada una de las ciudades que habitamos. Por eso invitamos a leerla como si también se tratara de nuestro lugar dentro del país.

marzo 11, 2017 por Camilo Ramos Gatti Deja un comentario

    

Se habla mucho de ciudades amigables. Estamos lejos de vivir dentro de esas coordenadas. Ruidos de todo tipo, especialmente agresiones acústicas originadas en fiestas con música amplificada, deben ser combatidos con las normativas.

Una muy extensa red de vecinos del Gran Mendoza lucha infructuosamente contra el ruido que generan festejos y espectáculos al aire libre, y otro tipo de conductas que agobian la vida en comunidad. Algunas situaciones son esporádicas, otras permanentes; todas, nocivas.

Bocinazos, frenadas, escapes libres y, particularmente en época estival, fiestas que hostigan sin que nadie haga algo.

En distintas zonas de la ciudad, centros urbanos departamentales y ámbitos semirrurales hay periódicamente acontecimientos que disponen de amplificación suficientemente poderosa como para cubrir cientos de metros a la redonda.

Ocurrió hace poco con otra edición de una fiesta muy popular, en el espacio Luis Menotti Pescarmona, en pleno centro de Godoy Cruz. El festejo, irreprochable desde su organización y consolidándose cada vez más como una oferta para público local y visitante, obtuvo una puntuación muy alta en materia de ruidos molestos, ya que todas las entregas de los grupos musicales durante las cuatro noches fueron escuchadas a gran volumen no sólo en el lugar sino también a decenas de cuadras por indefensos residentes que no pudieron descansar sino hasta altas horas de la noche.

La situación se repite en la capital. Por ejemplo en el Parque Central; en Las Heras, El Challao, y en otros departamentos.

Frente a estas anomalías, los organismos estatales tienen que dar el ejemplo a rajatabla. No hay forma de justificar que sean promotores de contaminación sonora. En el caso de que los infractores sean privados, hay que actuar de la mano de las ordenanzas y reglamentos que poseen las comunas y hacerlos cumplir rigurosamente. Pero, si el sector oficial se complica en estos desvíos, estamos en problemas.

Por otra parte, el tema de la contaminación acústica debería figurar de manera urgente en la agenda de una organización creada a principios de este año, el “Unicipio”, que busca integrar al Gran Mendoza como área metropolitana para intentar alcanzar, entre las seis municipalidades intervinientes, soluciones a diferentes problemáticas comunes, entre ellas los ruidos molestos. ¿Cómo hacerlo? Aplicando las normativas existentes y disponiendo de cuerpos de inspectores con suficiente personal para proceder al control y a la consiguiente intervención cuando se burlen las leyes.

También como sociedad debemos ordenarnos y asumir el respeto por los demás. Eso vale para la circulación de vehículos, algunos de ellos portando grandes bafles en los baúles y haciendo vibrar todo a su paso; autos, camionetas y principalmente motocicletas cuyos escapes elevan a índices indeseables cualquier sonómetro. Todos desplazándose impunemente ante la inacción de las distintas policías viales.

Tiene que ser una aspiración de la sociedad, y especialmente de las futuras generaciones, comenzar a vivir en ciudades amigables con el medio ambiente, a escala humana.

Deben cumplirse las ordenanzas vigentes y, en el aspecto que analizamos, la consigna es: ¿ruido o salud? contra los distintos tipos de agresiones acústicas que se sufren, como la causada por la música a alto volumen en todas sus facetas (domicilios particulares, boliches, salones de fiestas, confiterías y automotores), la circulación de vehículos con escapes libres o deficiencias en el silenciador, bocinazos, alarmas y los golpes y vibraciones en las construcciones que se realizan en horarios inapropiados.

 

Fuente: LOS ANDES

(17 de diciembre de 2016)

Publicado en: Barreras Arquitectonicas, Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁNObras

Nuevo puente sobre avenida Mate de Luna / SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de TucumánNoticias

Museo de la Luz – 2022 – San Miguel de Tucumán

Ya salió nuestra Revista digital AyC JULIO 2022 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC JULIO 2022 + precios de la construcción

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JULIO del 2022Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de JULIO del 2022

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis KéréArquitectos

Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para el arquitecto Francis Kéré

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luzNoticias

LADRILLOS DE VIDRIO Paredes llenas de luz

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajesArquitectos

Tadao Andō / Un arquitecto autodidacta que aprendió leyendo y observando durante sus viajes

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?Noticias

FRANQUICIAS COMERCIALES ¿Qué tenemos que saber?

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICOCasas

Casa‌ ‌del‌ ‌silencio‌ / OAXACA – MÉXICO

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisajeCasas

Gran vivienda unifamiliar en un magnífico paisaje

Áridos: naturaleza y aplicación.Noticias

Áridos: naturaleza y aplicación.

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?Noticias

¿Qué pago cuando pago el abono de mi ascensor?

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinasInfo/Comercial

KALITEKNOS: Sinónimo de distinción y calidad de las cocinas argentinas

La estructura de madera más grande del mundoNoticias

La estructura de madera más grande del mundo

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIMInfo/Comercial

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con método BIM

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleoNoticias

Drones en la arquitectura de hoy / Beneficios de su empleo

Nuevo Casino de TucumánObras

Nuevo Casino de Tucumán

40 años en un mismo camino, aunque siempre distintoNoticias

40 años en un mismo camino, aunque siempre distinto

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – MéxicoCasas

Amplia casa mexicana en versión contemporánea / Colima – México

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Barrios Privados Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería JULIO MIDDAGH KAIRA LOORO Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena Zaha Hadid

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2022 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder