• INICIO
  • REVISTA
    • Ediciones impresas
    • Obras
    • Arquitectos
    • Noticias
    • Curiosidades
    • Barreras Arquitectonicas
    • Arquitectura Sustentable
  • Suscripciones
    • Zona de Descargas
    • Mi cuenta
  • Precios de la Construcción
    • Costo de una vivienda
    • Costo de la construcción por metro cuadrado
    • Análisis de costos con carga social
    • Costo mano de obra para la construcción de una vivienda (sin carga social)
  • Guía de la construcción
  • Contacto
    • Staff
    • Tarifas Publicitarias
RevistaLogo AyC
Suscribite y descubrí
nuestros beneficios

¡Suscribite para acceder a las descargas!

3 meses$240.00
6 meses$400.00
Te ahorrás de pagar 1 revista
12 meses$800.00
Te ahorrás de pagar 2 revistas
*Valores expresados en Pesos Argentinos
¿Ya tenés una cuenta? INGRESAR

AyC

Arquitectura y Construcción

La magia de convertir botellas
en hogares

Este artículo ya tiene tres años, pero creemos que es conveniente difundirlo nuevamente. Construir con botellas de PET fue una respuesta a dos problemas: la contaminación que genera este tipo de plástico y la necesidad de vivienda en las zonas más vulnerables de los países en vías de desarrollo. Increíbles proyectos en Uganda, Guatemala, Nigeria y Bolivia.

marzo 2, 2016 por Camilo Ramos Gatti Dejar un comentario

botellas-plasticas-escuelas-02  botellas-plasticas-escuelas-01

Las botellas de plástico (conocidas como envases PET) nos han invadido: a la orilla de los caminos, flotando en los lagos, obstruyendo desagües, ensuciando parques… Es cierto que mucha de esa mugre de plástico es causada por la desidia: no parece haber forma de que los tucumanos nos hagamos cargo de mantener limpia la ciudad (y la provincia) donde vivimos. Pero incluso si tiráramos la basura donde corresponde, las botellas se acumularían en los vaciaderos. Hoy queremos mostrarte cómo podemos hacer con ellas algo útil.

Se trata de transformarlas en ecoladrillos: se las rellena con otros residuos (todo sirve mientras no sea orgánico) o con arena y se las usa para levantar muros (siempre que no sean estructurales), y techos en forma de bóveda. Se colocan a lo ancho y alternadas, para que las paredes queden uniformes: una hilera con la base hacia el frente, la otra, con la tapa, y así sucesivamente. Se pegan igual que los convencionales o los adobes. Para un metro cuadrado de muro se necesitan entre 80 y 100 botellas de 1½ litro. Una vez terminada la pared se la cubre con malla de gallinero y se revoca.

Esto no es nuevo. Lo interesante es que se está aprovechando para solucionar a la vez dos problemas: la contaminación y la falta de vivienda en poblaciones de bajos recursos. Países tan distantes como Nigeria y Bolivia, Uganda y El Salvador -por nombrar algunos- llevan adelante proyectos comunitarios en este sentido.

“No tengo noticias de que se haya hecho algo así en Tucumán, y menos a escala barrial”, reconoció la arquitecta Lucía Toppa, profesora asociada a cargo de la cátedra de Construcciones I de la FAU. “Nosotros dictamos electivas sobre arquitectura sustentable, y los alumnos participan activamente construyendo según esas características. Estamos trabajando en plazas de Yerba Buena, pero es difícil crear conciencia”, añadió. Destacó que si hubiera interesados en esta modalidad constructiva con botellas, ellos están en condiciones de capacitarlos. “Se podría trabajar con cooperativas, o con grupos de vecinos… Habría que lograr un lugar de acopio y rellenado de envases… pero se puede hacer. Insisto: el mayor de los problemas es crear conciencia”, puntualizó.

botellas-plasticas-escuelas-03

“Un litro de luz” 

Buen nombre para otro proyecto ingenioso en favor de los que más lo necesitan. En Filipinas (también hay ejemplos en Brasil) lo llevan adelante estudiantes del MIT (Massachusetts Institute of Technology) para iluminar casas sin ventanas de villas de emergencia: colocan botellas sin color llenas de agua con tres cucharadas de lavandina perfectamente ajustadas en un agujero del techo. Los rayos del sol chocan con el agua y generan una refracción horizontal de 360º que ilumina toda la habitación, la lavandina evita la formación de moho durante cinco años. Si bien es cierto que solo sirven de día, un dato muestra la trascendencia del proyecto: en Manila, capital de Filipinas, tres millones de casas no tienen electricidad… ni ventanas; la única manera de obtener la luz es dejar la puerta abierta. Esta bombilla, aunque no funcione de noche, les cambia la vida. Se han instalado más de 10.000 botellas en techos filipinos. Los que las tienen aseguran que el resultado es tan brillante que hasta cuesta trabajo mirar las botellas.

 

Claudia Nicolini

(Fuente: La Gaceta)

Archivado en:Arquitectura Sustentable Etiquetado con:PET

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Artículos

Ya salió nuestra Revista digital AyC Abril 2021 + precios de la construcciónNoticias

Ya salió nuestra Revista digital AyC Abril 2021 + precios de la construcción

Crece la construcción en todo el paísNoticias

Crece la construcción en todo el país

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ABRIL del 2021Noticias

Ya están actualizados los precios de la construcción vigentes el mes de ABRIL del 2021

Amplia vivienda de fin de semana con vistas al paisaje / Tafí del Valle – TucumánCasas

Amplia vivienda de fin de semana con vistas al paisaje / Tafí del Valle – Tucumán

NUEVA TENDENCIA / Revestimientos decorativos de pared: vidrio con impresión digital HDInfo/Comercial

NUEVA TENDENCIA / Revestimientos decorativos de pared: vidrio con impresión digital HD

Expresividad y dinamismo en una vivienda entre enérgica y cordialCasas

Expresividad y dinamismo en una vivienda entre enérgica y cordial

El caso de una casa chorizo / Adecuación de la viviendaNoticias

El caso de una casa chorizo / Adecuación de la vivienda

Locales en MitreObras

Locales en Mitre

¿QUÉ ES EL VIDRIO?Noticias

¿QUÉ ES EL VIDRIO?

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalistaCasas

Máxima funcionalidad en una vivienda de estética simple, pura y minimalista

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?Noticias

¿Qué es BIM? ¿y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIMNoticias

DRONES PARA LA CONSTRUCCIÓN como soporte de procesos BIM

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalistaCasas

Belleza de una vivienda unifamiliar con una estética simple, pura y minimalista

LA 244 / Local gastronómico – Bar – CerveceríaBares

LA 244 / Local gastronómico – Bar – Cervecería

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembreNoticias

La actividad de la construcción creció el 6,2% interanual en noviembre

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en ÁfricaNoticias

Concurso de Arquitectura Kaira Looro – Edición 2021 – Casa de la Mujer en África

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privadoCasas

Vivienda familiar de dos plantas en barrio privado

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composiciónCentro Medico

Servicios de Salud en un conjunto arquitectónico austero, moderno y de equilibrada composición

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)Casas

Como viviendo dentro de una película (Casa-Vagón Orient Express, en Tafí Viejo)

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁNNoticias

Proyecto Barrio Autopista / Arquitectura Comunitaria TUCUMÁN

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / TucumánCentro Medico

Centro Médico 9 de Julio – Yerba Buena / Tucumán

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñasArquitectura Sustentable

Arquitectura y cambio climático: estrategias de sostenibilidad en viviendas jujeñas

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarloCuriosidades

Diez casas en el desierto por las que renunciaríamos a la ciudad sin dudarlo

Empresa familiar. Y nueva webInfo/Comercial

Empresa familiar. Y nueva web

Verdaderas soluciones para la construcciónInfo/Comercial

Verdaderas soluciones para la construcción

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020Noticias

El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicosObras

Ampliación y remodelación de una importante casa de venta de agroquímicos

Arquitectura comunitariaNoticias

Arquitectura comunitaria

Plan de “Precios Cuidados” para la construcciónNoticias

Plan de “Precios Cuidados” para la construcción

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y DiseñoNoticias

DArA ID 2020 VIRTUAL 7º Encuentro Internacional de Interiorismo y Diseño

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de ArquitecturaNoticias

La Universidad San Pablo T abre la Carrera de Arquitectura

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propioEdificios

Gran edificio de consultorios médicos con estacionamiento propio

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria BratschiNoticias

El día D del Covid “No viene una nueva normalidad sino una nueva realidad” / Entrevista a Gloria Bratschi

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020Noticias

Requisitos para obtener el crédito ProCrear 2020

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una viviendaCasas

Elegancia, sencillez y fluidez espacial en una vivienda

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definicionesNoticias

Tipos de maderas argentinas / peso unitario de cada madera (kg./m3) y algunas definiciones

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetenciaNoticias

Una casa que no cabía en el terreno / entre el humor y la incompetencia

Obras

  • Bares
  • Casas
  • Centro Medico
  • Edificios
  • Instituciones
  • Monumentos
  • Plazas
  • Puentes

Etiquetas

Aeropuertos Arquitectura Comunitaria Arquitectura religiosa Barreras acústicas para carreteras BARRIOS CERRADOS Cabañas Cadillal casa en Yerba Buena Casas Casa Sucar CERROS CERRO SAN JAVIER Ciudades Clorindo Testa Comercial concursos Congresos/Encuentros construcción en seco construcciónes orgánicas Cáñamo César Pelli energía renovable energía solar Galerías comerciales Hospitales Hostería Hoteles JULIO MIDDAGH Le Corbusier Librerías Medio ambiente MEGAobras Mies van der Rohe MONUMENTOS Obras del Bicentenario en Tucumán Obra sociales Parque Peatonales PET REMODELACIONES Shopping Tafí Viejo TECNOLOGÍA Y CIENCIA Turismo Yerba Buena

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
Lamadrid 117 - Of. 314 - Tucumán

Copyright © 2021 · AyC Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión